ROSARIO: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA DOTAR DE CLOACAS A BARRIOS NUEVO ALBERDI NORTE Y CRISTALERÍA

La municipalidad de Rosario en conjunto con la empresa Aguas Santafesinas (ASSA), llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas económicas para la ejecución de la obra de desagües cloacales en los barrios Nuevo Alberdi y Cristalería.

El emprendimiento cuenta con un presupuesto oficial de $5.478.505.147,20 y se prevé ejecutar más de 1900 conexiones domiciliarias beneficiando de manera directa a 8.000 vecinos del Distrito Norte de la ciudad comprendido por calles Robles, Calderón, Alberini, Villa del Parque, Candia, Ferrocarril, Circunvalación, Granel y Morrow.

El acto tuvo lugar en el Centro Cuidar Los Cedros, ubicado en Poblet y Ciuni. Participaron la presidente del directorio de Aguas Santafesinas (ASSA), Renata Ghilotti, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayrú, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat Nicolás Gianelloni, y el subsecretario de obras públicas de Rosario, Juan Ferrer.

“Hay un mandato del gobernador y del intendente para que trabajemos en transparentar los procesos, y gracias todo este trabajo de apertura muchas empresas se suman a participar y eso baja el costo de la obra pública” explicó Ghilotti y agregó: “Cuando los políticos en lugar de pelear nos ponemos de acuerdo y trabajamos juntos suceden cosas buenas”.

Además destacó que “Gracias a la firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, vamos a realizar una inversión de más de 87.000 millones de pesos para llevar adelante un plan de obras en toda la provincia para mejorar los servicios de agua potable y cloacas”.

Por su parte, el subsecretario de obras públicas de Rosario, manifestó que: “Con mucho esfuerzo estamos trabajando en este plan de obras. En barrio Nuevo Alberdi y Cristalería junto al intendente Pablo Javkin nos comprometimos con esta obra muy importante para los vecinos ya que cambia y mejora sus condiciones de vida”.

UN PLAN QUE NO SE DETIENE

Desde el año 2009 el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la empresa Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Rosario, suscribieron el Acuerdo Marco de Cooperación  para el desarrollo del Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales de la provincia de Santa Fe, a fin de impulsar la expansión del sistema de desagües cloacales en la ciudad.

El plan se establece como un conjunto de obras de infraestructuras estratégicas para mejorar la calidad de vida de numerosos sectores de la ciudad, puesto que las cloacas no sólo eliminan riesgos sanitarios sino que constituyen la infraestructura básica, previa e indispensable para otras mejoras, como el pavimento a nivel definitivo.

En esta oportunidad, Assa realizó el proyecto ejecutivo y aporta los materiales que son 18.000 metros de conductos cloacales de diferentes diámetros, mientras que la municipalidad de Rosario ejecutará la obra.

La red a construir descargará los líquidos cloacales hacia la estación elevadora N°9, ubicada en calle Conway, en el límite con la colectora de la Ruta N°34, y la conducción hacia el mencionado punto, se llevará a cabo mediante tres colectores independientes. Dos de ellos ya están en funcionamiento, mientras que el tercero será ejecutado como parte de esta obra.

Plano de la zona beneficiada

OFERTAS Y OFERENTES

Las ofertas económicas presentadas fueron las siguientes:

  • Del Sol Constructora S.A: $ 5.034.341.237,40
  • UT MN Ingeniería y Soluciones SAS – CRZ Construcciones S.A: $ 5.369.024.530,97
  • Dyscon S.A: $ 7.028.339.641,99
  • Pecam S.A: $ 5.996.205.491,83
  • De Rosario Servicios S.R.L: $ 5.884.367.913,73
  • Tecma S.A: $ 5.191.665.378,03
  • Duamak S.A: $ 5.480.988.207,21
  • Sanimat S.A. (dos ofertas): propuesta base $ 5.697.823.427,13 / propuesta alternativa $ 5.526.888.724,32
  • Edeca S:A: $ 4.979.941.599,91
  • Bauber S.A: $ 4.564.812.884,30
  • Winkelmann S.R.L: $ 5.450.618.277,79
  • Celotto Construcciones S.R.L: $ 4.975.804.635,97
  • Oreste Durante S.A.: $ 5.313.810.525,70

Una vez evaluadas y analizadas se definirá la posterior adjudicación. Se estima que la obra iniciará en el mes de mayo de 2025.

EL PROGRAMA “AGUAS EDUCA” CERRÓ SU TEMPORADA DE COLONIAS DE VERANO 2024/25

Se llevó a cabo el cierre de la temporada de colonias Verano 24/25 del programa Aguas educa que lleva adelante Aguas Santafesinas.

El encuentro tuvo lugar en el estadio municipal “Jorge Newbery” ubicado en Ov. Lagos 2501 de la ciudad de Rosario. En esta ocasión participaron alrededor de 120 niños, niñas y adolescentes.

El objetivo de todas las propuestas que se presentan desde el programa es generar conciencia respecto al agua como elemento esencial para la vida en nuestro planeta y la necesidad de realizar un uso responsable, sostenible y solidario de la misma.

Más allá de las actividades dentro del calendario escolar, cada verano el equipo de capacitadores de Aguas Educa recorren colonias infantiles municipales, provinciales, gremiales y privadas.

A través de juegos participativos y grupales, impulsan valores y conductas asociados al cuidado del elemento esencial.

En esta temporada estival 2024/25 llegamos con nuestra propuesta a más de 9.500 chicas, chicos, adolescentes y adultos mayores en Rosario, Santa Fe, Funes, Casilda y Cañada de Gómez. 

ACTIVIDADES

Aguas Educa tiene 17 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, el equipo docente del programa toma contacto directo con múltiples públicos a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

A lo largo del ciclo lectivo 2024 más de 85.000 personas de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Santa Fe, Rosario y Acueducto Gran Rosario en Baigorria.

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa podés consultar:

Sitio web: www.aguaseduca.ar

IG @aguaseducasantafe / fanpage: Aguaseduca-Santafe

IG @aguaseducarosario / fanpage: Aguaseduca-Rosario

VER VIDEO

ROSARIO: AVANZAN LAS OBRAS CLOACALES EN FISHERTON NOROESTE

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lleva adelante la ejecución de la estación elevadora de líquidos cloacales que permitirá brindar el servicio de desagües cloacales beneficiando, en su etapa inicial, a más de 15.000 vecinos del barrio Fisherton Noroeste de Rosario.

Con una inversión que supera los $1.375 millones, aportados en su totalidad por el gobierno de la provincia de Santa Fe, los trabajos posibilitarán sumar alrededor de 3.850 conexiones domiciliarias a la red actual.

Esta inversión se lleva a cabo en el marco de las obras priorizadas en el Acuerdo Rosario, firmado oportunamente por el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximilano Pullaro.

LA OBRA

El emprendimiento incluye una estación elevadora completa con todo el equipamiento electromecánico, automatismos y sistemas de telegestión, como también la construcción de una cañería de impulsión para el transporte de los efluentes desde dicha instalación al colector zona oeste.

La nueva instalación se encuentra emplazada en la intersección de avenida Schweitzer y avenida García del Cossio.

La cañería de impulsión es de PVC de 315 milímetros de diámetro y tiene una longitud aproximada de 1.500 metros.

Además, está prevista la instalación de siete cámaras a lo largo del conducto. El funcionamiento de la estación contará con dos bombas y una de reserva, instalación eléctrica e iluminación general del predio, tablero eléctrico de accionamiento de bombas, un grupo electrógeno y un sistema de izaje para las bombas.

Esta obra resulta necesaria a los fines de captar los efluentes provenientes de la nueva red cloacal, beneficiando en esta etapa inicial a una población actual de 15.000 vecinos. A futuro, se incorporará una nueva urbanización desarrollada por la Municipalidad de Rosario, con lo cual se prevé que la población beneficiada en su etapa final alcanzará aproximadamente a 21 mil vecinos de los barrios Stella Maris, La Bombacha y Santa Rosa.

El plazo de obra es de 12 meses y se encuentra a cargo de la contratista A.C.C. Construcciones S.R.L.

VER VIDEO

ROSARIO: OPERATIVO DE LIMPIEZA DE BOCAS DE TORMENTA EN CENTRO Y MACROCENTRO

Aguas Santafesinas trabaja en un operativo de limpieza de 5.300 bocas de tormenta del centro y macrocentro de la ciudad de Rosario, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Desde mediados de mes la empresa despliega esta actividad de limpieza que incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Aguas. Esta limpieza se hace de manera sistemática cada año, pero por primera vez se dispone de un módulo combinado propio que permite realizar el trabajo de manera directa con personal de la empresa y no a través de un contratista. 

Hasta el momento el operativo ha abarcado el relevamiento y limpieza de las bocas de tormenta ubicadas en zona norte, para avanzar luego en el resto de los sectores.

En cada una de las esquinas, el personal retiran los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, o faltas de rejas y tapas, en días siguientes se realiza la desobstrucción o reposición según corresponda.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

La red combinada de desagües pluviocloacales del Centro y Macrocentro de Rosario, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

CONTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp teléfono 341 695-0008 o a través de la oficina virtual

ver video