SANTA FE: OPERATIVO INTENSIVO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA CLOACAL EN BARRIO CANDIOTI SUR

Aguas Santafesinas continúa con el programa de mantenimiento preventivo por cuencas del sistema cloacal, focalizándose ahora las acciones en Candioti Sur para optimizar el funcionamiento del sistema.

Anteriormente se trabajó en las cuencas de la zona centro, Guadalupe, Judiciales, Ciudadela, complejo El Pozo y puerto de Santa Fe.

El sector programado de barrio Candioti Sur está conformado por una cuenca de más de 25 kilómetros de extensión, incluyendo cañerías primarias y secundarias, y 176 bocas de inspección de las redes, que abarca una población estimada en más de 10.000 usuarios.

La primera etapa de intervención consistió en la verificación de la maniobrabilidad y accesibilidad de las bocas de registro y estado de cámaras de registro de la red, a partir de lo cual se inició el reemplazo de más de 50 marcos y tapas de acceso donde se encontró alguna dificultad en su manipulación.

Los trabajos se desarrollan en un polígono irregular delimitado por Bv. Gálvez, Av. Alem y San Luis.

Una vez que se completen las acciones en curso, se realizará el rastreo de toda la cuenca con la limpieza y aspiración de toda la red con la participación de camiones de gran porte especialmente equipados para la limpieza de conductos y aspiración de bocas de inspección.

Este programa permite poner en las mejores condiciones de funcionamiento la totalidad del sector intervenido en virtud de las mayores exigencias estacionales propias del invierno que generan acciones correctivas por la mayor descarga de grasas y otros elementos que perjudican el normal funcionamiento del sistema.

Una vez finalizado el recorrido de toda la cuenca se mantendrá un monitoreo permanente sobre situaciones particulares que se vayan detectando para su pronta resolución.

Se prevé continuar sucesivamente sobre otras cuencas en lo que resta del año.

BUEN USO DE LAS CLOACAS

Es conveniente recordar la importancia de hacer un buen uso de este servicio para evitar inconvenientes tanto en la red como en estas instalaciones donde solo deben descargarse los líquidos cloacales de los domicilios provenientes de baños, cocinas y lavaderos, evitando el ingreso de elementos sólidos y tóxicos que afecten estas instalaciones, la salud de los usuarios y el ambiente.

También es clave que las viviendas cuenten con la ventilación a los 4 vientos en el punto más distante del domicilio respecto de la red existente en la vía pública y que todos los artefactos deben contar con sus respectivos sellos hidráulicos también para evitar la aparición de olores en el interior de las viviendas originados por esta carencia.

Además, hay que destacar que deben estar complemente independizadas las descargas de desagües pluviales respecto del sistema cloacal.

TENER EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES:

  • No tirar residuos sólidos por las cañerías: antes de lavar, limpiar en seco vajilla y utensilios.
  • No volcar aceites y grasas de frituras por la red cloacal.
  • No barrer ni baldear la basura sólida hacia las rejillas del piso.
  • Tener presente que los desperdicios ajenos al agua servida de baños, cocinas y lavaderos deben disponerse como el resto de los residuos domiciliarios.

CAÑADA DE GÓMEZ: LA PRESIDENTE DE ASSA SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE LA CIUDAD

La presidente de Aguas Santafesinas (Assa) Renata Ghilotti visitó la ciudad de Cañada de Gómez y se reunió con el intendente de la ciudad, Matías Chale. Ambos estuvieron acompañados por Alfredo Menna, vicepresidente de Assa, el secretario de gobierno municipal Luciano Travaglino, el gerente general de Assa, Cristian Latino y el gerente de distritos sur y gran Rosario de Assa, Ramiro Maurig.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el despacho municipal, Ghilotti sostuvo que: «Es importante tener la mirada de la planificación de la ciudad, la mirada local y trabajar en conjunto para ver en qué sentido avanzamos con la infraestructura sanitaria en la ciudad».

Por su parte el intendente expresó que: «Con ASSA venimos trabajando muy bien desde el inicio de la gestión. Hemos resuelto graves problemas que la ciudad arrastraba desde hace años. Juntos estamos proyectando importantes mejoras en la prestación de los servicios de agua potable y cloacas en todos los barrios de la ciudad».

INVERSIONES EN LA CIUDAD

Como parte del plan de obras en la ciudad las autoridades destacaron la ejecución de dos nuevas perforaciones de explotación que permitirá asegurar la provisión de agua potable. En este sentido la presidenta de Assa aseguró que: “Esta obra entrará muy pronto en servicio, y será un beneficio para toda la ciudad ya que permitirá afrontar el próximo verano en mejores condiciones».

La obra comprende además la provisión, montaje y conexionado del tablero eléctrico para electrobombas sumergibles, y tiene un monto de inversión a cargo del estado provincial que asciende a casi 148 millones de pesos.

Por otro lado avanza la licitación para ejecutar los trabajos de limpieza, video inspección y rastreo de 1200 metros del colector máximo de la ciudad en el tramo que se extiende por calle Valparaíso, R. S. Peña hasta la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la ciudad, con un monto de inversión cercano a los 495 millones de pesos.

OBRAS PROYECTADAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios.

Al respecto Ghilotti puntualizó que: «para la ciudad de Cañada están destinados más de 1.900 millones de pesos en obras de agua y cloaca».

Dentro de este plan se encuentra previsto, la renovación de 830 metros de redes cloacales y la ejecución de una cañería de refuerzo de agua potable para zona noroeste de la ciudad, con una extensión de 2.400 metros que beneficiará aproximadamente a 7.000 vecinos del sector.

VER VIDEO

RECONQUISTA: REUNIÓN EN EL CONCEJO POR OBRAS DE AGUA POTABLE Y CLOACAS

Directivos de Aguas Santafesinas mantuvieron ayer una reunión de trabajo con los concejales de la ciudad de Reconquista a fines de interiorizarlos sobre las obras de agua y cloacas previstas por la empresa para la ciudad.

Como representante del directorio de Aguas participó Darío Boscarol, acompañado por el Gerente de zona la Norte, Claudio Tascón.

La reunión realizada en la sala de comisión del concejo municipal, fue encabezada por la presidente del cuerpo, Freda Buseghin, también participaron Walter Kreni y Katia Passarino; entre otros ediles presentes y asesores del órgano.

A su turno, en nombre de los concejales Walter Kreni resaltó que “nada trae más salud a una sociedad que el agua potable y las cloacas, hoy estamos muy contentos de poder anunciar a los reconquistenses una obra más gracias a las gestiones realizadas”.

En ese marco, Boscarol expresó “agradecemos la oportunidad de esta reunión a la que nos invitaron los concejales para informar sobre la continuidad de las obras que viene desarrollando la empresa”.  

VINCULACIÓN DE BARRIOS A LA RED DE AGUA POTABLE

Al respecto se mencionó la finalización de la vinculación a la red de Aguas de barrio América, loteo Vicentina y la escuela Mariano Moreno. Se informó que prosiguen las acciones para incorporar a barrio Carmen Luisa/Los Andes, que luego proseguirán por Don Juan, y el año entrante los barrios Las Lilas, Velódromo y San Francisco.

Boscarol destacó que la empresa está en condiciones de abastecer de agua potable al 100 por ciento de la ciudad y que se trabaja en forma coordinada con el municipio y los nuevos barrios se habilitan también en forma coordinada con el concejo municipal.

Las obras ejecutadas hasta el momento demandaron una inversión de la empresa de 317 millones de pesos, que alcanzarán los 500 millones al final del proceso en marcha.

RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA Y CLOACAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales 3.200 millones de pesos están destinados a la renovación de la red de agua potable y cloacal de Reconquista.

En una primera etapa, se licitará la renovación de un tramo de 200 metros del colector cloacal Sur de 400 milímetros de diámetro que se ubica sobre calle 47 entre Bv. Hipólito Yrigoyen y Corrientes -calle 38- con una inversión estimada en 800 millones de pesos.

Asimismo, se licitará la renovación de un tramo de 800 metros de un conducto primario de la red de distribución de agua potable sobre calle 47, entre las calles 52 y 68, con una inversión estimada en 600 millones de pesos.

Como parte del plan de renovación la empresa tiene previsto ejecutar en Reconquista hasta 2027 la renovación de casi tres kilómetros de viejas redes de agua potable, y más de un kilómetro de redes cloacales troncales y secundarias.

El conjunto de las obras previstas por mejoras en la infraestructura de las redes de agua potable y desagües cloacales en la ciudad de Reconquista beneficiarán a unos 10.000 vecinos.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES

Por otra parte, ante la paralización de la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad por parte del gobierno nacional se anunció la convocatoria a empresas privadas para la ejecución y financiación de los trabajos.

En una primera etapa, que incluye el tendido de colectores, desarenador, rejas de sólidos, estación de bombeo y descarga de los líquidos, junto al cerco perimetral, se estima una inversión necesaria de 17 millones de dólares.

En el esquema propuesto los interesados, además de la propuesta de obra presentan las herramientas de financiación con un plazo a 10 años, con dos de gracia correspondientes a la ejecución, a partir del cual la empresa asume los pagos y la provincia actúa como garante.

Esta alternativa también se está trabajando para otras obras de similar escala correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Hay que mencionar que la ciudad de Reconquista cuenta con más de 326 kilómetros de redes de distribución de agua potable y más de 20.000 conexiones domiciliarias y más de 11.000 medidores del servicio, además de casi 160 kilómetros de redes cloacales y más de 14.000 conexiones domiciliarias.

RECONQUISTA: VINCULAMOS UN NUEVO BARRIO A LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas vinculó ayer a la red pública de provisión de agua potable al barrio Vicentina de la ciudad de Reconquista.

La red vinculada al suministro de Aguas comprende 3.150 metros de la nueva red de distribución con 193 conexiones domiciliarias, 10 válvulas de sectorización y 4 hidrantes de limpieza.

El sector está delimitado por las calles 47-Islas Malvinas, 44-27 de Abril, 55- Mendoza y 54-Colombia.

Se estima que son beneficiados alrededor de 900 nuevos usuarios que acceden al servicio.

Previamente se realizaron las tareas de desinfección y limpieza de la nueva red de distribución de agua potable, los controles de calidad correspondientes y se inició la notificación a los usuarios de la habilitación del servicio.

Cabe recordar que de acuerdo a la normativa vigente los usuarios deben aislar toda otra fuente alternativa de abastecimiento de la red pública de agua potable.

Para incorporar este sector al servicio a cargo de Aguas fue necesario esfuerzo compartido entre el municipio, los vecinos y Aguas.

Se continúa trabajando para futuras vinculaciones de los demás sectores acordados oportunamente con el municipio.

Estas obras son posibles gracias a la mayor disponibilidad de agua potable para ampliar el servicio que permitió toda la infraestructura correspondiente al sistema del nuevo acueducto y el compromiso de la gestión del Gobierno de Santa Fe de continuar ampliando la cobertura del servicio.

Atención al Usuario por WhatsApp 341 6 950 008

.