ROSARIO: Aguas DENUNCIA ANTE LA JUSTICIA EL ROBO DE MEDIDORES COMO UN RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA

Aguas Santafesinas presentó ante la Justicia una denuncia por el robo de 80 medidores de agua potable, en hechos ocurridos en los últimos diez días de marzo en la ciudad de Rosario.

Además del perjuicio que constituye para la empresa, se ve afectado un servicio esencial en el marco de la pandemia. Por eso en este contexto consideramos que el delito adquiere mayor gravedad.

Si bien en cada caso nos encargamos de reconectar el agua potable en el menor tiempo posible, es un riesgo para la salud pública la continuidad de esta modalidad delictiva.

También expone a un riesgo de salud extra a los trabajadores que deben salir a la calle a reponer el servicio.

En caso de ver alguna persona abriendo la caja en la vereda donde se encuentra el medidor, solicitamos a los vecinos que llamen de inmediato al  911 para que la policía pueda desbaratar el delito.

En  la denuncia presentada ante la Justicia provincial, la empresa señala:

“El concepto de salud pública se ve comprometido por estos hechos, ya que perjudica la necesidad social de disfrutar de  condiciones mínimas de salubridad e higiene que garanticen, por un lado, ciertos mínimos para la salud de cada persona y, por otra contribuyan al bienestar general de toda la comunidad y el sector circundante”.

 “La comisión de la sustracción en el marco de la pandemia agrava las características de los hechos que se denuncian, ya que la imposibilidad de contar con agua potable como barrera al contagio agrava la situación del usuario y de su familia y la del sector de la comunidad”.

“Asimismo expone a mayores riesgos a los trabajadores de Aguas  que deben concurrir a la reposición de los elementos y del servicio”.

“Esto adquiere relevancia en estos días, atento que las personas que sustraen el vital elemento de las instalaciones públicas, aumentan o directamente ponen en mayor riesgo a la salud de la población, privada de tal elemento vital”.

 

 

LIMPIEZA PROGRAMADA DE CAÑERÍAS DE AGUA POTABLE EN LOMAS DE ALBERDI

Aguas Santafesinas S.A informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria en barrio Lomas de Alberdi.

Por esta razón, el martes 3 y miércoles 4 de marzo desde las 8:00 hasta las 15:00 horas podría registrarse baja presión y turbiedad en el suministro de agua potable en el sector delimitado por Colectora de Circunvalación, Huerta Grande y Ramos Mejía. En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular el agua por unos minutos.

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en diferentes esquinas, situación que no se extenderá más allá del horario mencionado.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

EL PRESIDENTE DE AGUAS SANTAFESINAS SE REUNIÓ CON LA INTENDENTA DE LA CIUDAD DE ESPERANZA

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, con la intendenta de la ciudad Esperanza, Ana Meiners, con el objetivo de abordar diferentes temas vinculados a los servicios de agua potable y cloacas que presta la empresa en esa localidad.

El encuentro se realizó en el Palacio Municipal y contó con la presencia de  miembros del gabinete de Meiners.

El tema más relevante que se trató en esta reunión fue la determinación de Aguas de llamar a licitación la obra para la ejecución de la nueva cañería de impulsión de efluentes cloacales hasta la planta de tratamiento, obra para la cual la empresa ya dispone de los caños necesarios de 700 milímetros de diámetro y que se encuentra paralizada desde el año 2018.

También se habló sobre la vinculación a la red cloacal de un barrio del Oeste de la ciudad que ya cuenta con estación elevadora de líquidos y que es necesario enlazar a esta nueva cañería.

Además se dejó planteada una nueva reunión de trabajo para articular medios para poder expandir el servicio de desagües cloacales a nuevos barrios de la ciudad.

EL PRESIDENTE DE AGUAS SANTAFESINAS RECIBIÓ AL INTENDENTE DE ROSARIO

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, recibió al intendente de Rosario, Pablo Javkin, con el objetivo de tratar diversos temas vinculados a los servicios que presta la empresa en la ciudad y encarar una tarea conjunta para avanzar en logros concretos.

Durante la reunión realizada en La Casa del Agua, el titular de Aguas estuvo acompañado por la vicepresidenta, Marisa Gallina, el gerente general administrativo, Gustavo Actis y el gerente de Comunicación, Guillermo Lanfranco. Por su parte, Javkin concurrió junto al secretario de Gobierno, Gustavo Zignago.

Morzan destacó que el eje del encuentro fue “plantear un trabajo conjunto de manera de potenciar y ganar sinergia y llevar a los vecinos soluciones más concretas en el menor tiempo posible”.

Agregó que “en ese contexto, no deja estar presente la necesidad de pensar cuáles son las obras necesarias e inmediatas y, a largo plazo, en cuáles podemos trabajar de manera conjunta entre el Estado municipal y Aguas para conseguir  financiamiento”.