«Vamos a seguir gestionando recursos para hacer obras que solucionan de fondo los problemas»

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, participó de un acto para formalizar el abastecimiento de agua potable al barrio Los Unidos, en el sudoeste de Rosario, que no cuenta con red de cañerías por tratarse de un asentamiento irregular.

La solución transitoria para el acceso a agua seguro consistió en la instalación de dos cisternas de 2.000 litros aportadas por ASSA, que son recargadas regularmente por cubas de la Municipalidad de Rosario. Además ASSA provee el agua necesaria y los análisis de control de calidad.

Por su parte, los vecinos se encargaron de la construcción de las bases para la instalación de las cisternas.

Así, con esta acción conjunta, el barrio puede contar con agua segura para consumo humano, una solución transitoria hasta tanto se planifique y concrete la urbanización del sector.

Durante la visita al barrio, Morzan destacó que «todos sabemos las dificultades en las que se encuentran muchos barrios de Rosario respecto de la provisión de agua potable y esta prueba piloto puede parecer insignificante desde el punto de vista de la inversión, pero trae grandes soluciones y tiene componentes interesantísimos para pensar a futuro la gestión. En este caso, una empresa como Aguas trabajando con el municipio, con las dimensiones de Rosario, en un barrio de estas características, junto con los vecinos que son los que hicieron el soporte de estos tanques”.

Agregó que «cosas como estas otorgan la autoridad moral para seguir gestionando recursos y presupuestos para hacer obras que requieren mayores inversiones y que solucionan de fondo los problemas».

Por su parte, el intendente Pablo Javkin agradeció la sensibilidad de Aguas Santafesinas y remarcó que «no se trata de hacer grandes discursos ni ninguna inauguración, simplemente hay una respuesta a una necesidad. Respuesta que se logra también a partir del trabajo militante, si no desde el municipio no hubiésemos actuado tan rápido. Son pequeñas acciones pero que cambian las condiciones de vida y el acceso al agua que es fundamental, todavía más en este momento del año».

También participaron del acto el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago; la subsecretaria de Gestión Ciudadana, Débora Marzioni; el director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner; el gerente de Comunicación de Aguas, Guillermo Lanfranco; el responsable de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Bourguignon, y la concejala de Ciudad Futura Caren Tepp.

El convenio es el resultado de un trabajo colaborativo entre el municipio, Aguas Santafesinas, la agrupación Ciudad Futura, vecinos y organizaciones sociales y barriales, para solucionar la faltante de agua potable en este sector delimitado por las calles Benteveo, Magaldi, Jacobacci y 1631, donde a partir de ahora se verán beneficiadas 150 familias.

El convenio establece por parte de Aguas Santafesinas la provisión de dos cisternas de polietileno de 2.750 litros de capacidad cada una, cuyas dimensiones son 1.80 metros de alto y 1.50 metros de diámetro, a fin de que sean utilizadas para almacenamiento de agua.

La Municipalidad tiene a su cargo la puesta en funcionamiento de las mismas, en tanto el agua es provista de manera gratuita por la empresa provincial y se cargará tres veces por semana en sus centros operativos. La Municipalidad se hará cargo de transportarla mediante cubas móviles propias para el posterior llenado de las cisternas.

La Municipalidad garantizará el cuidado y la limpieza de los reservorios, como también la calidad del agua, tomando muestras periódicas para ser analizadas en los laboratorios de ASSA.

ROSARIO: NUEVO HORARIO DE 8:00 A 14:00 HORAS EN SUS CENTROS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas recuerda que la atención al usuario en sus oficinas ubicadas en los Centros Municipales de Distrito de la ciudad de Rosario, a partir de hoy martes 28 de enero es de 8:00 a 14:00 horas, ajustándose así al horario de dichas dependencias municipales.

Aguas está presente en la totalidad de los centros municipales de distritos de Rosario y en una oficina propia ubicada en Bv. Avellaneda y French, donde el horario de atención ahora también se extiende de 8:00 a 14:00 horas.

En todos esos puntos se pueden realizar los trámites técnicos y comerciales relacionados con los servicios prestados por la empresa, como también el pago de las facturas correspondientes.

Los usuarios pueden solicitar turnos de atención a través de la web https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/turnos/

También es posible contactarse con la empresa a través del Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000

Y por medio del sitio www.aguassantafesinas.com.ar puede efectuarse gran variedad de trámites, incluida la impresión de la última factura y el pago de deudas.

Igualmente a través de la web es posible adherirse a la FACTURA DIGITAL que reúne varias ventajas respecto a la factura tradicional de papel:
• Se entrega antes, vía correo electrónico.
• Sin riesgo de extravío o daño.
• Amigable con el ambiente: evita la utilización de árboles como materia prima para producir papel.
Para adherirse a la FACTURA DIGITAL, los interesados pueden ingresar al sitio web, generar un usuario web –en el que caso de que no lo posea- y luego tildar con un click la opción de factura digital.

EL MERCADO DE PRODUCTORES DE ROSARIO RENOVÓ SU PADRINAZGO DE LA CASA DEL AGUA ROSARIO

El Mercado de Productores de Rosario renovó su padrinazgo de La Casa del Agua Rosario para el año 2020, haciendo así posible que más de 20.000 niños y niñas sigan disfrutando de una merienda saludable durante las visitas a ese espacio de educación y entretenimiento alrededor de un elemento esencial para la vida.

Durante una visita realizada a La Casa del Agua (en la planta potabilizadora Rosario de Aguas Santafesinas) junto a directivos del Mercado ubicado en 27 de Febrero y Cafferata, su administrador Gustavo Suleta anunció que “continuaremos apoyando esta iniciativa tan importante, el programa educativo de Aguas Santafesinas. El agua potable es tan imprescindible como la alimentación saludable con frutas y verduras. Y qué mejor que estar junto a los niños y niñas que vienen a este espacio”.

Desde 2013 el Mercado de Productos dona más de 1.500 kilos anuales de frutas de estación para las meriendas saludables que se entregan tanto en La Casa del Agua como en otras actividades del programa “Aguas/educa”,  incluyendo La Calle Recreativa Rosario.

El grupo fue recibido por el gerente de Comunicación de Aguas Santafesinas, Guillermo Lanfranco, y miembros del equipo de La Casa del Agua Rosario.

RECORRIDO EDUCATIVO

La Casa del Agua Rosario está instalada en un antiguo chalet estilo inglés de gran valor arquitectónico, al borde de las barrancas del río Paraná dentro de la Planta Potabilizadora Rosario (barrio Arroyito) de Aguas Santafesinas.

Desde su apertura en abril del 2008, cada año más de 20.000 chicos recorren La Casa del Agua, tomando conocimiento de los procesos necesarios para la producción y distribución de agua potable, y la necesidad de realizar un uso responsable y solidario de este recurso.

En el marco del programa “Aguas/educa” desde tres años se sumó  a las visitas la nueva Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria.

A lo largo de todo el año en el espacio educativo de ambas Plantas se reciben no solo a alumnos de instituciones de la ciudad, sino también de otras localidades como San Lorenzo, San Pedro, provincia de Buenos Aires., San Salvador, Entre Ríos, Villa Constitución, Roldán, Rafaela, La Paz, Entre Ríos, Paraná, Villa Gobernador Gálvez, Baigorria, Casilda y Cañada de Gómez, Sunchales, Alcorta, Ricardone, entre otras.

LA CASA DEL AGUA ROSARIO

Teléfonos 0341-4378521 / 0341-6854398

lacasadelaguarosario@aguassantafesinas.com.ar

https://www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15/

Instagram: @LACASADELAGUAROSARIO

 

ROSARIO: JUEVES 12 ESTAREMOS TRABAJANDO EN ZONA OESTE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de mantenimiento en la cisterna que abastece de agua potable a barrio Godoy, ubicada en zona oeste de la ciudad.

Por este motivo el jueves 12 de diciembre desde las 9:00 hasta las 14:00 horas se registrará falta de presión en el suministro de agua potable en la zona delimitada por Bertolé, Anderson, Calle 1701 y avenida Las Palmeras.

Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000  www.aguassantafesinas.com.ar