TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO EN EL ACUEDUCTO DE DESVÍO ARIJÓN

Aguas Santafesinas informa que prosiguen las tareas de mantenimiento preventivo en los dispositivos de alimentación de energía del sistema del Acueducto de Desvío Arijón.

En esta oportunidad los trabajos se concretarán sobre otro grupo de celdas de media tensión e incluirán el montaje de una nueva válvula seccionadora en la estación de rebombeo de Angélica para la futura alimentación del ramal a San Vicente.

Por este motivo, este jueves 14 de agosto de 08:00 a 13:00 se suspenderá transitoriamente la provisión de agua potable a San Carlos Sur, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Rafaela.

En el caso de Rafaela se registrará alguna merma en la presión habitual del suministro ya que se continuará operando con la provisión del acueducto de Esperanza y las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Las acciones estarán a cargo simultáneamente de técnicos y operarios de Aguas, junto a la unión de empresas que ejecuta la obra de ampliación y colaboración de personal técnico de la Empresa Provincial de la Energía.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar

MANTENER LA CALIDAD DEL AGUA TAMBIÉN DEPENDE DE VOS

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa

Aguas Santafesinas recuerda la conveniencia de realizar una periódica y adecuada limpieza de cisternas y tanques de almacenamiento domiciliarios, a fin de que el agua potable suministrada a través de la red pública mantenga la calidad también dentro de cada casa.

Aguas distribuye agua potable controlada a través de 270.000 determinaciones anuales realizadas en sus laboratorios, pero en cada domicilio la calidad depende de los usuarios, ya que el mantenimiento de las instalaciones sanitarias internas es de su responsabilidad.

En lo que hace a las cisternas o tanques elevados de agua potable es conveniente realizar la limpieza al menos una vez al año, preferentemente cuando el consumo es menor, es decir antes de la temporada estival.

Los reservorios también deben estar provistos de una tapa de cierre correcto, convenientemente sellada y fijada para que no ingresen pájaros, insectos, alimañas, basura, polvo, etc. que afecten la calidad del agua.

Además, el orificio de ventilación del tanque, en la salida debe tener tela mosquitera del menor diámetro posible.

INSTRUCCIONES

Para la limpieza y desinfección de tanques o cisternas, es conveniente ajustarse a la siguiente técnica:

  1. Vaciarlo y enjuagarlo una o más veces, para eliminar todo residuo visible.  En lo posible, eliminar el agua por una salida independiente (purga de fondo) para evitar que pase por la cañería de distribución domiciliaria.
  2. Llenar el tanque hasta 20-30 cm. y agregar agua lavandina concentrada (Proporción: dos litros por tanque). Utilizar solamente agua lavandina que contenga en su composición hipoclorito de sodio (sin fragancias).
  3. Lavar bien todas las paredes del tanque hasta su borde superior, dejando actuar el agua con cloro por lo menos tres horas.
  4. Eliminar el agua clorada haciéndola salir por todas las canillas de la red interna del domicilio.
  5. Una vez vacío, agregar 30 cm. de agua y dejarla escurrir por todas las canillas para que enjuague las cañerías, evitando cualquier otro uso.
  6. Llenar nuevamente el tanque y deja correr agua por cada una de las canillas durante 5 minutos para enjuagar.
  7. Finalmente puede llenarse el tanque para ponerlo en servicio.

RAFAELA: GHILOTTI ANUNCIÓ LA PRIMERA ETAPA DEL PLAN DE RENOVACIÓN DE REDES PARA LA CIUDAD

La presidente de Aguas Santafesinas Renata Ghilotti visitó la ciudad de Rafaela y, junto al intendente Leonardo Viotti, anunció el inicio de la primera etapa del plan de renovación de redes que la empresa llevará adelante en la localidad.

Ghilotti y Viotti estuvieron acompañados por el director de Aguas Santafesinas, Darío Boscarol, el gerente Fernando Lombardi,  la jefa del distrito Priscila Funes, y el secretario de infraestructura, servicios y ambiente de la municipalidad, Nicolás Asencio.   

INVERSIÓN HISTÓRICA

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales 7.461 millones de pesos están destinados a la renovación de la red cloacal de Rafaela.

En este sentido Ghilotti expresó: “Estamos en la ciudad, después de trabajar mucho con el intendente, muy contentos porque pudimos articular el trabajo y  planificar la obra púbica que necesita la ciudad. Sólo para recordar, entre 2024 y 2025, la inversión del gobierno provincial en materia sanitaria para la ciudad supera los 2000 millones de pesos. En este caso venimos a anunciar la puesta en marcha del proceso de licitación para ejecutar la primera etapa del plan de obras que anunció el gobernador, con la renovación de dos colectores cloacales muy importante en Rafaela”.

Por su parte el intendente destacó que : “Estas importantes inversiones del gobierno provincial nos ayudan a prestar mejores servicios a los vecinos de la ciudad”.

LAS OBRAS

Como parte de este Plan de renovación la empresa tiene previsto ejecutar en esta etapa la renovación de casi 1700 metros de redes cloacales con una inversión aproximada de 2.100 millones de pesos.  

Los trabajos se realizarán en el sector más crítico, donde la cañería tiene una antigüedad de más de 50 años.

Se trata de 345 metros por Bv. Santa Fe y la renovación sobre avenida Fader de 1300 metros de uno de los colectores principales de la ciudad de gran diámetro que demandará una inversión total de 1.700 millones de pesos.

RECORRIDA

Como parte del plan de obras en curso en la ciudad, las autoridades recorrieron la obra que se está ejecutando en Tucumán entre Ameghino y Buenos Aires donde se invierten 300 millones de pesos en la renovación de la red cloacal.

Se trata del recambio de más de 350 metros de cañería de 400 milímetros de diámetro que permitirá asegurar y mejorar la prestación del servicio cloacal en la zona. Los trabajos tienen un avance del 30 por ciento.

Además, se está llevando a cabo la obra de finalización y puesta en marcha del nuevo centro de distribución de agua potable Suroeste que será abastecido por un ramal del Acueducto Desvío Arijón.

Al respecto la presidenta de Aguas aseguró que: ” Este centro permitirá ampliar e incorporar al servicio a más de 4.000 vecinos de los barrios Los Álamos y Villa Aero Club”.

Cabe recordar que la ciudad de Rafaela cuenta con una cobertura del servicio de agua potable del 99%, con 36.500 conexiones de las cuales el 93% tiene instalado medidor.

La obra en ejecución, demandó una inversión provincial superior a los 330 millones de pesos, y tiene un avance del 50 por ciento.

El conjunto de los trabajos incluye la impermeabilización interior de la cisterna, cañerías de alimentación, cañería de aspiración y sistema de bombeo y empalme a red e instalación eléctrica del sistema de automatismo.

VER VIDEO

RAFAELA: LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que iniciará una nueva campaña de mantenimiento preventivo de la calidad del servicio con trabajos programados para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria de agua potable, previo al inicio de la temporada invernal.

Para ello la red de la ciudad fue divida por sectores sobre los que se trabajará en forma consecutiva y que comprenderá 60 puntos de purgado de la red, que previamente fueron relevados y verificada su operatividad.

Las tareas programadas, comenzarán el próximo martes 1° de abril y se extenderán hasta el miércoles 30 – inclusive- en el horario de 07:00 a 10:00 hs. y comprenderán los siguientes sectores:

Ø  Sector 1:De Bv. Roca hacia el sur y de Bv. H. Irigoyen hacia el Oeste.

Ø  Sector 2: Al Sur de Av. Santa Fe y al Este de Bv. Irigoyen.

Ø  Sector 3: Al oeste de Bv. Lehmann y al norte de Bv. Roca.

Ø  Sector 4:Al norte de Av. Santa Fe y al este de Bv. Lehmann.

En cada punto seleccionado se colocarán los dispositivos para limpiar la red de distribución por un plazo determinado en los hidrantes seleccionados para liberar agua y luego los mismos serán retirados e instalados en otros hidrantes del mismo sector, en función de los controles que se realizan en cada punto.

Las tareas de «purgado» sectorizado de las redes permiten eliminar obstrucciones del sistema de distribución, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas esquinas de cada sector de trabajo. Se sugiere a los automovilistas circular con precaución mientras se desarrollan estas acciones.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008