FINALIZARON LAS OBRAS EN LA PLANTA DE EFLUENTES CLOACALES DE RAFAELA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas finalizó la obra correspondiente al nuevo ingreso a la planta depuradora de líquidos cloacales y otras modificaciones de la ciudad de Rafaela que demanda una inversión provincial de más de 25 millones de pesos.

Esta obra, que estuvo a cargo de la empresa Werk Constructora SRL, beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y también posibilitará recepcionar las nuevas redes cloacales a ejecutarse en los barrios Bgdier López, Los Álamos y Aeroclub.

La obra consistió en la modificación del ingreso a la planta depuradora para mejorar el perfil hidráulico y volcar los líquidos a un nuevo desarenador.

Asimismo se construyó una nueva estación elevadora de líquidos cloacales con cámara de rejas –con dispositivo de limpieza automático- donde se instalaron tres electrobombas centrífugas sumergibles.

Por otra parte, incluyó el tendido de cañerías que van de 600 a 250 milímetros de diámetro a lo largo de más de 130 metros de extensión y que demandarán un movimiento de suelo equivalente a la carga de más de 60 camiones volcadores.

Las nuevas instalaciones disponen de su correspondiente tablero de accionamiento y controles de automatismos y sistema de telegestión.

Finalmente, se construyó un nuevo vaciadero para el vuelco de camiones atmosféricos y un nuevo desarenador en el ingreso de los efluentes al establecimiento.

 

RAFAELA: AGUAS RENUEVA UN TRAMO DE LA RED COLECTORA POR MOSCONI

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que iniciará la renovación de un tramo de la red colectora cloacal ubicada en Mosconi entre Bv. Santa Fe y Belgrano que conduce efluentes del Noreste de la ciudad de Rafaela.

La obra consiste en la renovación de 70 metros de un colector cloacal de 400 milímetros de diámetro ubicado a cuatro metros de profundidad por lo que será necesario hacer una apertura de 5 metros de ancho en la calzada.

La obra se inició el 15 de mayo con el aserrado del pavimento, luego se hará la excavación con una retro excavadora con brazo acorde a la profundidad indicada e implicará un movimiento de suelo equivalente a la carga de entre 130 y 200 viajes de camiones volcadores.

La colocación de la nueva cañería de PVC cloacal del mismo diámetro y de mayor confiabilidad a la existente de cemento anillado que se detectó dañada, se iniciará a comienzos se la semana entrante y se finalizará sobre final de mes.

Finalmente se reconstruirá la calzada de hormigón por lo que habrá que aguardar su fraguado para restablecer el tránsito vehicular habitual. La inversión alcanza los 2 millones quinientos mil pesos.

Se solicita circular con precaución por las zonas donde se desarrollan estos trabajos.

Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000  

EL LUNES 14 AGUAS NO ABRIRÁ SUS OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de mayo permanecerán cerradas las oficinas de atención al usuario en todos los distritos, con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Sanitarista.

Se mantendrán los cronogramas de guardias técnicas para atender reclamos de urgencia.

 Las solicitudes de los usuarios se podrán canalizar a través de este sitio web o del Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000.

AVANZAN LAS MODIFICACIONES EN LA PLANTA DE EFLUENTES CLOACALES DE RAFAELA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas SA lleva ejecutado un 50% de la obra correspondiente al nuevo ingreso a la planta depuradora de líquidos cloacales y otras modificaciones de la ciudad de Rafaela que demanda una inversión provincial de más de 25 millones de pesos.

Esta obra, que está a cargo de la empresa Werk Constructora SRL, beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y también posibilitará recepcionar las nuevas redes cloacales a ejecutarse en los barrios Bgdier López, Los Álamos y Aeroclub.

La obra consiste en la modificación del ingreso a la planta depuradora para mejorar el perfil hidráulico y volcar los líquidos a un nuevo desarenador.

Asimismo se construirá una nueva estación elevadora de líquidos cloacales con cámara de rejas –con dispositivo de limpieza automático- donde se instalarán tres electrobombas centrífugas sumergibles.

Por otra parte se incluye el tendido de cañerías que van de 600 a 250 milímetros de diámetro a lo largo de más de 130 metros de extensión y que demandarán un movimiento de suelo equivalente a la carga de más de 60 camiones volcadores.

Las nuevas instalaciones dispondrán de su correspondiente tablero de accionamiento y controles de automatismos.

Finalmente, se construirá un vaciadero para el vuelco de camiones atmosféricos.