RECONQUISTA: AGUAS HABILITA LA RED DE AGUA POTABLE EN UN NUEVO SECTOR DE BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas avanza en la incorporación de nuevos sectores del barrio América a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

Conforme a lo acordado por las autoridades de la empresa con el intendente municipal, se renovaron los esfuerzos conjuntos para continuar vinculando barrios a la red pública de agua potable a partir de las posibilidades brindadas por el nuevo sistema de abastecimiento desde el acueducto y los materiales aportados por Aguas con este propósito.

En este sentido, se habilitó un nuevo sector de barrio América correspondiente al polígono delimitado por Ludueña, Pasaje 53-55, Fray Rossi y 59-Prof. Rosselli.

La red involucrada comprendió el tendido de más de 2.100 metros de nuevas cañerías distribuidoras, la ejecución de 92 conexiones y la colocación de 5 válvulas y 5 hidrantes para el mantenimiento del servicio.

Las nuevas redes beneficiarán a cerca de 400 vecinos del barrio.

Previamente se concretó la limpieza y desinfección de las cañerías de este sector y los controles de calidad necesarios para habilitar el consumo seguro del servicio vinculado a la red pública.

Para incorporar este nuevo sector fue necesario realizar siete reparaciones, tanto en cañerías distribuidoras como en conexiones domiciliarias existentes.

Este sector se suma a otro ya habilitado y se continuará trabajando en otro sector del barrio para su futura incorporación.

Cabe destacar que previamente se instalaron cinco nuevas válvulas de sectorización de la red de distribución de agua potable en el macrocentro para balancear el funcionamiento integral del sistema.

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: $ 1.900 MILLONES EN OBRAS DE CLOACAS PARA “VECINAL IBARRA»

Más obras públicas, mejor calidad de vida

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició la obra para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector denominado “Vecinal Ibarra” que beneficiará directamente a 3.000 vecinos.

El emprendimiento financiado por el Estado provincial demanda una inversión de $1.913.868.821 millones y está a cargo de la empresa M.N Ingeniería y Soluciones S.A.S.

La presidenta de Assa, Anahí Rodríguez, sostuvo que “ésta obra está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también con la salud pública y el impacto ambiental. En un contexto muy difícil, siempre es una alegría concretar este tipo de obras públicas que con tanto esfuerzo el tesoro provincial ha decidido financiar”.

Las tareas se iniciaron hace un par de semanas, y se desarrollan a buen ritmo.

LA OBRA

Los trabajos consisten en el tendido de más de 7.600 metros de cañerías cloacales de diferentes diámetros y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabaja está comprendida por  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC.

La red a ejecutar descargará los líquidos cloacales en un colector existente en la intersección de Avellaneda y Bordabehere. En el sector se construirán 67 bocas de registro.

El plazo de ejecución es de 12 meses.

DESCARGAR VIDEO

AGUAS OFRECE UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE PAGO EN SUS FACTURAS MENSUALIZADAS

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que la próxima factura correspondiente al bimestre 1/2025 de los servicios sanitarios contará con dos vencimientos en cada uno de los cupones mensuales.

De este modo se ofrece en forma práctica una segunda opción de cancelación para cada factura mensual.

Así se facilita el pago sin tener que generar actualizaciones de cada mes vencido en la primera fecha disponiendo esta alternativa para hacerlo en cualquiera de las bocas de cobro habilitadas por la empresa.

Además recuerda que los usuarios pueden adherirse a la factura digital para asegurar su recepción en el correo electrónico que registren. La misma se puede tramitar en

Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones

Plataforma de autogestión por mensajes de Whatsapp al 341 695 0008

·      Opción 1 (Mi última Factura)

·      Opción 2  (Adherirse a factura digital)

·      Confirmá

EL PROGRAMA AGUAS EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

Como cada año Aguas Santafesinas acerca su programa educativo a las colonias de verano

En el marco de su programa Aguas/educa, Aguas Santafesinas ofrece durante el verano una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles municipales y provinciales además de clubes e instituciones.

La actividad, se inició en diciembre y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los animadores de Aguas educa, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en  varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es su principal recurso.

Este año la empresa prevé llegar a más de 20 entidades, incluidos los clubes Bancarios, Remeros, Sparta, Usar, Atlético Provincial, Defensores de Peñarol, colonias municipales en Parque Oeste, de Mercado, Estadio Municipal , 7 de Septiembre, Polideportivo Yrigoyen,  Polideportivo Deliot, Polideportivo Cristalería, Polideportivo Saladillo, entre otros.

Además se llevará la propuesta a clubes de las ciudades de Roldán, Ibarlucea, Funes, Firmat, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y Casilda.