ROSARIO: ANTE LA BAJANTE DEL RÍO SE INCORPORARON BOMBAS PARA INCREMENTAR UN 15 % LA CAPTACIÓN

De acuerdo a informes del Instituto Nacional del Agua (INA), la altura del río Paraná presenta un escenario desfavorable en bajante para lo que resta del invierno y la primavera.

Frente a Rosario el río registra actualmente niveles por debajo de los 50 centímetros, cuando en esta época debería estar arriba de 2,50 metros.

La persistencia de esta bajante excepcional y prolongada, lleva a Aguas Santafesinas a encarar un plan de mejoramiento del sistema de captación de agua del Paraná, en la planta potabilizadora que abastece a gran parte de Rosario, además de Funes y Villa Gobernador Gálvez.

Por un lado, ya están en funcionamiento tres nuevas bombas instaladas en un pontón flotante, que aportan 3.600.000 litros de agua por hora, y que representan un 15 % más de captación (ver video).

Por otro lado, dentro de este año se prevé la instalación de una nueva bomba de gran porte de 5.000.000 de litros/hora de capacidad, en reemplazo de otra que lleva más de 50 años de funcionamiento y rinde 3.000.000 litros/hora.

De esta forma se contará con un volumen remanente disponible en todo momento para compensar mayores bajantes del río, así como realizar trabajos de mantenimiento programado en equipos que deben trabajar las 24 horas del día en la planta ubicada en French y Echeverría.

 

 

El presidente de Aguas, Hugo Morzan, destacó que “desde el inicio de la pandemia, recibimos claras directivas del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura y Servicios Públicos, Silvina Frana, para sostener los niveles de calidad de servicios que son más esenciales que nunca: el agua potable y el saneamiento”.

Agregó que “para acción en particular en la planta potabilizadora Rosario, la inversión a cargo del Gobierno provincial supera los 92 millones de pesos”.

 

TRABAJOS COMPLEJOS

Las tres nuevas bombas ya en funcionamiento demandaron una tarea especial, ya que el pontón fue trasladado navegando por el río desde la altura del puente Rosario-Victoria, hasta la planta ubicada seis kilómetros aguas abajo.

Ya instalado el pontón en la torre de toma, se adosaron a las tres bombas conductos de 230 metros de longitud y 30 centímetros de diámetro –uno por cada equipo- para llevar el agua del río hasta el canal de carga donde se inicia el proceso de potabilización, venciendo la diferencia de altura de la barranca.

Cabe destacar que el proyecto así como la mayoría de la ejecución de la obra estuvo a cargo de personal propio de Aguas Santafesinas.

Igualmente, los nuevos equipos no implican un mayor consumo de energía eléctrica, uno de los principales insumos necesarios para potabilizar y distribuir agua potable a 1.200.000 vecinos que dependen de esta planta.

 

OTRAS PLANTAS

Aguas Santafesinas cuenta con siete plantas potabilizadoras  que se abastecen directamente desde el río Paraná o de cursos de agua de dicho sistema: Reconquista, Santa Fe, Rincón, Desvío Arijón, Monje (Acueducto Centro-oeste), Granadero Baigorria (Acueducto Gran Rosario) y Rosario.

Todas hasta el momento cuentan los caudales para sostener la producción y distribución de agua potable habitual, ya sea porque algunas plantas no sufren afectación por la bajante o en otras se toman medidas para compensar la merma de rendimiento de los equipos de bombeo.

De todos modos, se sigue día a día la evolución de la bajante del río, a los fines de poner en marcha nuevas acciones previstas y mantener en el mejor nivel posible la prestación del servicio de agua potable.

Igualmente se solicita realizar un uso racional, responsable y solidario del servicio a todos los vecinos de las ciudades abastecidas.

DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

EL PRÓXIMO DOMINGO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN PARTE DE ROSARIO Y EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa que en la madrugada del domingo 9 de agosto realizará tareas de mantenimiento programado en la  estación “C” de rebombeo de agua potable de la ciudad de Rosario, ubicada en Dorrego y Ocampo.

Por esa razón de 0.00 a 6.00 horas del domingo se interrumpirá el suministro de agua potable en zonas Centro, Sur y Suroeste de la ciudad, además de Villa Gobernador Gálvez.

Luego de ese horario y a lo largo de la jornada se irán recuperando los niveles de servicio habituales.

En caso de registrarse turbiedad, dejar correr el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia.

Se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.

DESCUENTO DEL 15 % EN LA FACTURA DE Aguas CON LA APP DE MERCADO PAGO

 

La aplicación Mercado Pago beneficia con un 15 % de descuento a los usuarios de Aguas Santafesinas, si se trata del primer pago de servicios realizado a través de dicha app.

Se puede acceder desde dispositivos móviles:  https://www.mercadopago.com.ar/servicios

El descuento será válido hasta el 18 de agosto inclusive, con un tope máximo de 150 pesos por usuario durante la vigencia de la campaña.

Cabe recordar que el vencimiento del 4° bimestre del 2020 opera mañana 11/08 para facturas sin medidor y el 18/08 para facturas con medidor de la ciudad de Santa Fe y distritos. En la ciudad de Rosario la última oportunidad de pago del bimestre 4° operará el día jueves 13 de agosto.

En caso de haber usado con anterioridad este medio de pago para abonar cualquier otro servicio el descuento no será válido.

Bases y Condiciones:

https://api.mercadopago.com/v2/discounts/campaign/1060399/terms/html?fbclid=IwAR0k4URWBuoNfoi2VXVO8SVG1zvhpxIDE

_W2VTnaYlwscqm399ePPBfWho

OFICINA VIRTUAL

Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que dispone de una Oficina Virtual para gestionar consultas y/o reclamos sin moverse de su casa.

A través de www.aguassantafesinas.com.ar  se pueden realizar, entre otras las siguientes gestiones:

  • Reclamos por inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas
  • Consulta de deuda y datos de cuenta
  • Impresión y actualización de las facturas vencidas
  • Impresión de la última factura
  • Adhesión a débito automático
  • Desacuerdo en la factura con medidor
  • No recepción de la última factura
  • Pago de facturas con medios electrónicos
  • Solicitud de factura digital

 

 

Aguas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN EL DEPARTAMENTO ROSARIO

A partir del próximo lunes 27 de julio, Aguas Santafesinas suspenderá hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficinas de ciudades ubicadas en el departamento Rosario: Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Funes y Granadero Baigorria.

La medida se fundamenta en la situación que ha presentado la pandemia Covid-19 en los últimos días. Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero la circulación comunitaria del virus en el departamento Rosario exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones que puedan contribuir a propagar el virus.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden