GÁLVEZ: COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN 1RA. JUNTA, ENTRE AV. NEWBERY Y NECOCHEA

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 8 comienza la renovación de un tramo del colector cloacal ubicado sobre 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

En esta oportunidad se el tendido de la nueva cañería de PVC a lo largo de 130 metros se hará sobre la calzada y las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 32 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

GÁLVEZ: COMENZAMOS LA RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES EN EL CENTRO JUNTO AL MUNICIPIO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició una obra de renovación de redes cloacales en el centro de la ciudad de Gálvez en el marco de las acciones que desarrolla el municipio para la puesta en valor y jerarquización del sector.

La obra consiste en la renovación de la red cloacal existente en calzada con un nuevo tendido doble por veredas -de ambos lados- que comprenderá la colocación de casi 800 metros de nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y unas 75 conexiones domiciliarias.

El nuevo tendido se realizará sobre el tramo de adoquinado intertrabado –cinta verde contra el cordón- que facilitará el acceso en caso de ser necesaria alguna intervención en el futuro sin tener que romper ni el pavimento ni las nuevas veredas a ejecutarse con la intervención del municipio.

Además, se unificará en las nuevas veredas el eje de ubicación de las bocas de acceso para mantenimiento de las conexiones cloacales como también de los cajones de servicio de las conexiones de agua potable, que también se renovarán en caso de tratarse de antiguas conexiones de plomo.

Cabe destacar que previamente se notificó a los frentistas para que adelanten cualquier requerimiento de nuevas conexiones de ambos servicios para evitar posteriores aperturas.

Esta obra demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

La obra se suma a las que tiene prevista ejecutar la empresa como parte del plan de renovación de redes que dispuso el gobierno provincial que en el caso de la ciudad de Gálvez comprenderá en el trienio 2025/27 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos.

CADA VEZ MÁS USUARIOS DE AGUAS ELIGEN LA FACTURA DIGITAL

En el transcurso del 2024 Aguas Santafesinas pasó de tener 15 por ciento de adhesión a la factura digital a más del 40 por ciento del total de facturas que emite la empresa, superando así la meta que inicialmente se había planteado para este año.  

Se trata de un aumento del 120 por ciento de adhesión a la factura digital, lo que refleja el compromiso de alrededor de 350 mil usuarios de los servicios sanitarios con la sostenibilidad ambiental.

La protección del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad constituyen un pilar fundamental de las políticas públicas que lleva adelante el poder ejecutivo provincial. La despapelización no sólo contribuye significativamente a la protección ambiental, sino que también representa un ahorro sustancial en el actual contexto económico, lo que conlleva a la reducción de los costos asociados a la impresión.

En este sentido, Aguas viene incorporando nuevas herramientas de gestión, digitalización y opciones para facilitar las gestiones a los usuarios, además de reutilizar y reciclar el papel que utiliza en sus procesos.

De este modo, además de ahorros internos y mayor seguridad en la efectiva recepción por parte de los usuarios de dicho comprobante, se contribuye con el cuidado del ambiente evitando la tala de árboles para la fabricación de papel y el uso intensivo de agua en los procesos de su elaboración.

VENTAJAS DEL SISTEMA

·        Llega antes, vía mail

·        Sin riesgo de extravíos o daño

·        Tiene la misma validez legal

·        Fácil acceso, en cualquier lugar o momento

·        Usándola de forma electrónica te ahorras el costo de imprimirla

·        Te permite recuperar comprobantes anteriores

·        Es fácil, práctico y estás ayudando a cuidar el planeta


CÓMO ADHERIRSE

A través la plataforma de Autogestión por Whatsapp

·        Mandá un mensaje de texto al 3416950008- luego de registrarse con el Punto de Suministro que figura en tu comprobante

·        Elegí la Opción 1 (Mi última factura) del Menú principal

·        Luego seleccioná la Opción 2 (Adherirse a factura digital)

·        Confirmá que te adherís a factura digital del Punto de Suministro registrado

A través de la Oficina Virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar 

·        Generá un usuario web –en el que caso de que no lo posea-

·        Tildá la opción de factura digital y Listo!

A partir de ese momento el usuario deja de recibir la factura en formato papel y comienza a recibirla en el correo electrónico que haya especificado al momento de registrarse como usuario, tanto a través de la plataforma de Whatsapp como de la Oficina Virtual.

VER VIDEO

GÁLVEZ: SE ABRIERON LAS OFERTAS DE LICITACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GALVENSES

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Gálvez, realizó la apertura de ofertas de tres importantes licitaciones públicas para mejorar los servicios cloacales y de agua potable de la ciudad de Gálvez.

El acto, que se desarrolló en la «Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario”, estuvo encabezado por la presidente del Directorio de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Mariano Busso; el senador provincial por el Dpto. San Jerónimo, Leonardo Diana; y el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna.

Además, estaban presentes el director de Aguas, Darío Boscarol; la gerente de Infraestructura, Técnica y Calidad de Aguas, Patricia Zago, el secretario de Gobierno y Planificación de la municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero; el secretario de Economía, Carlos Salguero; la secretaria de Producción, Comercio y Desarrollo Social, Virginia Vottero; y el jefe del distrito Gálvez de Aguas, Fabián Caselli.

El intendente, Mariano Busso, destacó en el inicio del acto “el trabajo en forma conjunta que se está llevando a cabo con Aguas Santafesinas, después de mucho tiempo, a comienzos de año, directivos de la empresa presentaron el proyecto del plan director. Esto a nosotros nos posibilita poder entrecruzar datos y empezar a pensar y planificar de forma conjunta la ciudad”.

Por su parte, la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, rescató que “luego de nueve meses estamos licitando obras de agua y cloacas para esta ciudad. Es la cuarta, y seguramente tengamos otra para antes de fin de año. Pero quiero recalcar el esfuerzo del Gobierno Provincial en estas licitaciones que estamos abriendo hoy”.

Respecto de las inversiones a concretarse Rodríguez valoró “es un presupuesto que ronda los 400 millones de pesos, son obras que se hacen con recursos del tesoro provincial con aportes propios de esta provincia, porque hay una decisión clara del Gobierno Provincial de avanzar en este tipo de obras que son importantes en cuanto a la salud pública directamente vinculadas al agua y saneamiento”.

Ofertas recibidas

La primera licitación pública de la que se abrieron los sobres de los oferentes fue la correspondientes a mejoras en la planta depuradora cloacal, con el n° 1399, denominada “Sostenibilidad sistema de tratamiento en laguna anaeróbica”.

El presupuesto oficial para esta obra es de $ 207.510.474,60 (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 3 meses.

–       Oferta 1: “Rail Montajes S.R.L.”- Oferta básica: $ 205.795.512 +IVA

–       Oferta 2: “Macs S.A.” – Oferta básica: $ 205.658.314,99 + IVA / Oferta alternativa 1: $ 203.840.454,64 +IVA / Oferta alternativa 2: $ 203.308.816,23 +IVA

La segunda licitación pública de la que se abrieron las ofertas fue la n° 1416 “Finalización obra civil, instalaciones complementarias y sistema de cloración en PDLC”.

Esta obra tiene un presupuesto oficial de $ 115.760.277,62 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses.

–       Oferta 1: “Rail Montajes S.R.L.” – Oferta básica: $ 114.776.971,33 +IVA

–       Oferta 2: “Bertero Facundo Josue” – Oferta básica: $ 112.561.539,89+ IVA / Oferta alternativa 1: $ 104.904.292,25 +IVA

Por último, se hizo lo propio con la licitación n° 1409 por la que ejecutarán dos nuevas perforaciones de captación de agua de fuente subterránea.

Esta licitación tiene un presupuesto de $ 55.248.252,73 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 30 días.

–       Oferta 1: “Balaguer Perforaciones” – Oferta básica: $ 45.387.143,16 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.