RECONQUISTA: VINCULAMOS UN NUEVO BARRIO A LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas vinculó ayer a la red pública de provisión de agua potable al barrio Vicentina de la ciudad de Reconquista.

La red vinculada al suministro de Aguas comprende 3.150 metros de la nueva red de distribución con 193 conexiones domiciliarias, 10 válvulas de sectorización y 4 hidrantes de limpieza.

El sector está delimitado por las calles 47-Islas Malvinas, 44-27 de Abril, 55- Mendoza y 54-Colombia.

Se estima que son beneficiados alrededor de 900 nuevos usuarios que acceden al servicio.

Previamente se realizaron las tareas de desinfección y limpieza de la nueva red de distribución de agua potable, los controles de calidad correspondientes y se inició la notificación a los usuarios de la habilitación del servicio.

Cabe recordar que de acuerdo a la normativa vigente los usuarios deben aislar toda otra fuente alternativa de abastecimiento de la red pública de agua potable.

Para incorporar este sector al servicio a cargo de Aguas fue necesario esfuerzo compartido entre el municipio, los vecinos y Aguas.

Se continúa trabajando para futuras vinculaciones de los demás sectores acordados oportunamente con el municipio.

Estas obras son posibles gracias a la mayor disponibilidad de agua potable para ampliar el servicio que permitió toda la infraestructura correspondiente al sistema del nuevo acueducto y el compromiso de la gestión del Gobierno de Santa Fe de continuar ampliando la cobertura del servicio.

Atención al Usuario por WhatsApp 341 6 950 008

.

RECONQUISTA: SE HABILITÓ LA VINCULACIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE DEL ÚLTIMO SECTOR DEL BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas finalizó la vinculación –concretada por etapas- del barrio América a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

Conforme a lo acordado por las autoridades de la empresa con el intendente municipal,  se mantienen los esfuerzos conjuntos para continuar vinculando nuevos barrios a la red pública de agua potable a partir de las posibilidades brindadas por el nuevo sistema de abastecimiento desde el acueducto y las acciones desplegadas por Aguas con este propósito.

El nuevo sector habilitado está delimitado por las calles 69, 75, Rossi y San Martín.

La red vinculada al suministro de Aguas comprende 2.632 metros de cañerías, 81 conexiones domiciliarias, 8 válvulas de sectorización de la red y un hidrante para la limpieza de las instalaciones.

Se estima que son beneficiados alrededor de 800 vecinos que acceden al servicio, completando la totalidad de acceso al suministro de barrio América.

Previamente se trabajó en la puesta a punto de la nueva red, los empalmes de vinculación; además de la limpieza, desinfección y controles de calidad con los laboratorios de la empresa para asegurar su aptitud para el consumo.

RECONQUISTA: AGUAS HABILITA LA RED DE AGUA POTABLE EN UN NUEVO SECTOR DE BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas avanza en la incorporación de nuevos sectores del barrio América a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

Conforme a lo acordado por las autoridades de la empresa con el intendente municipal, se renovaron los esfuerzos conjuntos para continuar vinculando barrios a la red pública de agua potable a partir de las posibilidades brindadas por el nuevo sistema de abastecimiento desde el acueducto y los materiales aportados por Aguas con este propósito.

En este sentido, se habilitó un nuevo sector de barrio América correspondiente al polígono delimitado por Ludueña, Pasaje 53-55, Fray Rossi y 59-Prof. Rosselli.

La red involucrada comprendió el tendido de más de 2.100 metros de nuevas cañerías distribuidoras, la ejecución de 92 conexiones y la colocación de 5 válvulas y 5 hidrantes para el mantenimiento del servicio.

Las nuevas redes beneficiarán a cerca de 400 vecinos del barrio.

Previamente se concretó la limpieza y desinfección de las cañerías de este sector y los controles de calidad necesarios para habilitar el consumo seguro del servicio vinculado a la red pública.

Para incorporar este nuevo sector fue necesario realizar siete reparaciones, tanto en cañerías distribuidoras como en conexiones domiciliarias existentes.

Este sector se suma a otro ya habilitado y se continuará trabajando en otro sector del barrio para su futura incorporación.

Cabe destacar que previamente se instalaron cinco nuevas válvulas de sectorización de la red de distribución de agua potable en el macrocentro para balancear el funcionamiento integral del sistema.

AGUAS DISPONE DE EQUIPOS Y PERSONAL CAPACITADO PARA REPARAR FIBRA ÓPTICA DE GRANDES ACUEDUCTOS

Aguas Santafesinas sumó capacidades técnicas propias con equipos y personal entrenado en la detección y reparación de averías sobre el tendido de fibra óptica que acompaña el trazado de los grandes acueductos a su cargo.

Esta situación le posibilita resolver con mayor rapidez, eficacia y menor costo inconvenientes que pueden registrarse por daños sobre estas redes de transmisión de datos y comunicación que facilitan la operación de los sistemas de grandes acueductos.

El personal a cargo de estas tareas se traslada a diferentes ubicaciones donde se reportan los incidentes, muchas veces en áreas rurales de difícil acceso con vehículos aptos para esos caminos.

Los equipos disponibles para las tareas permiten establecer con certeza la ubicación del desperfecto y proceder a la reparación de la fibra dañada para restablecer la comunicación y asegurar la continuidad en la operación de las instalaciones vinculadas.

Se han realizado intervenciones exitosas en diversas oportunidades sobre la traza de distintos ramales del acueducto Reconquista.

Detalle del equipamiento y personal capacitado

Los equipos de los que dispone la empresa incluye un “reflectómetro óptico” –OTDR-, “sonda microscopio para OTDR”, “fusionadora para fibra óptica”, “OTRD triple longuitud de onda” y accesorios para este paquete tecnológico.

Estos equipos representan una inversión superior a los 16 millones de pesos.

Lo más valioso respecto de estas capacitadas es contar con un equipo de técnicos altamente capacitados y entrenados para la utilización acertada de estos dispositivos.

En este sentido, la operación del instrumental está a cargo del área de ingeniería de la Gerencia Reconquista, que recibió una capacitación específica al momento de la adquisición de los equipos.

El área está integrada por dos ingenieros y dos auxiliares.

Características de la fibra óptica para transmisión de datos

La transmisión de datos y comunicaciones a través del tendido de fibra óptica es una tecnología que se basa en la transmisión del haz de luz, con lo cual se logra mayor capacidad de transporte y eficiencia –ancho de banda- que lo admitido por los sistemas tradicionales (antenas o radios).

La reparación de estas fibras de filamentos, que generalmente son de muy pequeños diámetros, es muy compleja porque debe realizarse con suma precisión, en cuanto a alineación y otras exigencias, con instrumentos finamente calibrados y personal con solvencia técnica y destrezas prácticas.