HUGO MORZÁN ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE AGUAS SANTAFESINAS

El ingeniero Hugo Morzán asumió el lunes 16 como nuevo presidente de Aguas Santafesinas S.A., durante una asamblea encabezada por la representante del Estado provincial (titular mayoritario de las acciones de la empresa), la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana.

Morzán será acompañado en su gestión por la vicepresidenta, doctora Marisa Gallina.

El Directorio se completa con los dos representantes de los municipios del área de servicio de Aguas, Darío Corsalini y Alfredo Menna, y el representante gremial, Oscar Barrionuevo.

Frana destacó que “este no es cualquier momento para mí porque hace 13 años me tocó formar parte de la gestión del gobernador Jorge Obeid que decidió asumir la prestación de este servicio, que transitaba un momento difícil. Hoy vivimos un momento de crisis, donde todos debemos hacernos cargo y aceptar desafíos para preservar un derecho humano fundamental, como es el derecho al agua”.

Agregó que  “el gobierno provincial es dispuesto a sostener esa reivindicación de derechos y el compromiso de respaldar a la empresa para brindar un mejor servicio”.

Por su parte, el flamante presidente asumió el compromiso de “ponernos a trabajar en forma inmediata, comprometidos con la realidad de este servicio esencial, para avanzar sobre lo construido. Nuestro objetivo será mejorar los servicios a cargo de Aguas y ampliar el espectro de ciudadanos que puedan gozar de los mismos. Así podremos decir que dentro de nuestro mandato, la labor ha sido cumplida”.

Aguas Santafesinas abastece con agua potable a más de dos millones de santafesinos, en forma directa a quince ciudades y en forma indirecta a más de 30 localidades por medio del sistema de acueductos provinciales.

También tiene a su cargo la recolección y tratamiento de líquidos cloacales.

 

AGUAS SANTAFESINAS COMIENZA A OPERAR LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN

Aguas Santafesinas informa que a partir del lunes 16 de diciembre comenzó a operar la nueva planta potabilizadora de la ciudad de San José del Rincón, que estaba funcionando hasta ahora en su puesta a punto a cargo de la UTE constructora de dicha instalación.

En esta nueva instancia, puede detectarse algún episodio de turbiedad en el servicio que no representa riesgos para la salud y que se corrige dejando circular el agua por unos minutos.

Además se realizará un purgado preventivo de la red distribuidora, a cargo de la cooperativa de agua potable de la localidad responsable de la prestación del servicio.

Dicha cooperativa recibe el agua potable producida por la planta de Aguas Santafesinas para luego distribuirla a la población.

También se aconseja a los usuarios aprovechar estas circunstancias para proceder a realizar la limpieza y desinfección de los tanques de reserva existentes en sus domicilios, también para asegurar la calidad del agua potable.

Ante cualquier inconveniente en el servicio lo usuarios deben tomar contacto a través de los canales establecidos:

  • Cooperativa de agua de San José del Rincón: 04342-498-1377

coopaguarincon@hotmail.com

  • Municipalidad de San José del Rincón: 0342-497-1706

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.precission.ciudaddigitalpwa.rincon

 

RECONQUISTA COMIENZA A RECIBIR AGUA POTABLE DESDE LA PLANTA DEL NUEVO ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que comenzó a recibir agua en forma continua desde la nueva planta potabilizadora del Acueducto en las instalaciones de la planta de ASSA en Bv. Irigoyen, a partir del lunes 9 de diciembre se irán subiendo escalonadamente los niveles de prestación del agua potable en el radio servido.

Esta nueva modalidad se irá incrementando en forma gradual para minimizar los inconvenientes con el servicio. Se hará un seguimiento permanente del comportamiento del sistema para monitorear y definir las acciones necesarias.

De todos modos, como se advirtió desde el inicio de obras destinadas a mejorar la prestación, podrían llegar a registrarse pérdidas en la red existente que se irán resolviendo a la brevedad.

Asimismo, al cambiar el régimen hidráulico de la red de distribución en caso de observarse algún episodio de turbiedad se recuerda que se debe dejar circular el agua por unos minutos hasta tanto recupere su apariencia habitual.

Cabe destacar que la próxima semana concluye la segunda campaña de limpieza programada y preventiva de la red de distribución, antes del inicio del verano, también ayudará a minimizar estos inconvenientes.

También es importante recordar que para llegar a esta instancia ASSA concretó varios frentes de obras simultáneos que posibilitarán poner en marcha este plan de mejoras del servicio.

En este orden se puede destacar la rehabilitación del centro de bombeo existente en la planta potabilizadora, la vinculación entre la nueva cisterna que recibe el agua desde el acueducto con al existente en la planta –que en conjunto triplican la capacidad previa-, la ejecución de una nueva cañería de vinculación desde la nueva cisterna hacia el centro de bombeo y con las cañerías de impulsión existentes a la red de distribución.

Centro de Atención Telefónico 24 horas 0-810-777-2000

www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

VENCIMIENTOS DE LAS FACTURAS DE AGUAS EN SANTA FE Y OTRAS TRECE LOCALIDADES

Aguas Santafesinas informa que las facturas por servicios sanitarios del 6° bimestre de 2019 de la ciudad de Santa Fe y demás localidades del área prestacional exceptuada Rosario operará el viernes 13 de diciembre para usuarios no medidos, y el viernes 20 de diciembre para los usuarios medidos.

La factura se puede abonar con los siguientes medios:

  • Efectivo en todas las bocas de cobranza habilitadas (bancos, Pago fácil y Rapipago)
  • Tarjetas de débito o crédito en los centros de atención de Aguas
  • Débito automático con tarjeta de crédito o cuenta bancaria
  • Pago telefónico durante las 24 horas a través del Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

Quienes deseen imprimir o recibir en su correo electrónico la factura, pueden hacerlo registrándose en el sitio web www.aguassantafesinas.com.ar