ROSARIO: SE INCORPORAN SENSORES PARA MEDIR LA PRESIÓN EN LA RED DE AGUA

Aguas Santafesinas avanza en la implementación de un nuevo modelo de gestión de la red de distribución de agua potable con la incorporación de dispositivos tecnológicos que permiten trabajar con mayor cantidad de datos y tomar decisiones apropiadas para la mejora continua del servicio.

En este orden, se incorporaron 85 sensores de presión con el fin de monitorear la variación del consumo en tiempo real, en diferentes puntos de la ciudad. Los nuevos equipos se suman a los 51 ya existentes.

La adquisición de este tipo de tecnología, importada desde Europa, demandó una inversión aproximada de 81 millones de dólares.

La empresa cuenta con este tipo de tecnología desde 2009 y la utiliza para medir en forma continua la presión en la red de agua y detectar cualquier variación que se traduzca en una disminución del servicio. De esta manera se pueden localizar fugas, roturas u obstrucciones no visibles permitiendo lograr mayor eficiencia en la asignación de recursos para la resolución de problemas y en el tiempo de respuesta de los mismos.

Los puntos fijos de presión reportan al sistema ininterrumpidamente las 24 horas y permiten entre otras cosas confeccionar planos de presión para la ciudad, y trabajar en tiempo real previniendo situaciones de baja presión o problemas del servicio antes que el usuario logre percibirlas y pueda afectarlo.

Cabe destacar que si bien la empresa cuenta con este tipo de tecnología en las 15 localidades donde presta servicios, este  año se continuará sumando equipos en las ciudades de Gálvez, Esperanza y Reconquista.

Finalmente, además de la tecnología incorporada para la gestión y eficiencia del servicio, a partir del conocimiento adquirido se trabaja en fortalecer y actualizar la formación de los cuadros técnicos y operativos de la empresa.

 

LIMPIEZA DE CAÑERÍAS EN ZONA CENTRO DE ROSARIO

Aguas Santafesinas S.A informa a sus usuarios de la ciudad de Rosario que se encuentra trabajando en la limpieza de cañerías distribuidoras de agua potable. Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo del hidrante de San Martín y Catamarca y de la válvula ubicada en la intersección de Sargento Cabral y avenida Belgrano.

Por este motivo  martes 7 de mayo hasta las 20 horas se registrará una baja en el servicio de agua potable en la zona centro de la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos podría registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

ROSARIO: AGUAS AVANZA CON EL OPERATIVO DE LIMPIEZA DE BOCAS DE TORMENTA

Aguas Santafesinas sigue llevando adelante un operativo de limpieza de alrededor de 5.400 bocas de tormenta del Centro y Macrocentro de la ciudad de Rosario, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Desde el mes de febrero la empresa despliega esta actividad de limpieza que ya se efectuó en la zona comprendida por avenida Pellegrini, bulevar Oroño y el río.

El sector sobre el que se está trabajando comprende el denominado “radio antiguo” delimitado aproximadamente desde el río hasta avda. Avellaneda al oeste y calle Garay hacia el sur.

Ya se concretó la limpieza de más de 2.000 bocas de tormenta, y se estima que las tareas finalizarán en tres meses.

En cada una de las esquinas, las cuadrillas retiran los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

La basura se deposita en bolsas que son recogidas por un vehículo al final de cada jornada.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, en días siguientes se realiza la desobstrucción con los equipos especiales de la empresa.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

Cabe destacar que el año pasado se concretó la limpieza de 2.900 bocas de tormenta; este año el operativo casi duplica esa cantidad ya que se incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Aguas.

La red combinada de desagües pluviocloacales, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

 

CONTRIBUCIÓN

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.

FALTA DE AGUA EN CABIN 9

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en la reparación de una cañería distribuidora de agua potable ubicada en la intersección de Los Tordos y Las Casuarinas.

Por este motivo  martes 23 de abril hasta las 18:00 horas se registrará falta de presión en barrio Cabin 9.

En caso de notarse turbiedad una vez finalizados los trabajos, debe dejarse correr agua unos minutos en la primera canilla de ingreso al domicilio, hasta que el líquido recupere su transparencia habitual.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar