RAFAELA: ESTAMOS RENOVANDO LA RED CLOACAL

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que comenzó la apertura de la calzada para renovar un tramo de 50 metros de extensión de un colector cloacal de 400 milímetros de diámetro en Mosconi entre Av. Santa Fe y Belgrano.

Por esta obra se cruzará trasversalmente Av. Santa Fe en dos etapas. La primera se interrumpirá el tránsito de la mano que va de Oeste a Este. Una vez habilitado dicho tramo se hará lo propio con la segunda etapa hasta llegar a la cámara de boca de registro existente.

 Los trabajos iniciados se extenderán durante alrededor de siete días corridos, dependiendo de las condiciones climáticas.

 Se solicita circular con precaución por dicho sector.

 Centro de Atención Telefónica 0-810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

EL PRESIDENTE DE AGUAS SANTAFESINAS DESTACÓ LAS MEJORAS DE SERVICIOS EN RAFAELA

El presidente de Aguas Santafesinas, Sebastian Bonet, destacó las importantes mejoras concretadas en los últimos años en los servicios a cargo de la empresa en Rafaela, tanto en lo que hace a la provisión de agua potable –con una importante merma en los reclamos de baja presión por parte de los usuarios-  como desagües cloacales.

El funcionario habló en el marco de la audiencia pública convocada por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress).

Desde el año 2015 a la actualidad se incrementó un 29 % la producción de agua potable en Rafaela, lo que redundó en un incremento de caudales distribuidos en la ciudad. Ello fue posible gracias a la puesta en marcha de la planta potabilizadora Norte, a mejoras introducidas en la planta potabilizadora principal y a una intensa gestión en la administración de la red distribuidora.  Por ejemplo, este año se instalaron doce nuevos sensores de presión on line que permiten monitorear el estado de la red de distribución de agua potable y se incorporará una nueva perforación para la planta Norte.

Los resultados positivos se observan en la evolución de los reclamos por baja presión realizados ante la empresa por parte de los rafaelinos. En el año 2015 sumaron 806, en el 2016 ascendieron a 764 y en el 2017 descendieron notablemente a menos de la mitad: 372. Esa tendencia se mantendrá en el 2018.

100 % MEDIDO

Otra acción destacada por Bonet fue el plan masivo de instalación de medidores, que prevé alcanzar una cobertura del 100 % en marzo del 2019. En ese sentido, ya se adquirió la totalidad de los medidores necesarios y están realizadas las contrataciones para su instalación.

De ese modo se habrán colocado 30.800 medidores en las conexiones técnicamente medibles, logrando un pago equitativo por lo que realmente se consume y alentando el consumo responsable del agua potable.

NUEVO CAMIÓN DESOBSTRUCTOR

Respecto al servicio cloacal, el presidente de Aguas adelantó que próximamente entrará en servicio un nuevo camión desobstructor combinado para reforzar el mantenimiento de las redes, para lo cual ya se realizó capacitación de personal de Rafaela.

También se construyó un nuevo sistema de ingreso de líquidos a la Planta Depuradora, que mejoró el perfil hidráulico de tratamiento y se habilitó un nuevo sector de descarga de camiones atmosféricos.

Como tarea preventiva, este año se rastrearon 27 kilómetros de redes cloacales y 6 estaciones elevadoras; se renovaron 323 metros de cañerías cloacales de gran diámetro; se solucionaron 2.250 reclamos y se realizaron 21 nuevas conexiones domiciliarias y 34 renovaciones.

FINALIZARON LAS OBRAS EN LA PLANTA DE EFLUENTES CLOACALES DE RAFAELA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas finalizó la obra correspondiente al nuevo ingreso a la planta depuradora de líquidos cloacales y otras modificaciones de la ciudad de Rafaela que demanda una inversión provincial de más de 25 millones de pesos.

Esta obra, que estuvo a cargo de la empresa Werk Constructora SRL, beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y también posibilitará recepcionar las nuevas redes cloacales a ejecutarse en los barrios Bgdier López, Los Álamos y Aeroclub.

La obra consistió en la modificación del ingreso a la planta depuradora para mejorar el perfil hidráulico y volcar los líquidos a un nuevo desarenador.

Asimismo se construyó una nueva estación elevadora de líquidos cloacales con cámara de rejas –con dispositivo de limpieza automático- donde se instalaron tres electrobombas centrífugas sumergibles.

Por otra parte, incluyó el tendido de cañerías que van de 600 a 250 milímetros de diámetro a lo largo de más de 130 metros de extensión y que demandarán un movimiento de suelo equivalente a la carga de más de 60 camiones volcadores.

Las nuevas instalaciones disponen de su correspondiente tablero de accionamiento y controles de automatismos y sistema de telegestión.

Finalmente, se construyó un nuevo vaciadero para el vuelco de camiones atmosféricos y un nuevo desarenador en el ingreso de los efluentes al establecimiento.

 

RAFAELA: AGUAS RENUEVA UN TRAMO DE LA RED COLECTORA POR MOSCONI

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que iniciará la renovación de un tramo de la red colectora cloacal ubicada en Mosconi entre Bv. Santa Fe y Belgrano que conduce efluentes del Noreste de la ciudad de Rafaela.

La obra consiste en la renovación de 70 metros de un colector cloacal de 400 milímetros de diámetro ubicado a cuatro metros de profundidad por lo que será necesario hacer una apertura de 5 metros de ancho en la calzada.

La obra se inició el 15 de mayo con el aserrado del pavimento, luego se hará la excavación con una retro excavadora con brazo acorde a la profundidad indicada e implicará un movimiento de suelo equivalente a la carga de entre 130 y 200 viajes de camiones volcadores.

La colocación de la nueva cañería de PVC cloacal del mismo diámetro y de mayor confiabilidad a la existente de cemento anillado que se detectó dañada, se iniciará a comienzos se la semana entrante y se finalizará sobre final de mes.

Finalmente se reconstruirá la calzada de hormigón por lo que habrá que aguardar su fraguado para restablecer el tránsito vehicular habitual. La inversión alcanza los 2 millones quinientos mil pesos.

Se solicita circular con precaución por las zonas donde se desarrollan estos trabajos.

Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000