Categoría: Granadero Baigorria
ESTAREMOS TRABAJANDO EN CAPITÁN BERMÚDEZ

GRANADERO BAIGORRIA: RENOVAMOS LA RED COLECTORA EN EL CRUCE DE SAN MARTÍN Y SYLVESTRE BEGNIS
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que comenzará a trabajar en la renovación del cruce de la red colectora cloacal ubicada en avenida San Martín y Silvestre Begnis de Granadero Baigorria.
Los trabajos, que se realizarán sobre el cantero central por avenida San Martín, incluyen el reemplazo de 25 metros lineales de cañería de 500 milímetros de diámetro.
Por este motivo desde el próximo lunes 23, y por un lapso estimado en 15 días estará interrumpido el tránsito vehicular por calle Sylvestre Begnis en su intersección con avenida San Martín y reducido por avenida San Martín en la mano de circulación hacia el norte.
El operativo de desvío de tránsito vehicular en la zona estará a cargo del Municipio.
El objetivo de esta obra es optimizar el sistema cloacal en el sector y mejorar el funcionamiento de la red de barrio Los Robles.
Cabe aclarar que dichos trabajos no tienen ninguna afectación sobre el servicio.
Los trabajos demandan un inversión de $ 430.000 y están a cargo de la empresa Brumont.
Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TANQUES Y CISTERNAS DOMICILIARIOS PARA MANTENER LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE
Aguas Santafesinas recuerda la conveniencia de realizar una periódica y adecuada limpieza de cisternas y tanques de almacenamiento domiciliarios, a fin de que el agua potable suministrada a través de la red pública mantenga la calidad también dentro de cada casa.
ASSA distribuye agua potable controlada a través de 200.000 determinaciones anuales realizadas en sus laboratorios, pero en cada domicilio la calidad depende de los usuarios, ya que el mantenimiento de las instalaciones sanitarias internas es de su responsabilidad.
En lo que hace a las cisternas o tanques elevados de agua potable es conveniente realizar la limpieza al menos una vez al año, preferentemente cuando el consumo es menor, es decir antes de la temporada estival.
Los reservorios también deben estar provistos de una tapa de cierre correcto, convenientemente sellada y fijada para que no ingresen pájaros, insectos, alimañas, basura, polvo, etc. que afecten la calidad del agua.
Además el orificio de ventilación del tanque, en la salida debe tener tela mosquitera del menor diámetro posible.
INSTRUCCIONES
Para la limpieza y desinfección de tanques o cisternas, es conveniente ajustarse a la siguiente técnica:
- Vaciar el tanque dejando una cierta cantidad de agua que permita lavar con un cepillo el fondo, paredes y tapa/techo.
- Luego del lavado, vaciarlo completamente y enjuagar una o más veces, asegurando la eliminación de todo residuo visible. En posible, eliminar el agua por una salida independiente (purga de fondo) para evitar que pase por la cañería de distribución domiciliaria.
- Ingresar agua en el tanque hasta 20-30 cm. de altura y agregar agua lavandina concentrada (Proporción: dos litros de agua lavandina por cada 500 litros de capacidad del tanque). Utilizar solamente agua lavandina que contenga en su composición hipoclorito de sodio (sin fragancias).
- Lavar bien todas las paredes del tanque hasta su borde superior, dejando actuar el agua con cloro por lo menos tres horas.
- Eliminar el agua clorada –evitando cualquier uso- haciéndola salir por todas las canillas de la red interna del domicilio.
- Una vez vacío, agregar 30 cm. de agua y dejarla escurrir por todas las canillas para que enjuague las cañerías, evitando cualquier otro uso.
- Llenar nuevamente el tanque y deja correr agua por cada una de las canillas durante 5 minutos para enjuagar.
- Finalmente puede llenarse el tanque para ponerlo en servicio.