ROSARIO: OPERATIVO INTEGRAL DE LIMPIEZA DE LA RED CLOACAL

Aguas Santafesinas (ASSA) lleva adelante un intenso operativo de mantenimiento de las redes colectoras de Rosario con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento del sistema cloacal, priorizando los sectores con mayor necesidad de intervención.

Los trabajos se desarrollan relevando las bocas de registro cloacales del sector a intervenir para identificar necesidades y planificar soluciones específicas. Luego, se realiza la limpieza y desobstrucción de redes, el retiro de residuos sólidos y, en caso de ser necesario, la reparación y colocación de tapas en bocas de registro.

Para completar el operativo se hace un seguimiento de las redes intervenidas para asegurar la efectividad y durabilidad de los trabajos realizados.

Las tareas se ejecutan con equipos combinados de última generación, equipados con bombas de alta presión para desobstruir cañerías y sistemas de succión que retiran residuos sólidos y barro a través de mangueras de 20 cm de diámetro.

Los desechos se depositan en tanques con capacidad de 4.000 litros, optimizando la limpieza de cámaras y sumideros.

La ciudad cuenta con más de 2.000 km de redes cloacales. El operativo integral se lleva a cabo en los barrios Santa Lucía, 7 de Septiembre, Supercemento, Las Heras, Acindar, Cametsa, Casiano Casas, Azcuénaga Sur, Matheu, La Carne, Roca, Rucci, 17 de Agosto, Belgrano Sur, Aldea, La Granada, La Paloma, Las Flores, San Cayetano, Toba y Molino Blanco.

RECOMENDACIONES

ASSA recuerda la importancia de colaborar con el cuidado de las redes cloacales:

•  No arrojar basura en la vía pública (bolsas, botellas, ramas)

•  Mantener separados los desagües pluviales de techos y patios de la red cloacal para evitar desbordes domiciliarios.

•  Evitar desechar por el inodoro o desagües elementos como pañales, toallas femeninas, aceites, grasas, pinturas o materiales de construcción, que generan taponamientos

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

AGUAS SANTAFESINAS PARTICIPÓ DE UNA NUEVA RONDA DE NEGOCIOS ENTRE PROVEEDORES Y EMPRESAS PÚBLICAS

La propuesta, impulsada por el gobierno de Santa Fe, vincula las empresas públicas santafesinas con potenciales proveedores.

Aguas Santafesinas (ASSA) participó de una nueva Ronda de Negocios, impulsada por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo para fortalecer el sistema de compras públicas de las empresas estatales santafesinas, promoviendo la transparencia y la eficiencia.

El encuentro, que estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; contó también con la participación del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, las presidentas de EPE y de ASSA, Anahí Rodríguez y Renata Ghilotti, y el titular de Enerfe, Rodolfo Giacosa; además de la secretaria de Energía, Verónica Geese; la subsecretaria de Energías Renovables, Cecilia Mijich e integrantes de los directorios de las empresas

La iniciativa, que comprende citas de negocios, pero también charlas y capacitaciones, busca optimizar el sistema de compras públicas de las firmas que se encuentran bajo la órbita del Gobierno provincial, reduciendo costos y generando mayores oportunidades para las firmas santafesinas.

El evento tuvo lugar en el salón Terrazas de Estación Fluvial de Rosario y contó con la participación de más de 400 empresas industriales, comerciales, de servicios y cooperativas de toda la provincia.

La presentación de la empresa estuvo a cargo de su presidente, Renata Ghilotti quien aseguró que: “La sinergia entre lo público y lo privado es esencial, creemos que el sector privado motoriza la economía, y cuantas más ofertas tengamos de este sector mayor va a ser el beneficio para Assa.  Transitamos un proceso de saneamiento, bajar nuestros costos operativos y también bajar el costo de nuestras obras habla principalmente de ser más eficientes y siendo más eficientes seguramente vamos a ser mejores prestadores de servicios. Ese es nuestro objetivo, en ese camino estamos”.

Y agregó que: “La idea es mejorar el esquema de proveedores y, obviamente, bajar los costos de las compras de insumos de bienes y servicios, priorizando el desarrollo de proveedores locales”.

La presidenta estuvo acompañada por personal del departamento de Licitaciones públicas y privadas de la gerencia de Contrataciones y Financiamiento externo, que atendieron en las reuniones de negocio a las firmas interesadas para establecer vínculos directos y personalizados. Se concretaron más de 50 reuniones con potenciales proveedoras de Assa.

Los rubros participantes abarcaron un amplio espectro de servicios, electromecánico y eléctrico, hasta capacitaciones y soluciones digitales. También se incluyeron consultorías en gestión de recursos humanos y comerciales, energías renovables, mantenimiento de infraestructuras, software de gestión y provisión de equipamiento especializado.

VER VIDEO

GÁLVEZ: COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN 1RA. JUNTA, ENTRE AV. NEWBERY Y NECOCHEA

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 8 comienza la renovación de un tramo del colector cloacal ubicado sobre 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

En esta oportunidad se el tendido de la nueva cañería de PVC a lo largo de 130 metros se hará sobre la calzada y las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 32 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

RUFINO: AVANZA OBRA PARA MEJORAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A 10 MIL VECINOS

Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad.

Aguas Santafesinas (ASSA) informa que avanza la obra de ejecución de una cañería de refuerzo para mejorar las presiones al Oeste de la ciudad de Rufino.

Hasta el momento se realizó el tendido de 300 metros de cañerías de una obra que consiste en la colocación de 640 metros de conductos de PVC de 315 milímetros de diámetro.

La traza de la cañería se extiende por calle 25 de Mayo hasta Manuel A. Roca, luego, continúa pasando debajo de las vías del Ferrocarril ramal San Martín hasta calle Bv. Belgrano. En este último tramo se encuentran las vías de FFCC bajo las cuales el conducto se instalará dentro de un caño camisa para protegerlo.

El nuevo conducto empalmará inicialmente con una cañería ubicada por 25 de Mayo entre Jujuy y Julián S. Sosa.

Además, está previsto la ejecución de otros dos empalmes con sus correspondientes válvulas en la intersección de Bv. 9 de Julio y Remedios de Escalada, y en la intersección de Bv. Belgrano y Manuel A. Roca.

Este emprendimiento, a cargo de la empresa Malov Infraestructuras S.A.S., demanda una inversión por parte del gobierno de la provincia de casi $435 millones y tiene un plazo de ejecución de 5 meses.