RECONQUISTA: COMENZARON LAS OBRAS CLOACALES PARA LOS BARRIOS ITATÍ, EL ZORZÓN, SANTA ROSA, DON PEPITO Y DISTRITO IT

Aguas Santafesinas comenzó las obras para la expansión del servicio cloacal en los barrios Itatí, El Zorzón, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional en la ciudad de Reconquista.

 

Las obras iniciadas tienen un plazo de ejecución de 15 meses y están a cargo de la firma Proyección Electroluz SRL.

 

Una vez finalizadas se verán beneficiados 3.000 vecinos tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.

 

El emprendimiento es resultado concreto del convenio firmado el año pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional.

 

LA OBRA

 

El proyecto demanda la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.

 

Además se incorporará una nueva estación elevadora de líquidos cloacales con la utilización de 35 metros cúbicos de hormigón armado. La estación estará dotada de dos bombas sumergibles y contará con sala de tableros, sala de filtros de aire, obras civiles y pavimento de acceso.

 

Por otra parte, cabe recordar que prosiguen las obras en los barrios Villa Clelia y Gral. Obligado que beneficiarán a 2.000 vecinos, contemplan el tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 mm de diámetro, la ejecución de 491 nuevas conexiones domiciliarias y 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes.

 

Las mismas están a cargo de la firma COCYAR S.A. y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

 

El conjunto de las obras mencionadas demandarán una inversión estimada en 130 millones de pesos.

 

Las obras permitirán la incorporación al servicio de 6.000 nuevos usuarios lo que representa un incremento del 10% de la actual cobertura del radio de cloacas.

 

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN RECONQUISTA

A partir del lunes 11 de enero, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Reconquista, ubicada en Bv. Hipólito YrIgoyen 1180.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el amento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aún más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar y un nuevo canal de autoconsulta de fácil acceso, sin costo alguno a través del WhatsApp te: 341 695 0008. En ambos casos los usuarios pueden efectuar, de manera sencilla trámites o consultas de diverso orden, reclamos técnicos y pago, descargas e impresión de facturas.

Además de estos canales ya disponibles la empresa contará desde este lunes con la atención telefónica al usuario de 8:00 a 14:00 horas, a través del número local 3482-418258.

LA PROVINCIA COMENZÓ CON OBRAS CLOACALES EN RECONQUISTA

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó la ejecución de las obras correspondientes a la expansión del servicio cloacal en los barrios General Obligado y Villa Clelia de Reconquista, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, indicó: “estas obras tienen su origen en el convenio firmado en abril del año pasado, entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional”.

Y agregó: “Hay un firme compromiso y una clara decisión política del gobernador, de trabajar coordinadamente con Nación y cada uno de los municipios, con una visión estratégica, mejorando la calidad de vida de los santafesinos con más y mejores servicios, pero también, como una política preventiva en salud y mejoramiento ambiental”.

Las obras beneficiarán a 2500 vecinos y contemplan el tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 milímetros de diámetro, la ejecución de 491 nuevas conexiones domiciliarias, 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes.

Los trabajos, que se llevan adelante en los barrios General Obligado y Villa Clelia, beneficiarán a 2500 vecinos. Además, se iniciarán obras en otros cinco barrios. Se invertirán 130 millones de pesos.

OBRAS ESPERADAS POR 30 AÑOS

Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, se mostró satisfecho por el inicio de los trabajos: “Estamos felices por el inicio de los trabajos en General Obligado y Villa Clelia y muy expectantes por el inminente comienzo de las obras en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT, que beneficiarán a un total de 6 mil vecinos”.

Vallejos remarcó que “estas obras la estuvimos esperando por más de 30 años” y destacó “el trabajo conjunto entre el gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, presidido por Enrique Cresto, en coordinación con nuestro gobernador Omar Perotti, la ministra de Infraestructura Silvina Frana y quien preside ASSA, Hugo Morzán, junto a los equipos técnicos del municipio. Hemos logrado que estas obras comiencen en tiempo y forma y se hagan realidad, para brindarles a los vecinos este servicio tan anhelado”.

LAS OBRAS

En primer término, se están realizando las tareas de cateo sobre el terreno, previas al tendido de las cañerías que forman parte de los conductos cloacales. Los trabajos se iniciaron en Los Amigos y Chubut. Las mismas están a cargo de la firma COCYAR S.A. y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

MÁS BARRIOS

Por otra parte, se encuentran próximas a iniciarse las obras de expansión cloacal en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT.

En este caso se verán beneficiados 3500 vecinos y vecinas tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal de 160, 200 y 250 milímetros de diámetro y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.

Asimismo, demandará la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.

Además, se incorporará una nueva estación elevadora de líquidos cloacales que demandará la utilización de 35 metros cúbicos de hormigón armado. La estación estará dotada de dos bombas sumergibles y contará con sala de tableros, sala de filtros de aire, obras civiles y pavimento de acceso.

La empresa que las llevará adelante es Proyección Electroluz SRL y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. El conjunto de las obras en los siete barrios de Reconquista demandarán una inversión estimada en 130 millones de pesos.

Las obras permitirán la incorporación al servicio de 6.000 nuevos usuarios lo que representa un incremento del 10% de la actual cobertura del radio de cloacas.

RECONQUISTA: COMENZARON LAS OBRAS CLOACALES EN LOS BARRIOS GENERAL OBLIGADO Y VILLA CLELIA, QUE BENEFICIARÁN A 2.000 VECINOS Y VECINAS

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, comenzó la ejecución de las obras correspondientes a la expansión del servicio cloacal en los barrios General Obligado y Villa Clelia, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional.

En primer término, se están realizando las tareas de cateo sobre el terreno, previas al tendido de las cañerías que forman parte de los conductos cloacales. Los trabajos se iniciaron en Los Amigos y Chubut.

Estas obras que beneficiarán a 2.500 vecinos y vecina, contemplan el tendido de 7.000 metros de cañería cloacal de 160 y 200 milímetros de diámetro, la ejecución de 491 nuevas conexiones domiciliarias, 58 bocas de registro y 5 enlaces a bocas de registro existentes.

Las mismas están a cargo de la firma COCYAR S.A.  y tienen un plazo de ejecución de 6 meses.

Por otra parte, se encuentran próximas a iniciarse las obras de expansión cloacal en los barrios El Zorzón, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito y Distrito IT.

En este caso se verán beneficiados 3.500 vecinos y vecinas tras el tendido de 12.000 metros de cañería cloacal de 160, 200 y 250 milímetros de diámetro y la ejecución de 653 conexiones domiciliarias.

Asimismo demandará la realización de 74 bocas de registro y 16 cámaras de acceso a cañería de impulsión, la cual dispondrá de cámara disipadora.

Además se incorporará una nueva estación elevadora de líquidos cloacales que demandará la utilización de 35 metros cúbicos de hormigón armado. La estación estará dotada de dos bombas sumergibles y contará con sala de tableros, sala de filtros de aire, obras civiles y pavimento de acceso.

La empresa que las llevará adelante es Proyección Electroluz SRL y tienen un plazo de ejecución de 15 meses.

El conjunto de las obras mencionadas demandarán una inversión estimada en 130 millones de pesos.

Las obras permitirán la incorporación al servicio de 6.000 nuevos usuarios lo que representa un incremento del 10% de la actual cobertura del radio de cloacas.

El emprendimiento es resultado concreto del convenio firmado en abril pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional.