RECONQUISTA: FINALIZÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa  que después de 14 horas de trabajo ininterrumpido se finalizó la reparación del acueducto que abastece de agua potable a la ciudad. Se comenzó el bombeo desde la Planta potabilizadora a la red de agua potable. 

Paulatinamente se irá presurizando la red. Sobre el final del viernes se normalizará el servicio.

Priorizar los usos hasta tanto se recuperen los niveles habituales. 

 

 

RECONQUISTA: ESTAMOS TRABAJANDO EN LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa que se detectó una nueva fuga no visible en el acueducto que desde la toma del Puerto abastece a la planta potabilizadora de Reconquista.

Las tareas de reparación de la avería en el conducto, de 70 centímetros de diámetro y 13 kilómetros de extensión, se comenzaron a desarrollar con todos los equipos técnicos disponibles.

Dado que momentáneamente se encuentra interrumpido el suministro de agua potable a la ciudad, se dispuso un esquema de emergencia para abastecer con cubas móviles a hospitales, clínicas, geriátricos y otros usuarios sensibles.

 De no mediar mayores dificultades, el servicio comenzará a restablecerse avanzada la tarde de hoy viernes.

 Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

 

ANTE LA OLA DE CALOR, CUIDEMOS EL AGUA POTABLE

Ante la intensa ola de calor, es necesario un uso responsable y solidario del agua potable, evitando derroches:

 – Conservar el agua de las piletas de esparcimiento. Una pileta de lona llena de 5.000 litros supera el consumo de agua potable de 25 personas. Evitemos renovar el agua en forma innecesaria:  con la dosificación diaria de hipoclorito de sodio (lavandina) o con una pastilla de cloro sólido podemos conservarla en adecuado estado por varios días. También podemos lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta, retirar la basura de la superficie y cubrirla con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas.

 – Regar las plantas y espacios verdes después del atardecer.

 – Poner el lavarropas solo de noche.

– Lavar las veredas con baldes o con mangueras provistas de dispositivos de corte.

 – No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al cepillarse los dientes o al bañarse. Una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

 – Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones, un depósito de inodoro con deficiencias desperdicia 4.500 litros por día.

 Un mejor servicio lo hacemos entre todos.

 

CUIDADO DEL AGUA DE LAS PILETAS

SANTA FE: MÁS DE 6.000 VECINOS SE INCORPORAN A LAS CLOACAS EN BARRIO VILLA DEL PARQUE

El Gobierno de Santa Fe,  a través de Aguas Santafesinas, dejará inaugurada la nueva red de desagües cloacales que beneficia a barrio Villa del Parque.

Las obras de infraestructura básica ejecutadas y las conexiones domiciliarias correspondientes a la nueva red de desagües cloacales benefician globalmente a más de 6.000 vecinos.

Esta obra demandó una inversión del Gobierno provincial superior a 55 millones de pesos.

De 2008 al presente año se incrementó un 12,5% el área cubierta por el servicio cloacal en la ciudad de Santa Fe.

La extensión de la red de desagües cloacales permite mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.

Cada nuevo hogar con desagües cloacales contribuye a la preservación del medio ambiente y de las napas de agua, al evitarse la infiltración de líquidos contaminantes.

También mejora la higiene y reduce los riesgos de contraer enfermedades.

Y ayuda a la economía hogareña, al eliminar los gastos de vaciado de pozos negros.

Además disponer de este servicio permite al barrio avanzar en el futuro con otras mejoras urbanas como las obras de cordón cuneta y mejora de calzadas.

CARACTERÍSTICAS

La obra incluyó la construcción de una estación elevadora y el tendido de 16.800 metros de cañerías colectoras entre los 160 milímetros de diámetro hasta los 500 milímetros de diámetro. Además se construyeron 161 bocas de registro y 12 cámaras de acceso a la cañería de impulsión.

Para el tendido de las cañerías, en el caso de la impulsión y colector principal se contó con la asistencia de una “tunelera inteligente” que permitió hacer estos tendidos sin abrir completamente la calzada.

Hay que destacar que la obra incluyó la construcción de una estación elevadora de líquidos cloacales en Liberación y Pje. Leiva para impulsar los efluentes hasta la cloaca máxima de la ciudad.

Para brindar el servicio en este sector se ejecutaron en total 1.600 nuevas conexiones domiciliarias. Además, se realizó el cegado de pozos negros existentes en la vía pública interferidos por dichas conexiones, con la correspondiente refacción de las aceras.

Asimismo se acondicionó todo el sistema con el rastreo de las colectoras y bocas de registros construidas para proceder a habilitar el servicio a los nuevos usuarios.

De igual modo se está completando la red cloacal que beneficia a los barrios Chalet y San Lorenzo con una inversión provincial de otros 20 millones de pesos.

COMPLEJIDAD

Para disponer el servicio cloacal, por las características topográficas de la ciudad de Santa Fe, necesita de 26 estaciones elevadoras distribuidas en diferentes cuencas. Estas a su vez vuelcan los líquidos en la Estación Elevadora Central, la cual en casos de lluvias triplica y hasta cuadriplica el volumen de líquido en días normales de la ciudad.

Para asegurar y mejorar la operación del servicio se vinieron ejecutando diferentes obras de mejoras en instalaciones existentes como nueva sala de tableros eléctricos de EEC, colocación de rejas de limpieza, reformas en la EE de Guadalupe y del FONAVI San Jerónimo, incorporación de nuevos  grupos de generación de energía para casos de interrupción del suministro, entre otras.

En tanto que para atender al sector de la ciudad que aún no dispone del servicio la ciudad dispone de un centro de recepción de camiones atmosféricos donde se controlan y vuelcan los mismos en forma controlada al sistema de descarga.

También se adquirieron nuevos equipos pesados y livianos para el mantenimiento del servicio.

 

VER VIDEO