LA PLANTA POTABILIZADORA DEL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO (ACGRO) CUMPLIÓ 10 AÑOS

La planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (ACGRO) cumplió 10 años prestando un servicio vital como el agua potable a más de 450.000 vecinos de zona Norte y Noroeste de Rosario además de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo.

En el marco del aniversario la presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, y el gerente general, Cristian Latino fueron recibido por el jefe de Planta para recorrer las instalaciones.

Ghilotti indicó que: «después de 130 años la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, puso en servicio el 19 de septiembre de 2015 la segunda planta potabilizadora de agua superficial en la historia de la región ubicada en Granadero Baigorria. Desde ese momento esta planta trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año».

UN POCO DE HISTORIA

En el bienio 2014/15 el Acgro fue la obra pública más importante en ejecución en la provincia de Santa Fe y una de la más grande de Argentina. Fue el proyecto de agua potable más importante en medio siglo en la ciudad de Rosario y su zona de influencia.

Hoy la planta potabilizadora está en proceso de ampliación duplicando su capacidad de producción para producir 12.000 m3/h y mejorar el suministro en zonas Suroeste de Rosario, además de posibilitar así el abastecimiento de agua potable a otras ciudades. En este sentido la presidente señaló que: » seguimos trabajando para confiabilizar el servicio, para tener mayor capacidad y ser más eficientes».

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

–      Muelle de toma en el río Paraná

–      Planta Potabilizadora de 6.250 m3/ hora de producción

–      Acueducto por Avenida Circunvalación hasta calle Salvat

–     En 2014 la Inversión ascendió $735 millones

–      Fue la segunda planta potabilizadora de gran escala que se construyó en el Gran Rosario y una de las dos más grandes en ejecución en la República Argentina.

DATOS CURIOSOS

–      La cisterna construida en la primera etapa (12.500 m3) tiene una capacidad de almacenamiento equivalente a 25.000 tanques domiciliarios de 500 litros. Cuando se construya la segunda cisterna, la capacidad de almacenamiento será de 50.000 tanques domiciliarios.

–      La planta hoy produce 1.560 litros de agua potable por segundo (7.800 vasos de agua). En el futuro con cuatro módulos producirá 6.250 litros por segundo (31.200 vasos de agua). 

–      La planta emplazada en avenida de Av. San Martín 74 de Granadero Baigorria ocupa un predio de 6 hectáreas y un kilómetro de perímetro. La superficie es equivalente a nueve canchas de fútbol.

–      Para su momento de mayor empleo, la obra ocupó a 500 personas (340 personas en forma directa y 160 en forma indirecta), con 57.500 horas/hombre mensuales. Todas las empresas fueron de la provincia de Santa Fe.

–      Se utilizaron 27.600 toneladas de hormigón armado, equivalentes a tres edificios de 42 pisos y 136 metros de altura, como las torres Dolphines Guaraní ubicadas en Puerto Norte.

–      El volumen de suelo movilizado fue de 74.000 metros cúbicos, por medio de 9.250 camiones (74 kilómetros uno detrás de otro). La tierra acumulada ocupa un espacio de una manzana, con diez metros de altura.

–      Se utilizaron 40 vehículos y maquinarias pesadas (retroexcavadoras, grúas, tractores, compactadores, motoniveladoras, tolvas, camiones, etc.), con un consumo semanal de 15.000 litros de gasoil.

VIDEO RECORRIDO DE AUTORIDADES POR ACGRO

SANTA FE: EL DOMINGO 28 SE REALIZARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA TOMA HERNÁNDEZ

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que prosiguen las acciones del plan de mantenimiento programado de sus instalaciones operativas.

En este orden, el próximo domingo 28 de 04:00 a 16:00 se suspenderá transitoriamente el suministro de agua potable en toda la ciudad.

En esta ocasión se renovarán dos tramos de una cañería de 800 milímetros de diámetro de salida de la Toma Hernández ubicada sobre el río Santa Fe en los empalmes a una válvula del conducto.

Se sugiere hacer un uso cuidadoso de las reservas domiciliarias hasta que se normalice la prestación.

El inicio de los trabajos programados será durante la madrugada y un domingo para minimizar las molestias a los usuarios.

Se dispondrá un operativo especial de asistencia a los principales centros de salud de la ciudad en caso de ser requerido.

Al finalizar las tareas se realizará un operativo de purgado de la red en diferentes puntos estratégicos para minimizar turbiedad al comenzar la recuperación gradual del servicio.

En caso de detectar algún episodio de turbiedad el mismo se supera dejando circular el agua hasta que recupere su apariencia habitual.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar

ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA PLANTA POTABILIZADORA DEL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará trabajos programados en la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Avenida San Martín 74, de Granadero Baigorria.

Los trabajos están relacionados con el mantenimiento preventivo en una de las unidades de potabilización.

Por este motivo, mañana viernes 26 de septiembre desde las 8:00 hasta las 11:00 horas eventualmente podría registrarse baja presión en zonas Norte y Noroeste de Rosario (incluidos barrios Alberdi, La Florida, Lomas de Alberdi, Cristalería, Fontanarrosa y Celedonio Escalada).
Una vez finalizadas las tareas, se irá recuperando el nivel habitual del suministro en el sector.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 341 6 950 008

RAFAELA: TRABAJOS PARA LA FUTURA VINCULACIÓN AL ACUEDUCTO DE DESVÍO DE SAN VICENTE

Aguas Santafesinas informa que se estará trabajando en tableros eléctricos de la estación de rebombeo de Angélica de cara a la futura vinculación al Acueducto de Desvío Arijón del ramal que abastecerá a San Vicente.

Por este motivo, el jueves 25 de 08:30 a 12:30 será necesario suspender la provisión de agua potable a las cisternas de San Carlos Sud, San Mariano y Sa Pereira.

En el caso de la ciudad de Rafaela se registrará una merma de la presión del servicio en los barrios Mora, Zazpe, Barrio 42 y barrio Italia, al Norte del canal Norte.

Las acciones estarán a cargo simultáneamente de técnicos y operarios de Aguas junto a la unión de empresas que ejecuta la obra correspondiente.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar