HISTÓRICA INVERSIÓN PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL SERVICIO DE AGUAS Y CLOACAS

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027 en la provincia, que contempla la intervención en 12 ciudades beneficiando a más de 1 millón de usuarios, y demandará una inversión de $ 87.000 millones. Este Plan de Infraestructura y Mantenimiento contempla 21 obras y más de 66 km de cañería de agua, más de 48 km de renovación de cloacas, y 10.555 conexiones domiciliarias.

Durante la presentación, Pullaro calificó como histórico “tomar la decisión de invertir 87 millones de dólares”: “Vamos a invertir muchos recursos del tesoro provincial para resolver un problema que lleva años y décadas. Hay caños que son de 1889, y por eso hay entre hasta un 60 % de pérdidas del agua potable por la rotura de esos caños subterráneos, y por eso tantos corralitos. Entonces, estamos ante un problema que hay que asumir y resolver”, dijo mostrando los caños de hierro fundido que actualmente conducen el agua potable en las ciudades de la provincia.

Luego, recordó: “Dijimos que veníamos a administrar de manera eficiente el Estado y que debíamos hacer cosas difíciles para que en la provincia haya cambios estructurales, profundos. Administrar de manera eficiente el Estado significa también dar debates que muchas veces nos incomodan a quienes estamos gestionando el Estado”.

En ese punto recordó que “en diciembre de 2023, el 90 % de los recursos de la empresa Aguas Santafesinas eran cubiertos por el tesoro de la Provincia de Santa Fe. Hoy solamente el 40 %”.

El gobernador remarcó que la inversión anunciada se realizará “con recursos propios, porque no se ha acudido a ningún endeudamiento”, y se logrará con lo que el Gobierno provincial está “ahorrando en muchas áreas”. Luego adelantó que gracias a una “administración eficiente proyectamos que en diciembre de 2025 la empresa esté equilibrada”.

Sobre el final, Pullaro explicó: “Este plan de obras y de inversión fue llevado adelante, por supuesto, por la conducción política de la empresa, pero también por muchos empleados de Aguas Santafesinas que creen en el cambio que tienen que suceder porque quieren a la empresa, porque entienden que lo anterior no es el camino, que el populismo no va a sacar a la Argentina adelante. Agradezco a los empleados de Aguas Provinciales que están comprometidos con este proceso de cambio en Santa Fe”.

AGUAS SANTAFESINAS, ORGULLO PROVINCIAL

Por su parte, Enrico recordó que además de estas obras, “se está trabajando en un plan de inversión para ampliar la capacidad de potabilización de agua” y también “en cañería para mejorar los sistemas de cloacas en varias localidades”. Además, remarcó el trabajo de la dirección de la empresa y de sus empleados y dijo que es un “orgullo ver una empresa eficiente, como fue en otras épocas, un orgullo de nuestra provincia”, que la empresa “preste un buen servicio y que sea un referente a nivel nacional”.

Finalmente, la presidenta de la ASSA, Anahí Rodríguez, dijo: “Hemos asumido la conducción de Aguas Santafesinas con la convicción de que los recursos públicos debían ser administrados con transparencia, pero fundamentalmente con eficiencia”. “Hemos logrado una reducción cercana al 20% de los costos operativos”, detalló.

La actividad se realizó en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, y contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales.

LAS OBRAS

El proyecto contempla la renovación de la infraestructura de agua potable, cuya inversión total es de $ 29.144.838.246, y para lo que se utilizarán 66.139 metros de cañería alcanzando 8.350 conexiones de agua. Las ocho ciudades beneficiadas son Esperanza, Rufino, Rosario, Santa Fe, Casilda, Firmat, Reconquista y San Lorenzo

También se renovará la red cloacal en 12 ciudades: Rafaela, Casilda, Firmat, Cañada de Gómez, Rufino, Reconquista, Santa Fe, Gálvez, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rosario, con una inversión de $ 36.301.232.116, abarcando 43.701 metros de cañería y 2.205 conexiones cloacales.

El Plan presentado incluye además obras complementaria ciudad de Santa Fe, consistentes en la rehabilitación del Colector General (3.120 metros desde calles Cándido Pujato y Francia, hasta la Estación Elevadora Central); y la limpieza del Colector Principal de la Estación Elevadora, pozo Sur (1.100 metros), con una inversión de $ 21.616.718.194.

ROSARIO: TRES OFERTAS PARA MEJORAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN BARRIO GODOY

Aguas Santafesinas concretó hoy, junto a la municipalidad de Rosario, la apertura de ofertas de la licitación pública N°1423 destinada a mejorar el servicio de distribución de agua potable en Barrio Godoy, beneficiando a una población estimada de 20.000 habitantes.

La obra posibilitará la ejecución de dos nuevas perforaciones de explotación con la instalación de la cañería de vinculación hasta la cisterna existente en la Planta de Ósmosis Inversa (POI) sumando 40 mil litros de agua/hora a la red de distribución de ese sector de zona oeste de la ciudad.

El acto realizado hoy en la vecinal “Dr. Rodolfo Rivarola”, estuvo encabezado por la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez; el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna, el Subsecretario de Obras Públicas de la municipalidad de Rosario, Juan Manuel Ferrer, y la presidenta de la vecinal, Ana Fernández.

Además estuvieron presentes la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana municipal, Carolina Labayrú ; junto a la directora del C.M. Distrito Oeste, Julieta Saracini, los concejales Anahí Schibelbein y Fabricio Fiatti, y otros representantes del municipio y la empresa.

La presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, indicó que “para nosotros es muy importante venir aquí con ustedes a abrir los sobres y ser parte de esta solución que el gobierno provincial, junto con el gobierno municipal, viene a traer a este barrio tan importante. Sabemos que es un mientras tanto, mientras esperamos la obra del Acueducto Gran Rosario, y en un contexto tan difícil por el que atravesamos  continuar con los procesos de licitación y de obra pública en la provincia de Santa Fe nos ubica realmente en un lugar de privilegio”.

Rodríguez, también resaltó “Esta es una respuesta que ustedes venían esperando desde hace muchos años, es una mejora en el servicio de provisión de agua potable, no va a ser una mejora total pero si es un camino mientras seguimos batallando por esta gran obra de infraestructura que la provincia de Santa Fe se merece para continuar con la ejecución del sistema de grandes acueductos”.

OFERTAS RECIBIDAS

La licitación pública N°1423 incluye la ejecución, montaje y conexionado de tablero eléctrico, automatismo y telegestión. El presupuesto oficial es de $375.612.325,25.

Las empresas oferentes fueron:

  • Oferta 1:  Malov Infraestructuras S.A.S – Oferta básica: $ 301.110.707,01 + IVA/ Oferta Alternativa $286.055.171,76 + IVA – Anticipo financiero 15%
  • Oferta 2: Brumont S.A – Oferta básica: $ 328.746.506,16 + IVA / Oferta Alternativa $285.555.461,76 + IVA – Anticipo financiero 15%
  • Oferta 3: Construcciones Tres SRL – Oferta básica: $338.108.345,50 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

VER VIDEO

RAFAELA: DOS OFERENTES PARA LA FINALIZACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN SUDOESTE

Aguas Santafesinas concretó ayer, junto a la municipalidad de Rafaela, la apertura de ofertas de la licitación pública n° 1400 que posibilitará la finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución Sudoeste de la ciudad.

Esta obra forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Santa Fe, que demanda una inversión de 260 millones de pesos con un plazo de ejecución de cinco meses, en una primera etapa beneficiará a más de 4.000 rafaelinos de los barrios Los Álamos y Aeroclub.

El acto realizado en el Salón Verde, estuvo encabezado por la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Leonardo Viotti; y el secretario de Agua y Saneamiento del ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, Leonel Marmiroli.

Además estuvieron presentes el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente municipal, Nicolás Asencio; junto a Darío Boscarol, integrante del directorio de Aguas, y otros gerentes y representantes de la empresa y el municipio.

La presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, indicó en la ceremonia que “es un esfuerzo muy grande del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Es una obra que ha sido requerida en este dialogo permanente que tenemos con el intendente de la ciudad, una obra que hemos gestionado con el Ministerio de Obras Públicas y que por supuesto hemos conseguido las partidas presupuestarias para poder llegar hoy aquí y avanzar con esta licitación que permitirá completar una obra que estuvo paralizada”.

Rodríguez, también resaltó “la decisión del gobierno de la provincia por esta iniciativa permanente de continuar con la obra pública, que tengamos la posibilidad desde Aguas Santafesinas de continuar con obras de agua y saneamiento con un esfuerzo muy grande del gobierno nos llena de satisfacción y nos impulsa cada dia a seguir trabajando para mejorar la vida de los santafesinos y santafesinas”.

Ofertas recibidas

La Licitación Pública N° 1400, denominada “Finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución de agua potable para los barrios del Sudoeste”,  que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón, tiene un presupuesto oficial de $ 259.439.673,30.

Las ofertas que se recibieron ayer correspondieron a:

  • Oferta 1: “Winkelmann S.R.L.”- Oferta básica: $ 479.979.474,60 + IVA / Oferta alternativa:
    $ 460.780.295,62+IVA
  • Oferta 2: “BYH S.A.”- Oferta básica: $ 336.548.725,95 + IVA / Oferta alternativa: 
    $ 330.076.635,07 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

ROSARIO: AGUAS LICITA OBRAS PARA OPTIMIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN BARRIO GODOY

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lanzó la licitación pública para optimizar el servicio de distribución de agua potable para el área denominada Barrio Godoy de Rosario,  dentro de la cual se encuentran unas 4.500 viviendas, beneficiando así a una población estimada de 20.000 habitantes.

El barrio Godoy cuenta con una cisterna de agua potable y una sala de bombeo que distribuye agua a la red de dicho barrio. La obra tiene por objeto la ejecución de dos nuevas perforaciones de explotación con la instalación de la cañería de vinculación hasta la cisterna existente en la Planta de Ósmosis Inversa (POI) sumando 40 mil litros de agua/hora a la red de distribución de ese sector de zona oeste de la ciudad.

La licitación pública N°1423 incluye la ejecución, montaje y conexionado de tablero eléctrico, automatismo y telegestión. El presupuesto oficial es de $375.612.325,25.

Los interesados en participar de la licitación tienen plazo para presentar sus ofertas hasta el miércoles 25 de septiembre a las 10:00 horas, en Salta 1471, Rosario, Dpto. de licitaciones públicas. En el mismo día y lugar se procederá a la apertura de sobres de los oferentes.

Los pliegos se pueden obtener en forma gratuita en el portal www.aguassantafesinas.com.ar

LA OBRA

Las obras comprenderán la ejecución de dos nuevas perforaciones que incluyen la perforación, tuberías, piezas especiales y electrobombas.

Las mismas estarán ubicadas en Arturo Jauretche entre Fader y Colombres.

Todo el sistema incluye la construcción de las cámaras, las válvulas de retención, esclusas, de aire y piezas especiales. También incluye la construcción de los cercos perimetrales, tableros eléctricos y todo el automatismo.

Además se realizará el tendido de las cañerías de vinculación entre las perforaciones y el acueducto de vinculación a la cisterna.