DESCUENTO DEL 15 % EN LA FACTURA DE Aguas CON LA APP DE MERCADO PAGO

 

La aplicación Mercado Pago beneficia con un 15 % de descuento a los usuarios de Aguas Santafesinas, si se trata del primer pago de servicios realizado a través de dicha app.

Se puede acceder desde dispositivos móviles:  https://www.mercadopago.com.ar/servicios

El descuento será válido hasta el 18 de agosto inclusive, con un tope máximo de 150 pesos por usuario durante la vigencia de la campaña.

Cabe recordar que el vencimiento del 4° bimestre del 2020 opera mañana 11/08 para facturas sin medidor y el 18/08 para facturas con medidor de la ciudad de Santa Fe y distritos. En la ciudad de Rosario la última oportunidad de pago del bimestre 4° operará el día jueves 13 de agosto.

En caso de haber usado con anterioridad este medio de pago para abonar cualquier otro servicio el descuento no será válido.

Bases y Condiciones:

https://api.mercadopago.com/v2/discounts/campaign/1060399/terms/html?fbclid=IwAR0k4URWBuoNfoi2VXVO8SVG1zvhpxIDE

_W2VTnaYlwscqm399ePPBfWho

OFICINA VIRTUAL

Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que dispone de una Oficina Virtual para gestionar consultas y/o reclamos sin moverse de su casa.

A través de www.aguassantafesinas.com.ar  se pueden realizar, entre otras las siguientes gestiones:

  • Reclamos por inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas
  • Consulta de deuda y datos de cuenta
  • Impresión y actualización de las facturas vencidas
  • Impresión de la última factura
  • Adhesión a débito automático
  • Desacuerdo en la factura con medidor
  • No recepción de la última factura
  • Pago de facturas con medios electrónicos
  • Solicitud de factura digital

 

 

ASSA REALIZA ESTUDIOS PREVENTIVOS DE DIAGNÓSTICO EN LAS CLOACAS DE RAFAELA

Aguas Santafesinas está trabajando preventivamente en el estudio para diagnosticar la necesidad de futuros trabajos de rehabilitación y/o renovación en los principales conductos cloacales del sistema existente en la ciudad de Rafaela.

En esta oportunidad los trabajos se desarrollan se eligió un tramo de 300 metros del Colector Este de 400 milímetros de diámetro, que recepciona los líquidos cloacales de un importante sector comprendiendo los barrios Italia, Belgrano, Va. Rosas, Va. del Parque, Va. Podio, Virgen del Luján y Sarmiento.

Los trabajos se inician por la madrugada ya que es necesario interrumpir estaciones de bombeo de los líquidos durante una ventana de tiempo que permita su realización en el momento en que no tienen tanta carga de funcionamiento por el uso del sistema.

Los trabajos comienzan con el rastreo del colector con un camión especial combinado que permite la limpieza del interior del conducto y aspiración de líquidos y/o sólidos allí depositados.

Una vez que se completa esta etapa se introduce por las bocas de inspección una cámara robótica controlada a distancia desde un vehículo de monitoreo desde donde se opera su avance y se registra la información para su posterior análisis y evaluación.

Ya se completaron las primeras dos cuadras seleccionadas y en la madrugada de mañana jueves se harán en el tramo existente sobre Simonetta entre Aristóbulo del Valle y Garibaldi.

En función de los resultados obtenidos y valoración de los registros de imágenes será posible definir futuras intervenciones sobre el conducto para prevenir riesgos y asegurar el funcionamiento del sistema.

Más adelante se continuarán trabajos similares sobre otros conductos seleccionados y sujetos a estudios.

LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE RAFAELA

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que iniciará el miércoles 13 de noviembre se inicia la segunda campaña, antes del comienzo del verano, correspondiente al plan anual de mantenimiento de la calidad del servicio con trabajos programados de limpieza preventiva de red para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Para ello la red de la ciudad de Rafaela fue divida en cuatro sectores sobre los que se trabajará por la mañana temprano para minimizar las molestias en la vía pública.

En cada etapa se colocarán por espacio de un par de horas dispositivos en los hidrantes seleccionados para liberar agua y luego los mismos serán retirados e instalados en otros hidrantes del mismo sector dentro del periodo de tiempo indicado.

El miércoles 13 y jueves 14 entre las 08:00 y hasta las 10:30 aproximadamente los trabajos comprenderán los barrios Belgrano, Villa Rosas, Sarmiento, Italia, Mons. Zazpe y Virgen del Rosario.

 En tanto que el martes 19 y miércoles 20 en el mismo horario los trabajos se desarrollarán en los barrios Alberdi, 30 de octubre, Villa Dominga, Barranquitas, Italia, Mora y San José.

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones del sistema de distribución, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas esquinas de cada sector de trabajo.

Cabe aclarar que en caso de lluvias los trabajos anunciados serán reprogramados.

Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas, teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TANQUES Y CISTERNAS DOMICILIARIOS PARA MANTENER LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas recuerda la conveniencia de realizar una periódica y adecuada limpieza de cisternas y tanques de almacenamiento domiciliarios, a fin de que el agua potable suministrada a través de la red pública mantenga la calidad también dentro de cada casa.

ASSA distribuye agua potable controlada a través de 200.000 determinaciones anuales realizadas en sus laboratorios, pero en cada domicilio la calidad depende de los usuarios, ya que el mantenimiento de las instalaciones sanitarias internas es de su responsabilidad.

En lo que hace a las cisternas o tanques elevados de agua potable es conveniente realizar la limpieza al menos una vez al año, preferentemente cuando el consumo es menor, es decir antes de la temporada estival.

Los reservorios también deben estar provistos de una tapa de cierre correcto, convenientemente sellada y fijada para que no ingresen pájaros, insectos, alimañas, basura, polvo, etc. que afecten la calidad del agua.

Además el orificio de ventilación del tanque, en la salida debe tener tela mosquitera del menor diámetro posible.

INSTRUCCIONES

Para la limpieza y desinfección de tanques o cisternas, es conveniente ajustarse a la siguiente técnica:

  1. Vaciar el tanque dejando una cierta cantidad de agua que permita lavar con un cepillo el fondo, paredes y tapa/techo.
  2. Luego del lavado, vaciarlo completamente y enjuagar una o más veces, asegurando la eliminación de todo residuo visible. En posible, eliminar el agua por una salida independiente (purga de fondo) para evitar que pase por la cañería de distribución domiciliaria.
  3. Ingresar agua en el tanque hasta 20-30 cm. de altura y agregar agua lavandina concentrada (Proporción: dos litros de agua lavandina por cada 500 litros de capacidad del tanque). Utilizar solamente agua lavandina que contenga en su composición hipoclorito de sodio (sin fragancias).
  4. Lavar bien todas las paredes del tanque hasta su borde superior, dejando actuar el agua con cloro por lo menos tres horas.
  5. Eliminar el agua clorada –evitando cualquier uso- haciéndola salir por todas las canillas de la red interna del domicilio.
  6. Una vez vacío, agregar 30 cm. de agua y dejarla escurrir por todas las canillas para que enjuague las cañerías, evitando cualquier otro uso.
  7. Llenar nuevamente el tanque y deja correr agua por cada una de las canillas durante 5 minutos para enjuagar.
  8. Finalmente puede llenarse el tanque para ponerlo en servicio.