GRANADERO BAIGORRIA: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Granadero Baigorria que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en diferentes zonas de la ciudad.

El operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón el jueves 2 de diciembre desde las 8:00 hasta las 12:00 horas trabajaremos en las siguientes esquinas de barrio Santa Rita:

 

  • Echeverría y Costanera
  • Irygoyen y Rosedal
  • Misiones y Formosa
  • C.C. Vigil y Costanera

 

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

 

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

 

GRANADERO BAIGORRIA: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Granadero Baigorria que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en diferentes zonas de la ciudad.

El operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón mañana miércoles 1 de diciembre desde las 8:00 hasta las 12:00 horas trabajaremos en las siguientes esquinas de barrio Paraíso:

 

  • Los Aromos y Los Plátanos
  • Rosario y Santa cruz
  • Rosario y Catamarca
  • Costanera y Los Eucaliptus

 

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

GRANADERO BAIGORRIA: LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Granadero Baigorria que a partir de hoy trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en diferentes zonas de la ciudad.

Este operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón hoy lunes 29 de noviembre hasta las 12:00 horas trabajará en las siguientes esquinas de la de la ciudad:

 

  • Moreno y Av. San Martín
  • Buenos Aires y Eva Perón
  • Belgrano y Buenos Aires
  • Moreno y Pueyrredón

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

EL GOBERNADOR ENCABEZÓ LA LICITACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA DEL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes la apertura de sobres de la licitación para la ampliación de la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, trabajos que demandarán una inversión de 2.040 millones pesos y beneficiará a 550 mil habitantes. En ese marco, calificó a la obra como la “de mayor impacto en Rosario y toda la región”.

Además, destacó “la fuerte decisión política de la gestión. Son obras que habitualmente alguien tiene que empezar y otro termina o continúa. Y son las obras que, en Argentina, y en particular en Santa Fe, en lo que hace al saneamiento, venimos con un enorme retraso”.

También Perotti señaló que “las prioridades definen a los gobiernos, hacia dónde queremos transitar. Y el Acueducto Gran Rosario marcará uno de los hechos trascendentes de la gestión: el mayor nivel de inversión en la historia de la provincia de Santa Fe, en saneamiento”.

Seguidamente, el gobernador enfatizó que “la preocupación por la calidad de vida de la gente es central, y si algo nos marcó este año es la salud; y aquí estamos haciendo un enorme aporte a la salud de toda la población”.

Finalmente, recordó que esto “significa trabajo en cada uno de los barrios; y sin contar estas obras, ya van más de 18 mil puestos de trabajo generados por la inversión pública en obras en la provincia de Santa Fe. Y seguimos con ese ritmo, porque estas serán semanas de muchas licitaciones”.

 

DEMANDA HISTÓRICA

En el mismo sentido, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Vivienda de la provincia, Silvina Frana, aseguró que “tenemos que ratificar varios temas con la apertura de esta licitación. En primer lugar, el firme compromiso del gobierno provincial y nacional de trabajar en aquellas cosas que son demandas históricas; con una fuerte decisión política, aún en pandemia, aún con una bajante histórica del río”.

Frana remarcó: “No sólo se está cumpliendo con una demanda histórica, sino también con una nueva realidad donde muchos rosarinos se fueron a vivir a las ciudades cercanas. En un momento muy difícil hay decisión política, hay inversión. Estos no son anuncios, es agenda de trabajo”.

Por otro lado, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, manifestó su alegría por poder “compartir este momento que era muy esperado. Una obra que, en esta primera licitación, llevará a cabo la ampliación de la planta de Granadero Baigorria, duplicando la capacidad de producción”.

Y detalló: “Dentro de 30 días estaremos llamando a licitación de la obra de conducción que llevará el agua hasta la cisterna de Provincias Unidas y avenida Circunvalación. Esto permitirá un rebombeo para toda la zona oeste de Rosario, mejorando sustancialmente el servicio”.

Por su parte, el senador provincial por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, destacó que “estamos anunciando una obra donde 500 mil personas van a abrir la canilla y van a tener agua potable”. Y subrayó la importancia de “una obra para una necesidad tan básica como es el agua potable”, que beneficiará a “localidades que están tan cerca del Río Paraná”.

La actividad se desarrolló en la Casa del Agua de la ciudad de Rosario y contó, además, con la presencia del senador nacional Roberto Mirabella; los intendentes Pablo Javkín (Rosario), Adrián Maglia (Granadera Baigorria), Rolvider Santacroce (Funes) y Pablo Corsalini (Pérez); y el presidente comunal de Ibarlucea, Jorge Masón.

 

LAS OFERTAS

Durante el acto licitatorio, se presentaron dos ofertas para la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora del Acueducto del Gran Rosario:

La primera oferta correspondió a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), compuesta por Werk S.R.L., Del Sol S.A. e Hidrosan, que cotizó en 1.650.743.801,65 pesos, más IVA.

La segunda y última oferta, también correspondió a una UTE compuesta por Obring S.A. y Pecam S.A y fue de 1.797.230.220,37 pesos, más IVA.

 

LA OBRA

El proyecto de ampliación del sistema -un emprendimiento conjunto entre los Estados nacional y provincial- tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la planta, generando un beneficio para más de 550 mil habitantes de Rosario y el Gran Rosario, asegurando la provisión de agua potable hasta el año 2050.

El presupuesto asignado para esta obra, por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento asciende a 2.040 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 24 meses. Se trata de la primera licitación del proyecto para el Acueducto Gran Rosario.

La segunda licitación, a lanzarse, completará el proyecto con el tendido de un acueducto a lo largo de avenida de Circunvalación, que alimentará una cisterna de 10 millones de litros de agua potable, ubicada en avenida Perón y Provincias Unidas.

Así, será posible optimizar el servicio de agua potable en el oeste y suroeste de Rosario; incorporar al suministro a la localidad de Ibarlucea; reforzar con un ramal la dotación destinada a Funes; y contar con agua suficiente para planificar la incorporación de la ciudad de Pérez.

 

VER VIDEO