AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas

RECONQUISTA: EL AGUA POTABLE, ELEMENTO ESENCIAL EN MEDIO DE LA EMERGENCIA HÍDRICA

Aguas Santafesinas informa que en medio de las consecuencias de las abundantes precipitaciones registradas en Reconquista, se logró sostener la continuidad de un servicio esencial como la provisión de agua potable en toda la ciudad.

Al respecto la presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, señaló: «Aun en las zonas anegadas, la disponibilidad de agua potable en las canillas y en los tanques domiciliarios constituye un aseguramiento de agua para consumo humano y otros usos primordiales».

«Nuestros equipos de trabajo en la zona norte seguirán activos y a disposición de los Municipios para garantizar el servicio en esta situación compleja que le toca atravesar a los vecinos de los departamentos General Obligado y Vera, con quienes nos solidarizamos frente a la emergencia hídrica», completó.

Además, Aguas Santafesinas integra el Comité de Emergencia Hídrica aportando acciones y elementos disponibles, destinados a superar la situación que está viviendo la ciudad.

RECONQUISTA: AGUAS INCORPORÓ TRES BARRIOS A LA RED DE AGUA POTABLE

El gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista, dejaron habilitadas la vinculación del sector pendiente de barrio Martelossi y de los loteos, Nardelli y Puesta del Sol, a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

El acto estuvo encabezado por el presidente del directorio de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, junto al intendente municipal, Dr. Amadeo Enrique Vallejos.

El presidente de la empresa recalcó que: «Se trata de un trabajo en conjunto ya que las redes de distribución fueron ejecutadas por el municipio, con el aporte de los vecinos, y Aguas se encargó de los enlaces a las redes existentes, limpieza de las nuevas cañerías y controles para asegurar la calidad del servicio».

De este modo, cerca de 3.200 vecinos y vecinas de los tres barrios acceden al servicio y se suman a otros que ya se incorporaron en los barrios Friar, Nueva Fe, San José Obrero, Martelossi, Zulema, Las Flores y Gral. Obligado Sur, totalizando más de 8.200 nuevos usuarios como parte del programa de enlaces de nuevos barrios al sistema.

Hay que recordar que anteriormente se habían incorporado otros 5.000 reconquistenses al servicio correspondiente a los barrios Center, Belgrano, Viar Belgrano y Don Héctor.

De este modo ya son catorce los barrios sumados a la red y que se continuarán realizando en el marco de la ampliación de la cobertura de agua potable en la ciudad de Reconquista en virtud de la puesta en servicio de la nueva estación de bombeo a la red.

La incorporación del barrio Martelossi es posible también en el marco de la puesta en marcha del acueducto que abastece a unos 180.000 vecinos y vecinas de la región y de la construcción de la nueva estación de bombeo de agua potable en la planta de Bv. Yrigoyen.

RECONQUISTA: TODO BARRIO GENERAL OBLIGADO CUENTA CON AGUA POTABLE

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la Municipalidad de Reconquista dejaron habilitada la vinculación a la red de agua potable del sector faltante de barrio General Obligado de esa ciudad.

El acto estuvo encabezado por el presidente de Aguas, Hugo Morzan, y el intendente municipal Amadeo Vallejos.

En la ocasión se aprovechó a presentar el flamante camión combinado que por primera vez dispondrá la ciudad para el mantenimiento de las redes cloacales.

Morzan rescató la trascendencia del acontecimiento “por sobre todas las cosas emotivo porque nos marca claramente que este tipo de obras, la importancia que tiene el trabajo conjunto, la sinergia que se logra cuando los vecinos se juntan, cuando buscan la solución y donde el Estado empieza a articular entre sus distintos estamentos para dar solución al requerimiento de los vecinos”..

También recordó que “es importante crear conciencia en el uso racional y responsable de este recurso que es un elemento esencial para la vida y lo vimos puesto de manifiesto en lo que nos tocó vivir en la pandemia. El agua de la canilla en Reconquista es agua que se puede beber sin ningún otro tipo de tratamiento, es agua potable”. Y afirmó que “ya tenemos más de 10.000 vecinos incorporados al servicio en un horizonte que no podía ser atravesado hace unos años atrás. La decisión del gobernador cuando junto con el intendente fuimos a plantearle que debíamos contar con la estación de rebombeo que no había sido concretado y que sin esto solamente veíamos pasar el agua potable del acueducto terminó en la decisión de invertir más de 300 millones de pesos para poder hacer su uso en Reconquista”.

Respecto del nuevo equipo de mantenimiento del servicio cloacal Morzan indicó “también una noticia que para Reconquista es poder contar con este camión desobstructor de redes cloacales de tipo combinado. Un equipo que solo podíamos pedirlo prestado para la ciudad. Ahora este camión va a quedar aquí. Fueron 10 camiones adquiridos, más de 500 millones de pesos de inversión del gobierno de la provincia de Santa Fe y se distribuyeron de manera equitativa desde Rufino hasta Reconquista. Esto nos va a permitir hacer un cambio importante en la atención de redes cloacales. Venimos incorporando nuevos barrios: incorporamos Villa Clelia-Obligado, incorporamos Itatí, Santa Rosa, Don Pepito, Zorzón y el distrito I.T. Esto requiere a su vez el mantenimiento de estas redes. Este equipo nos va a permitir adelantarnos a los problemas, hacer mantenimiento preventivo y trabajar de esta manera adelantarnos a los inconvenientes”.

Video: https://we.tl/t-1gRnvEqufh