ROSARIO: TRABAJAMOS EN LA RENOVACIÓN DE UN CONDUCTO CLOACAL EN BARRIO RUCCI ESTE

Aguas Santafesinas está renovando un tramo de cañerías colectoras cloacales para mejorar el funcionamiento del sistema en barrio Rucci Este de Rosario.

Los trabajos apuntan a optimizar el servicio en un sector que arrastraba problemas de obstrucciones y desbordes de líquidos.

La obra consiste en la renovación de un sector de cañerías de hierro que serán reemplazadas por conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro en Juan Pablo II y Palliere.

El tendido de la nueva cañería en parte se hará de manera subterránea para no interrumpir el tránsito vehicular en Juan Pablo II y Palliere.

La obra financiada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe contribuirá a descomprimir los problemas permanentes de obstrucción y desbordes cloacales que sufre el barrio, aumentando la capacidad hidráulica de conducción de los líquidos cloacales, optimizando así el servicio en la zona.

Una vez concluido el nuevo conducto, se hará un operativo de rastreo y limpieza del sistema de la red cloacal del barrio.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Brumont.

Los trabajos se extenderán por un lapso estimado de una semana.

Gestiones y Reclamos a través de Whatsapp teléfono 3416950008 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

ROSARIO: EN TRABAJO CONJUNTO CON VECINAS Y VECINOS SE MEJORÓ EL ACCESO AL AGUA POTABLE DE MÁS DE 60 FAMILIAS EN BARRIO NUEVO ALBERDI

Más de 60 familias de barrio Nuevo Alberdi cuentan con un mejor acceso al agua potable luego de los trabajos realizados por el área de Relaciones con la Comunidad de Aguas Santafesinas.

Las tareas se desarrollaron en un sector fuera del radio formal de cañerías de la empresa, cuya intervención implica mejoras en el servicio de vecinos y vecinas, y también reducción de pérdidas de agua potable, lo que termina beneficiando a los usuarios formales del barrio.

Cabe destacar el compromiso de los propios habitantes en las tareas desarrolladas, sumándose con su esfuerzo en el desmalezamiento, excavaciones, tendido de cañerías y conexiones.

Los trabajos efectuados en el barrio popular incluyeron el desmalezamiento de un sector donde se encontraron numerosas fugas en cañerías antirreglamentarias; la reparación de las mismas; el tendido de 760 metros de cañerías y la ejecución de nuevas conexiones a 60 familias.

Además de Aguas Santafesinas, vecinos y vecinas, la acción contó con el aporte de la Municipalidad de Rosario; del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR y de integrantes de la organización Ciudad Futura.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó que “a partir de la gestión de Omar Perotti, asumimos una nueva visión sobre el servicio en barrios populares, con el compromiso de hacer realidad el derecho de acceso al agua en las mejores condiciones posibles. Como empresa tenemos responsabilidades directas con todos los usuarios formales; pero no podemos eludir la existencia de miles y miles de vecinos y vecinas conectados en barrios populares que terminan siendo también usuarios, informales, sin registro en nuestra base de datos, pero usuarios al fin del agua potable”.

Agregó que “cuando mejoramos el acceso al agua en esos barrios populares, trabajando en conjunto con la gente, también mejoramos el servicio en los barrios formales vecinos, al reducir fugas, levantar presiones y evitar posibles contaminaciones reemplazando las conexiones hechas de forma casera”.

Desde 2019 en adelante, Aguas intervino en más de 25 barrios populares, mejorando el acceso al agua potable de cerca de 2.500 familias.

VIDEO

 

ROSARIO: AVANZA LA RENOVACIÓN DE LA RED DISTRIBUIDORA DE AGUA POTABLE EN ENTRE RÍOS AL 2500

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, viene desarrollando un plan de renovación de redes de agua y cloacas  como parte del trabajo de mantenimiento y mejoras del servicio en la ciudad de Rosario.

En esta oportunidad, con una inversión estatal cercana a los 5 millones de pesos, se está trabajando en la renovación de la red distribuidora de agua potable ubicada en calle Entre Ríos al 2500.

Los trabajos se concretan en función de las necesidades que se van detectando a partir de las tareas de mantenimiento sistemático del servicio y se encaran específicamente sobre los sectores donde puede haber inconvenientes con la continuidad de la prestación.

Los trabajos, que se llevan a cabo en calzada, incluyen la renovación de 120 metros lineales de cañería que será reemplazada por PVC de 110 milímetros de diámetro, además de las tareas de conexión a la nueva red de los servicios domiciliarias de la cuadra.

El objetivo de la obra es mejorar la presión del suministro de agua potable en la zona evitando futuras roturas de cañerías al cambiar el material de las mismas.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

Atención al Usuario por mensaje Whatsapp: +54 341 695-0008

VIDEO DE LA OBRA

ROSARIO: AVANZA LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL PARA MEJORAR EL SERVICIO EN COMPLEJO DE ROUILLÓN Y SEGUÍ

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, viene desarrollando un plan de renovación de redes cloacales en la ciudad de Rosario como parte del trabajo de mantenimiento y mejoras del servicio en la ciudad.

Los tareas se concretan en función de las necesidades que se van detectando a partir de las tareas de mantenimiento sistemático del servicio y se encaran específicamente sobre los sectores donde puede haber inconvenientes con la continuidad de la prestación del servicio.

Así se asegura y mejora el servicio a los usuarios comprendidos en los tramos renovados.

En esta oportunidad, con una inversión provincial que asciende a $ 8.200.000, se está trabajando en el tendido de la red colectora cloacal ubicada en vereda oeste sobre calle Rouillón entre Juan Pablo XXIII y Seguí, beneficiando a más de 1.100 vecinos y vecinas de zona oeste de la ciudad.

Los trabajos incluyen la renovación de más de 270 metros lineales de cañería de 160 milímetros de diámetro, que es reemplazada por caños de PVC de 250 milímetros de diámetro, a una profundidad de tres metros.

Las tareas ya concretadas en lo que va del año por vereda este, sumadas a las que se están realizando actualmente dejarán completamente renovada la red asegurando el  mejor funcionamiento del sistema cloacal en todo un sector que arrastraba históricos problemas de obstrucciones y desbordes de líquidos.

Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular por Rouillón al 3600 y 3700 se encuentra interrumpido con calzada reducida.

La obra, a cargo de la empresa contratista Grimaco S.R.L., estará concluida en un lapso estimado de 30 días.

Atención al Usuario por mensaje WhatsApp 341 695-0008

 

Video: https://we.tl/t-bYqf094zXk