RAFAELA: GHILOTTI ANUNCIÓ LA PRIMERA ETAPA DEL PLAN DE RENOVACIÓN DE REDES PARA LA CIUDAD

La presidente de Aguas Santafesinas Renata Ghilotti visitó la ciudad de Rafaela y, junto al intendente Leonardo Viotti, anunció el inicio de la primera etapa del plan de renovación de redes que la empresa llevará adelante en la localidad.

Ghilotti y Viotti estuvieron acompañados por el director de Aguas Santafesinas, Darío Boscarol, el gerente Fernando Lombardi,  la jefa del distrito Priscila Funes, y el secretario de infraestructura, servicios y ambiente de la municipalidad, Nicolás Asencio.   

INVERSIÓN HISTÓRICA

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales 7.461 millones de pesos están destinados a la renovación de la red cloacal de Rafaela.

En este sentido Ghilotti expresó: “Estamos en la ciudad, después de trabajar mucho con el intendente, muy contentos porque pudimos articular el trabajo y  planificar la obra púbica que necesita la ciudad. Sólo para recordar, entre 2024 y 2025, la inversión del gobierno provincial en materia sanitaria para la ciudad supera los 2000 millones de pesos. En este caso venimos a anunciar la puesta en marcha del proceso de licitación para ejecutar la primera etapa del plan de obras que anunció el gobernador, con la renovación de dos colectores cloacales muy importante en Rafaela”.

Por su parte el intendente destacó que : “Estas importantes inversiones del gobierno provincial nos ayudan a prestar mejores servicios a los vecinos de la ciudad”.

LAS OBRAS

Como parte de este Plan de renovación la empresa tiene previsto ejecutar en esta etapa la renovación de casi 1700 metros de redes cloacales con una inversión aproximada de 2.100 millones de pesos.  

Los trabajos se realizarán en el sector más crítico, donde la cañería tiene una antigüedad de más de 50 años.

Se trata de 345 metros por Bv. Santa Fe y la renovación sobre avenida Fader de 1300 metros de uno de los colectores principales de la ciudad de gran diámetro que demandará una inversión total de 1.700 millones de pesos.

RECORRIDA

Como parte del plan de obras en curso en la ciudad, las autoridades recorrieron la obra que se está ejecutando en Tucumán entre Ameghino y Buenos Aires donde se invierten 300 millones de pesos en la renovación de la red cloacal.

Se trata del recambio de más de 350 metros de cañería de 400 milímetros de diámetro que permitirá asegurar y mejorar la prestación del servicio cloacal en la zona. Los trabajos tienen un avance del 30 por ciento.

Además, se está llevando a cabo la obra de finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución de agua potable Suroeste que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón.

Al respecto la presidenta de Aguas aseguró que: ” Este centro permitirá ampliar e incorporar al servicio a más de 4.000 vecinos de los barrios Los Álamos y Villa Aero Club”.

Cabe recordar que la ciudad de Rafaela cuenta con una cobertura del servicio de agua potable del 99%, con 36.500 conexiones de las cuales el 93% tiene instalado medidor.

La obra en ejecución, demandó una inversión provincial superior a los 330 millones de pesos, y tiene un avance del 50 por ciento.

El conjunto de los trabajos incluye la impermeabilización interior de la cisterna, cañerías de alimentación, cañería de aspiración y sistema de bombeo y empalme a red e instalación eléctrica del sistema de automatismo.

VER VIDEO

RAFAELA: LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que iniciará una nueva campaña de mantenimiento preventivo de la calidad del servicio con trabajos programados para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria de agua potable, previo al inicio de la temporada invernal.

Para ello la red de la ciudad fue divida por sectores sobre los que se trabajará en forma consecutiva y que comprenderá 60 puntos de purgado de la red, que previamente fueron relevados y verificada su operatividad.

Las tareas programadas, comenzarán el próximo martes 1° de abril y se extenderán hasta el miércoles 30 – inclusive- en el horario de 07:00 a 10:00 hs. y comprenderán los siguientes sectores:

Ø  Sector 1:De Bv. Roca hacia el sur y de Bv. H. Irigoyen hacia el Oeste.

Ø  Sector 2: Al Sur de Av. Santa Fe y al Este de Bv. Irigoyen.

Ø  Sector 3: Al oeste de Bv. Lehmann y al norte de Bv. Roca.

Ø  Sector 4:Al norte de Av. Santa Fe y al este de Bv. Lehmann.

En cada punto seleccionado se colocarán los dispositivos para limpiar la red de distribución por un plazo determinado en los hidrantes seleccionados para liberar agua y luego los mismos serán retirados e instalados en otros hidrantes del mismo sector, en función de los controles que se realizan en cada punto.

Las tareas de «purgado» sectorizado de las redes permiten eliminar obstrucciones del sistema de distribución, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas esquinas de cada sector de trabajo. Se sugiere a los automovilistas circular con precaución mientras se desarrollan estas acciones.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

CADA VEZ MÁS USUARIOS DE AGUAS ELIGEN LA FACTURA DIGITAL

En el transcurso del 2024 Aguas Santafesinas pasó de tener 15 por ciento de adhesión a la factura digital a más del 40 por ciento del total de facturas que emite la empresa, superando así la meta que inicialmente se había planteado para este año.  

Se trata de un aumento del 120 por ciento de adhesión a la factura digital, lo que refleja el compromiso de alrededor de 350 mil usuarios de los servicios sanitarios con la sostenibilidad ambiental.

La protección del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad constituyen un pilar fundamental de las políticas públicas que lleva adelante el poder ejecutivo provincial. La despapelización no sólo contribuye significativamente a la protección ambiental, sino que también representa un ahorro sustancial en el actual contexto económico, lo que conlleva a la reducción de los costos asociados a la impresión.

En este sentido, Aguas viene incorporando nuevas herramientas de gestión, digitalización y opciones para facilitar las gestiones a los usuarios, además de reutilizar y reciclar el papel que utiliza en sus procesos.

De este modo, además de ahorros internos y mayor seguridad en la efectiva recepción por parte de los usuarios de dicho comprobante, se contribuye con el cuidado del ambiente evitando la tala de árboles para la fabricación de papel y el uso intensivo de agua en los procesos de su elaboración.

VENTAJAS DEL SISTEMA

·        Llega antes, vía mail

·        Sin riesgo de extravíos o daño

·        Tiene la misma validez legal

·        Fácil acceso, en cualquier lugar o momento

·        Usándola de forma electrónica te ahorras el costo de imprimirla

·        Te permite recuperar comprobantes anteriores

·        Es fácil, práctico y estás ayudando a cuidar el planeta


CÓMO ADHERIRSE

A través la plataforma de Autogestión por Whatsapp

·        Mandá un mensaje de texto al 3416950008- luego de registrarse con el Punto de Suministro que figura en tu comprobante

·        Elegí la Opción 1 (Mi última factura) del Menú principal

·        Luego seleccioná la Opción 2 (Adherirse a factura digital)

·        Confirmá que te adherís a factura digital del Punto de Suministro registrado

A través de la Oficina Virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar 

·        Generá un usuario web –en el que caso de que no lo posea-

·        Tildá la opción de factura digital y Listo!

A partir de ese momento el usuario deja de recibir la factura en formato papel y comienza a recibirla en el correo electrónico que haya especificado al momento de registrarse como usuario, tanto a través de la plataforma de Whatsapp como de la Oficina Virtual.

VER VIDEO

RAFAELA: DOS OFERENTES PARA LA FINALIZACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN SUDOESTE

Aguas Santafesinas concretó ayer, junto a la municipalidad de Rafaela, la apertura de ofertas de la licitación pública n° 1400 que posibilitará la finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución Sudoeste de la ciudad.

Esta obra forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Santa Fe, que demanda una inversión de 260 millones de pesos con un plazo de ejecución de cinco meses, en una primera etapa beneficiará a más de 4.000 rafaelinos de los barrios Los Álamos y Aeroclub.

El acto realizado en el Salón Verde, estuvo encabezado por la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Leonardo Viotti; y el secretario de Agua y Saneamiento del ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, Leonel Marmiroli.

Además estuvieron presentes el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente municipal, Nicolás Asencio; junto a Darío Boscarol, integrante del directorio de Aguas, y otros gerentes y representantes de la empresa y el municipio.

La presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, indicó en la ceremonia que “es un esfuerzo muy grande del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Es una obra que ha sido requerida en este dialogo permanente que tenemos con el intendente de la ciudad, una obra que hemos gestionado con el Ministerio de Obras Públicas y que por supuesto hemos conseguido las partidas presupuestarias para poder llegar hoy aquí y avanzar con esta licitación que permitirá completar una obra que estuvo paralizada”.

Rodríguez, también resaltó “la decisión del gobierno de la provincia por esta iniciativa permanente de continuar con la obra pública, que tengamos la posibilidad desde Aguas Santafesinas de continuar con obras de agua y saneamiento con un esfuerzo muy grande del gobierno nos llena de satisfacción y nos impulsa cada dia a seguir trabajando para mejorar la vida de los santafesinos y santafesinas”.

Ofertas recibidas

La Licitación Pública N° 1400, denominada “Finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución de agua potable para los barrios del Sudoeste”,  que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón, tiene un presupuesto oficial de $ 259.439.673,30.

Las ofertas que se recibieron ayer correspondieron a:

  • Oferta 1: “Winkelmann S.R.L.”- Oferta básica: $ 479.979.474,60 + IVA / Oferta alternativa:
    $ 460.780.295,62+IVA
  • Oferta 2: “BYH S.A.”- Oferta básica: $ 336.548.725,95 + IVA / Oferta alternativa: 
    $ 330.076.635,07 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.