ROSARIO Y VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: TAREAS IMPOSTERGABLES EN LA PLANTA POTABILIZADORA Y ESTACIÓN «C»

Aguas Santafesinas informa que realizará tareas de mantenimiento impostergables en la planta potabilizadora de Rosario y en la Estación de rebombeo “C”.

Los trabajos se realizarán en la toma en el Paraná, para recuperar capacidad de captación de agua del río, y en la estación de rebombeo sobre la bomba averiada.

Por este motivo desde las 23:00 del viernes 14 hasta las 6:00 del sábado 15 de junio se registrará falta de presión de agua potable en zonas Sur y Sudoeste de Rosario, además de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

Una vez finalizadas las tareas, la recuperación del servicio será paulatina.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 horas por WhatsApp: 341-6950008

ROSARIO: MEJORAS EN LA PLANTA POTABILIZADORA

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte más de 262 millones de pesos en obras para introducir mejoras en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en barrio Arroyito, más precisamente para la renovación y modernización de un sector de los filtros.

Los trabajos, que ya comenzaron a ejecutarse, consisten en la rehabilitación de una caja de las baterías de filtros denominadas “E y F”, que consta de 10 unidades, de los cuales tres serán rehabilitados.

El filtrado es un proceso clave en la producción que permite asegurar  la calidad del agua, reduciendo al mínimo la turbiedad y librándola de impurezas.

Esta obra permitirá rehabilitar una parte del sistema que, una vez en marcha,  funcionará durante 24 horas los los 365 días al año, solo deteniéndose quince minutos cada 24 horas para su limpieza.

Las tareas permitirán recuperar capacidad de filtración en el proceso de potabilización del agua.

El beneficio directo es para más de un millón de vecinos y vecinas de Rosario, Funes  y Villa Gobernador Gálvez que reciben el agua producida en la planta de Arroyito.

LA OBRA

Las instalaciones donde se realizará la obra se compone de 10 filtros de 22 metros cuadrados de superficie filtrante cada uno, con un proceso que se realiza por gravedad.

El sistema concluye el tratamiento del agua ya clarificada que ingresa a los filtros, donde capas de arena retienen las partículas más pequeñas que han quedado y deja el agua cristalina.

En este caso se realizará la extracción de losetas y arena del falso fondo, la recolocación de las losetas, sellados y recomposición de arena faltante, además del recambio de toberas. El plazo de obra es de siete meses

AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas

AGUAS SUMA TRES BOMBAS EN SU PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas incorporó tres bombas centrífugas en su planta potabilizadora Rosario con el objetivo de confiabilizar la captación de agua cruda desde su toma ubicada sobre el río Paraná.  Los trabajos se completaron sobre un nuevo pontón flotante ubicado en el establecimiento de French y Echeverría, donde se produce el agua potable para más de un 1.200.000 vecinos de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Funes.

Las tareas se concretaron en el marco de la emergencia hídrica, y demandaron un inversión más de 550 millones de pesos por parte del Gobierno provincial.

En total se adquirieron cinco bombas centrífugas y repuestería, cuyo caudal es de 1000 metros cúbitos hora cada una, de las cuales tres estarán operativas en los próximos días y dos quedarán de respaldo para utilizar en caso de desperfectos o averías.

Ya en funcionamiento, incorporarán tres millones de litros de agua del río por hora al proceso de potabilización, compensando las pérdidas de rendimiento de otros equipos.

Las nuevas bombas fueron transportadas por vía fluvial a bordo de una embarcación provista de grúa.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodriguez, destacó que “la instalación de estas tres bombas nos permite confiabilizar la captación de agua cruda, incluso en períodos de variaciones críticas del nivel de río Paraná”.

Para la instalación del nuevo equipamiento fue necesario realizar el traslado, posicionamiento y fondeo del nuevo pontón flotante y retiro del viejo, además de las adecuaciones de flotabilidad, barandas, pasarelas y caños y bridas de aspiración.

Además, se fabricó y montó en la toma suplementaria un puente grúa de 3 toneladas de capacidad que quedará instalado para el montaje y desmontaje del equipamiento. Finalmente se adquirieron tableros nuevos para asegurar la instalación eléctrica de cada bomba.

VER VIDEO