AGUAS IMPLEMENTA EL PAGO MENSUAL DE SUS FACTURAS

A partir de septiembre el usuario podrá optar por el pago desdoblado de su factura.

Aguas Santafesinas informa que a partir de septiembre ofrecerá a sus usuarios la posibilidad del pago desdoblado de las facturas de los servicios sanitarios. Las nuevas facturas tendrán un diseño similar a las actuales, con la identificación de los montos y fechas de vencimientos de cada cuota.

En el caso de la ciudad de Rosario, la primera factura con este formato será en septiembre, mientras que en el resto de las ciudades abastecidas por la empresa será durante octubre.

El nuevo esquema mantendrá la facturación bimestral, pero dividirá el monto total en dos cuotas, con vencimientos mensuales.

Ventajas del nuevo régimen

El cambio, pasando de un régimen de vencimientos bimestrales a un esquema que divide el monto total en dos cuotas mensuales, presenta múltiples ventajas tanto para los usuarios como para la empresa.

Al dividir el monto bimestral en dos cuotas mensuales los usuarios pueden distribuir de manera más uniforme sus gastos facilitando una mejor planificación y gestión de su presupuesto familiar.

Adhesión a la factura digital

Es oportuno recordar a los usuarios que disponen de la opción de adherirse a la factura digital que asegura su recepción en el correo electrónico registrado y es un aporte al cuidado del ambiente.

Para adherirse hay dos canales directos:

– A través del WhatsApp 341-6 950 008, con mensaje de texto se ingresa al sistema de auto-atención de usuarios.

·        En el Menú Principal marcar 1. Mi última factura

·        Luego en Mi Factura marcar 2. Adherirse a factura digital; ahí el sistema consultará el Punto de Suministro al cual desea adherir la Factura Digital y el email donde desea recibirla.

·        Finalmente se confirma la correcta adhesión al servicio de factura digital para el punto de suministro detallado antes.

– También,  los usuarios pueden ingresar en: http://www.aguassantafesinas.com.ar generar un usuario web (en caso de que no lo posean), y luego tildar con un clic la opción de Factura Digital.

Una vez realizada cualquiera de las opciones anteriores, se deja de recibir la factura en formato papel y comienza a hacerlo en el correo electrónico que haya especificado al momento de la creación del usuario.

MÁS OBRAS PARA PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Desde el inicio de la nueva gestión se impulsa una fuerte inversión en Planta Rosario que abastece de agua potable a más de un millón de vecinos de las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. En esta oportunidad, con una  financiación oficial de 1290 millones de pesos, los trabajos apuntan a la renovación y modernización de un sector del equipamiento de filtros.

El gobierno de la provincia de Santa Fe continúa introduciendo mejoras en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en barrio Arroyito, consistentes en la renovación y modernización del equipamiento de filtros.

El beneficio directo es para más de 1.200.000 vecinos de Rosario, Funes  y Villa Gobernador Gálvez que reciben el agua producida en la planta de Arroyito.

Las obras demandan una inversión de $1290 millones, aportados en su totalidad por el Gobierno provincial, y están a cargo de la empresa Oreste Durante S.A. El plazo de las misma oscila entre los siete y los trece meses.

Actualmente se llevan adelante tres obras que comprenden la rehabilitación de cinco cajas de filtros de la batería “C”, cuatro cajas de filtros de la batería “B” y tres cajas de filtros de la batería “E y F” algunos de los cuales se encontraban fuera de servicio.

La limpieza de filtros es uno de los procesos clave en la producción que permite asegurar  la calidad del agua que se suministra a los usuarios, reduciendo al mínimo la turbiedad y librándola de impurezas.

Las obras permitirán rehabilitar y recuperar una parte del sistema de filtros que, una vez en marcha,  funcionará durante 24 horas los 365 días al año, solo deteniéndose quince minutos cada 24 horas para su limpieza.

Los trabajos que se llevan a cabo aumentarán la superficie de filtración del agua potable que la planta Rosario entrega diariamente a la ciudad y localidades vecinas.

LAS OBRAS

El sistema concluye la potabilización del agua ya clarificada que ingresa a los filtros, donde capas de arena retienen las partículas más pequeñas que han quedado y deja el agua cristalina.

En este caso se realizará la readecuación y modernización de todos los componentes de la caja de filtros.

Por esto se prevé el retiro y disposición del manto filtrante existente en la caja de filtros y el desmontaje del falso fondo de soporte del manto; la impermeabilización de todos los paramentos interiores, inclusive el piso; así como la instalación de la totalidad de losetas de hormigón para la función de falso fondo.

También está previsto renovar la totalidad de las toberas y del manto de arena, y el montaje de la cañería de los difusores de aire de lavado.

VER VIDEO

ROSARIO: DESPUÉS DE 25 AÑOS SE LLEVARÁN ADELANTE OBRAS EN EL SISTEMA DE CAL DE LA PLANTA POTABILIZADORA

Se abrieron los sobres de las ofertas para readecuar una de las dos líneas de preparación de cal que funciona sin modificaciones desde hace 25 años, en Planta potabilizadora Rosario.

Este insumo es fundamental para la calidad del servicio de agua potable, por lo que su actualización resulta clave.

Los trabajos beneficiaran a Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. El presupuesto oficial es de $1.742.477.076 millones y tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

El acto de apertura se llevó a cabo este jueves en el espacio educativo de Aguas Santafesinas, en la planta potabilizadora de Arroyito.

Estuvo presidido por la presidenta de Aguas Santafesinas Anahí Rodríguez, el vicepresidente Alfredo Menna, Isabel Mattiuzzi gerenta de Rosario y demás autoridades de la empresa.

La presidenta de Aguas señaló que: “para nosotros es muy importante avanzar en los requerimientos urgentes que tiene Arroyito. En los últimos siete meses estamos haciendo trabajos muy importantes en toda la planta porque somos conscientes que tenemos que fortalecerla y trabajar en la mejora de esta fábrica de agua”.

Además, agregó que: “Hoy damos un paso más en la mejora de la producción y del servicio que brindamos con esta licitación que tiene una inversión del gobierno provincial de más de 1.700 millones de pesos”   

LA OBRA

Esta obra específicamente consiste en la fabricación, traslado y montaje un nuevo sistema de descarga de bolsones de cal, silo, tolva y tornillos de traslado. La realización una cuba de preparación de cal y techo metálico, la demolición y desmontaje del silo y plataforma de descarga de bolsones y tolva.

Además de la provisión e instalación de todo el sistema necesario para impulsar y transportar la lechada de cal desde la cuba de preparación hasta los saturadores y el tendido de los conductos e ingresos a los mismos.

Los trabajos incluyen toda la obra civil, la Instalación de cuatro nuevas líneas de conductos para la conexión entre la cisterna y los saturadores, y los recursos energéticos y de automatismo necesarios para la obra.

LAS OFERTAS

Las ofertas para llevar adelante los trabajos fueron presentadas por las firmas:

Oferta N°1: “Aristar Construcciones Civiles S.A y Vodatec S.A“ – Oferta Básica $1725.315.820,68 +IVA

Oferta N°2: “Oreste Durante S.A. – Oferta Básica $1306.919.208, 76 +IVA

Oferta N°3: “Duamak S.A.” –Oferta Básica $1496.066.943,28 +IVA

Oferta N°4: “Malov Infraestructura S.A.S” –Oferta Básica $1454.464.341,04 +IVA

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

VER VIDEO

ROSARIO: BAJA PRESIÓN POR TRABAJOS EN LA TOMA DE LA PLANTA POTABILIZADORA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará trabajos de mantenimiento no programados en la toma de la planta potabilizadora de la ciudad, ubicada sobre el Paraná.

Por este motivo desde las 0.00 horas del miércoles 7 de agosto hasta las 2.30 de la madrugada, se registrará baja presión del agua potable en zonas Centro, Sur y Suroeste de Rosario, además de Villa Gobernador Gálvez.

Una vez ejecutadas las tareas, paulatinamente se irán recuperando los niveles habituales de servicio.

Consultas y reclamos a través de mensaje de texto por WhatsApp 3416950008.