AGUAS EDUCA VUELVE A LAS COLONIAS INFANTILES

El programa Aguas/educa llega nuevamente para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua. La misma está pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

Como todos los años la propuesta, que se inició a principio de enero y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades de la provincia incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Casilda, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela y Reconquista entre otras.

AGUAS SUMÓ UN NUEVO CAMIÓN DESOBSTRUCTOR DE CAÑERÍAS CLOACALES PARA ROSARIO

La presidenta de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), Anahí Rodríguez, junto con el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, presentaron en Rosario un nuevo camión desobstructor, en el marco de un plan de contingencia elaborado para finalizar obras inconclusas de intervención en pozos, socavones y trabajos pendientes en los últimos años. La actividad se desarrolló en el Monumento a la Bandera.

En conferencia de prensa, Rodríguez manifestó que “en los últimos meses se habían parado las obras, los trabajos de reparación y renovación de redes, lo cual ocasionó la rotura permanente de cañerías que no fueron arregladas, ocasionando pérdidas de agua que se ven en la vía pública. Por ello, la ciudad de Rosario se llenó de corralitos que dificulta el tránsito de los vecinos, y se duplicaron los reclamos de los usuarios de la empresa”.

“Por eso, la decisión del gobernador Pullaro fue generar un plan de emergencia para solucionar estos inconvenientes en un plazo de entre seis y ocho semanas. De esta manera, iniciamos el recambio de vallados, corralitos, balizas, que ya se ven en la ciudad. También pusimos en funcionamiento nuevamente la Obra Modular Rosario para las reparaciones urgentes”, completó la presidenta de ASSA.

De la actividad participaron también el vicepresidente de ASSA, Alfredo Menna; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biaggi, entre otras autoridades.

Plan de contingencia

El ministro Enrico explicó que desde ASSA hemos puesto en marcha un trabajo proyectado para las próximas seis u ocho semanas, con el objeto de mejorar una situación que viene padeciendo el vecino”.

En esa línea, destacó que “el gobernador Pullaro nos pidió actuar rápido y con firmeza para mejorar la prestación del servicio”.

Asimismo, el ministro de Obras Públicas aseguró que “este camión desobstructor es uno de los que se incorporan para mejorar la limpieza de cañerías, cañerías mayores y cámaras de registros para mejorar, también, la extracción dentro de los propios domicilios”.

Desobstructor

El camión presentado hoy se trata de un desobstructor: consiste en un módulo combinado que, por un lado, desobstruye con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales los taponamientos que puedan producirse en las cañerías cloacales por la presencia de residuos solidificados. Por el otro, cuenta con una gran manguera de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

El camión será destinado al mantenimiento preventivo, particularmente en barrios que demandan un trabajo intenso por las características de sus redes cloacales como Las Flores; Donado y Mendoza; Santa Lucía; Rouillón y Seguí; 7 de Septiembre; y Rucci, entre otros.

Ver Video

ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE AGUAS SANTAFESINAS

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “se va a trabajar con intensidad para lograr que Agua Santafesinas sea una empresa mejor mes a mes».

A su vez, el ministro señaló que habrá un fuerte respaldo político del Gobernador Maxi Pullaro y de esta gestión, para tomar las decisiones que sean necesarias.

El acto de asunción del nuevo Directorio fue realizado en la sede Santa Fe de la empresa, y la Dra. Anahí Rodríguez resultó designada nueva presidenta del Directorio de ASSA, un nombramiento dispuesto por la máxima autoridad provincial.

Rodríguez estará acompañada en su gestión por el vicepresidente Alfredo Menna y los directores Darío Boscarol, Juan Manuel Costantini y Sergio Loyeau. También por el síndico titular Jaime Querol.

Anahí Rodríguez es abogada y licenciada en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario; integró el Directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), como presidenta y directora, entre 2018 y 2022. Además, se desempeñó como docente de Derecho e Instrucción Cívica en distintas instituciones educativas.

Durante el acto, Lisandro Enrico destacó: “Hay muchos desafíos por delante, problemas que resolver, decisiones que tomar. Con este nuevo gobierno, estaremos a la par del personal de la empresa y autoridades, comprometidos en mejorar la calidad del servicio e impulsar medidas que posibiliten revertir la situación económica delicada de la empresa”, concluyó Enrico.

Nuevo Directorio:

ANAHI RODRIGUEZ – Presidenta
ALFREDO MENNA – Vice
JUAN COSTANTINI – Director
DARIO BOSCAROL – Director
SERGIO LOYEAU – Director
JAIME QUEROL – Presidente Síndicatura
NATALIA PUIGDOMENECH – Vice Sindicatura
SABRINA ARCAMONE – Síndico Titular
MARIELA SANTIAGO – Síndico Titular
MARIO GAGGIOLI – Síndico Titular

VER VIDEO

ESTE AÑO EL PROGRAMA “AGUAS EDUCA” LLEGÓ A MÁS DE 50 MIL PERSONAS

El programa Aguas Educa tiene 17 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, los docentes del programa toman contacto directo con más de 50.000 personas, a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y todas, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

Por un lado, en lo que va del ciclo lectivo 2023 más de 48.000 alumnos de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Rosario, Acueducto Gran Rosario en Granadero Baigorria y Santa Fe.

Con contenidos adaptados para cada nivel, los alumnos de 400 instituciones conocieron y vieron el proceso de potabilización que se lleva a cabo en los establecimientos de Aguas Santafesinas en localidades como Esperanza, Rafaela, Gálvez, Reconquista, Rincón, Monje, Cañada de Gómez, Casilda y Rufino, entre otras.

Para los pequeños de nivel inicial y primer ciclo, se ofreció el espectáculo de los personajes “Lola y Timoteo”, que visitaron las escuelas con un show donde se transmite la importancia de no derrochar el agua en las actividades cotidianas del hogar.

En verano, el equipo educativo estuvo presente en diferentes colonias de vacaciones púbicas y privadas de la provincia, acercando una propuesta de juegos con agua, que llegó a 7.500 niños y adultos mayores.

Como todos los años, el programa organizó actividades relacionadas al festejo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo.

En cuanto a las vacaciones de invierno, nuevamente se abrieron las puertas de las plantas potabilizadoras al público en general para aprender y jugar junto a un espectáculo protagonizado por los hermanos Mario y Luigi Bros. En total fueron 2.500 personas las que compartieron siete jornadas de aprendizajes, diversión y merienda.

Además Aguas/educa estuvo presente con sus puestos de hidratación y stands en diferentes actividades deportivas, sociales y culturales que se realizaron a lo largo del año en los 15 distritos acompañando a municipios, instituciones públicas y privadas, y asociaciones sin fines de lucro.

Así de manera continua a lo largo del año acompañó con sus puestos de hidratación la propuesta de Calle Recreativa de la Costanera Oeste en la ciudad de Santa Fe y en Rosario.

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa se puede consultar las siguientes redes:

Santa Fe

https://www.facebook.com/aguaseducasantafe

www.instagram.com/aguaseducasantafe

·         Rosario

www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15

www.instagram.com/aguaseducarosario

VIDEOS: