ROSARIO: RENOVAMOS LA RED CLOACAL EN MITRE AL 3700

Aguas Santafesinas S.A., avanza con la renovación del colector cloacal en Mitre al 3700, zona Sur de la ciudad que tiene como objetivo mejorar la prestación del servicio al renovar el conducto ya existente.

El nuevo colector aumentará la capacidad de escurrimiento y evitará desbordes de los líquidos cloacales en el sector.

La obra demanda una inversión por parte del Estado Provincial de $16.300.000 pesos.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de cuarenta días y están a cargo de la empresa contratista Construcciones Tres.

CARACTERÍSTICAS

La obra consiste en la instalación de 160 metros  de cañería nueva, en PVC cloacal de 200 milímetros de diámetro.

Como parte de los trabajos a ejecutar se construyen 2 nuevas bocas de registro y se adecúan las instalaciones  para conectar ambas cámaras al colector. Además está previsto renovar las 30 conexiones cloacales domiciliarias que serán conectadas al nuevo conducto.

Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

Mientras duren las tareas continuará interrumpido el tránsito vehicular por Mitre entre Mozart y 24 de Septiembre.

ROSARIO Y VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: TAREAS IMPOSTERGABLES EN LA PLANTA POTABILIZADORA Y ESTACIÓN «C»

Aguas Santafesinas informa que realizará tareas de mantenimiento impostergables en la planta potabilizadora de Rosario y en la Estación de rebombeo “C”.

Los trabajos se realizarán en la toma en el Paraná, para recuperar capacidad de captación de agua del río, y en la estación de rebombeo sobre la bomba averiada.

Por este motivo desde las 23:00 del viernes 14 hasta las 6:00 del sábado 15 de junio se registrará falta de presión de agua potable en zonas Sur y Sudoeste de Rosario, además de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

Una vez finalizadas las tareas, la recuperación del servicio será paulatina.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 horas por WhatsApp: 341-6950008

ROSARIO SUMA UN NUEVO MÓDULO PARA EL MANTENIMIENTO DE ESTACIONES ELEVADORAS CLOACALES

Aguas Santafesinas incorporó un nuevo módulo desobstructor que será destinado exclusivamente al mantenimiento de las Estaciones elevadoras cloacales y la limpieza de sumideros a cargo de la empresa en la ciudad de Rosario.  

Este es el tercer camión que se suma a la flota de la ciudad, de una incorporación total de diez nuevos equipos que se fueron distribuyendo a lo largo del área prestacional.

Se trata de un módulo combinado que por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías pluviocloacales o cámaras de bombeo por la presencia de materiales solidificados. Por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

Los operarios fueron capacitados por otros trabajadores de la empresa que realizaron un curso de especialización en Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa) la prestadora estatal nacional en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Los equipos similares, que ya se encuentran funcionando en la cuidad, están dedicados al mantenimiento preventivo de diferentes cuencas cloacales en zonas que históricamente tenían dificultades con el servicio. En ese sentido desde el mes de febrero se trabaja de manera sistemática en los siguientes barrios: Rouillón y Bv. Segui, Fontanarrosa, Santa Lucía, Rucci Este, Abanderado Grandoli y Sánchez de Thompson, San Cayetano, Acindar y 7 de Septiembre entre otros.

AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas