AGUAS IMPLEMENTA EL PAGO MENSUAL DE SUS FACTURAS

A partir de septiembre el usuario podrá optar por el pago desdoblado de su factura.

Aguas Santafesinas informa que a partir de septiembre ofrecerá a sus usuarios la posibilidad del pago desdoblado de las facturas de los servicios sanitarios. Las nuevas facturas tendrán un diseño similar a las actuales, con la identificación de los montos y fechas de vencimientos de cada cuota.

En el caso de la ciudad de Rosario, la primera factura con este formato será en septiembre, mientras que en el resto de las ciudades abastecidas por la empresa será durante octubre.

El nuevo esquema mantendrá la facturación bimestral, pero dividirá el monto total en dos cuotas, con vencimientos mensuales.

Ventajas del nuevo régimen

El cambio, pasando de un régimen de vencimientos bimestrales a un esquema que divide el monto total en dos cuotas mensuales, presenta múltiples ventajas tanto para los usuarios como para la empresa.

Al dividir el monto bimestral en dos cuotas mensuales los usuarios pueden distribuir de manera más uniforme sus gastos facilitando una mejor planificación y gestión de su presupuesto familiar.

Adhesión a la factura digital

Es oportuno recordar a los usuarios que disponen de la opción de adherirse a la factura digital que asegura su recepción en el correo electrónico registrado y es un aporte al cuidado del ambiente.

Para adherirse hay dos canales directos:

– A través del WhatsApp 341-6 950 008, con mensaje de texto se ingresa al sistema de auto-atención de usuarios.

·        En el Menú Principal marcar 1. Mi última factura

·        Luego en Mi Factura marcar 2. Adherirse a factura digital; ahí el sistema consultará el Punto de Suministro al cual desea adherir la Factura Digital y el email donde desea recibirla.

·        Finalmente se confirma la correcta adhesión al servicio de factura digital para el punto de suministro detallado antes.

– También,  los usuarios pueden ingresar en: http://www.aguassantafesinas.com.ar generar un usuario web (en caso de que no lo posean), y luego tildar con un clic la opción de Factura Digital.

Una vez realizada cualquiera de las opciones anteriores, se deja de recibir la factura en formato papel y comienza a hacerlo en el correo electrónico que haya especificado al momento de la creación del usuario.

RAFAELA: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE BACHEO EN BARRIO BRIGADIER LÓPEZ

La presidenta de Aguas Santafesinas Anahí Rodríguez, junto al vicepresidente Alfredo Menna, el Director Darío Boscarol, y al Intendente de la ciudad, Leonardo Viotti acompañado por Nicolás Asensio Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, participaron del acto de apertura de sobres para la ejecución de trabajos de bacheo necesarios para mejorar el tránsito y seguridad de vehículos de Barrio Brigadier López.

El acto se realizó en horas de la mañana en la Municipalidad de la ciudad.

La obra consiste en la refacción de 1.900 metros cuadrado de pavimento luego de la ejecución de nuevas redes de desagües cloacales que beneficiaron a más de 1200 vecinos. Anteriormente, se realizó el tendido de 8.000 metros de cañería cloacal, la ejecución de 280 conexiones domiciliarias y la construcción de 91 bocas de registro de hormigón.

La presidenta de Aguas señaló que: “Es una alegría poder solucionar de manera definitiva un inconveniente en la transitabilidad de los vecinos, es muy importante poder realizar esta licitación, contar con los recursos del Gobierno de la Provincia para finalizar la obra y poder dar respuesta a una petición que el intendente nos manifestó.”

Mientras que el intendente de Rafaela destacó que: “Cuando comenzamos con la gestión nos encontramos con esta obra de cloaca que estaba paralizada, que no se había terminado la etapa final que era la reparación del pavimento en el barrio Brigadier López. Empezamos a trabajar con ASSA y con el Gobierno Provincial, trabajamos de manera conjunta, para que hoy finalmente estemos abriendo los sobres para que Aguas Santafesinas pueda finalizar con dichos trabajos.”

LAS OFERTAS

Las ofertas para llevar adelante los trabajos fueron presentadas por las firmas:

Oferta N°1: “CONHORMAQ S.R.L”– Oferta Básica $205.279.300,81 +IVA

Oferta N°2: “WINKELMANN S.R.L” – Oferta Básica $192.257.621,18 +IVA

Oferta N°3: “C.O.S.P.A.V.C. RAFAELA LTDA” –Oferta Básica $200.251.408,05 +IVA

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas

RAFAELA: AVANZAN LOS TRABAJOS DE MEJORAS HIDRÁULICAS EN EL COLECTOR CLOACAL SUR DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas está trabajando en la ciudad de Rafaela para la construcción de una boca de registro sobre el colector cloacal Sur, a la altura de Estanislao del Campo, entre 4 de Enero y J. E. Galisteo, con el objetivo de alcanzar un correcto funcionamiento del sistema de recolección de líquidos en dicho sector.

La cámara en ejecución tiene una base ubicada a más de 6 metros de profundidad, cuya base está soportada por un sistema de pilotes y se levantarán los tabiques laterales de 1,50 metros de lado.

Anteriormente se construyó otra boca de registro a comienzos del año también sobre la traza del colector Sur en calle Estanislao del Campo entre J. E. Galisteo y M Vera.

En ambos casos se recurrió a las medidas de seguridad y operativas necesarias, como ser sistema de depresión de napas, tablaestacas para contención del suelo y desvío de los efluentes para desarrollar las tareas correspondientes.

Finalmente está previsto el reemplazo de un tramo del colector sobre el que se trabaja para completar su correcto funcionamiento.

El conjunto de todos estos trabajos demandan una inversión provincial cercana a los 45 millones de pesos.

El colector en cuestión tiene un diámetro de 630 milímetros, se extiende a lo largo de más de 2040 metros y dispone de 16 bocas de registro de acceso para mantenimiento del sistema.

La obra fue pensada para recepcionar los efluentes cloacales de los barrios que se fueron incorporando al servicio desde el inicio de ASSA y los que están proyectados.