VIERNES 19 DE JULIO SIN ATENCIÓN AL USUARIO EN LA OFICINA DEL CENTRO MUNICIPAL DISTRITO CENTRO DE ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el viernes 19 de julio no habrá atención al usuario en la oficina del Centro Municipal Distrito Centro “Antonio Berni”, ubicado en avda. Wheelwright y Paraguay.

Los trámites técnicos y comerciales relacionados con los servicios prestados, como también el pago de las facturas correspondientes pueden efectuarse en la oficina propia ubicada en Bv. Avellaneda y French, en el horario de 8.00 a 16.00.

Y por medio del sitio www.aguassantafesinas.com.ar puede efectuarse gran variedad de trámites, incluida la impresión de la última factura y el pago de deudas.

También es posible contactarse con la empresa a través del Centro de Atención 24 horas teléfono 0810-777-2000

EN ESTAS VACACIONES DE INVIERNO TE ESPERAMOS EN CASA DEL AGUA ROSARIO

YA ARRANCAMOS LAS VACACIONES DE INVIERNO…
En la primer jornada recibimos a más de 150 personas, ahora es tu turno TE ESPERAMOS!!

Cada año el programa Aguas/educa se fue renovando en ideas y propuestas convirtiendo a la Casa del Agua en un espacio único en el país que recibe a chicos y grandes para pensar juntos sobre la importancia de preservar el agua. En estas vacaciones de invierno vení a divertirte con «La Búsqueda de la Gema del Agua». Una propuesta para aprender un poco más sobre un recurso tan preciado como el agua.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

VISITAS GUIADAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD

Del jueves 11 al sábado 13 julio y del jueves 18 al sábado 20 de julio a las 15.00 horas

En Echeverría y French, barrio Arroyito (Planta Potabilizadora Rosario)

 Inscripción previa:

Vos también podés ser un Defensor del Agua

En estas Vacaciones de Invierno vení a La Casa del Agua Rosario

VENÍ A DIVERTIRTE CON LA GRAN BÚSQUEDA DE “LA GEMA DEL AGUA”.

Habrá juegos, show y actividades para aprender todo sobre el agua de la canilla, la más saludable.

¡¡Vení disfrazado!!

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

VISITAS GUIADAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD

Del jueves 11 al sábado 13 julio y del jueves 18 al sábado 20 de julio a las 15.00 horas

En Echeverría y French, barrio Arroyito (Planta Potabilizadora Rosario)

 Inscripción previa:

Desde su apertura en abril del 2008 La Casa del Agua Rosario recibe cada año más de 50.000 escolares.

Este espacio de aprendizaje tiene como objetivo acercar a los niños un espacio temático de información, esparcimiento y encuentro con la naturaleza alrededor de un elemento vital como el agua.

Instalada en un antiguo chalet estilo inglés de gran valor arquitectónico, al borde de las barrancas del río Paraná, en este espacio los niños se divierten, prenden y juegan recorriendo un área al aire libre de 1.500 metros cuadrados, donde a través de una serie de dispositivos lúdicos, de lo general a lo particular se resalta la necesidad de utilizar el agua necesaria, sin derrocharla.

En el interior de La Casa  se encuentra la «Sala de Potabilización», con una gran maqueta de la Planta Potabilizadora Rosario, y un detalle de los procesos que permiten producir el agua -ya sea de fuente superficial o de perforaciones- que luego se distribuye a través de las redes.

Cada año el programa Aguas/educa se fue renovando en ideas y propuestas convirtiendo a la Casa del Agua en un espacio único en el país que recibe a chicos y grandes para pensar juntos sobre la importancia de preservar el agua.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TANQUES Y CISTERNAS DOMICILIARIOS PARA MANTENER LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas recuerda la conveniencia de realizar una periódica y adecuada limpieza de cisternas y tanques de almacenamiento domiciliarios, a fin de que el agua potable suministrada a través de la red pública mantenga la calidad también dentro de cada casa.

ASSA distribuye agua potable controlada a través de 200.000 determinaciones anuales realizadas en sus laboratorios, pero en cada domicilio la calidad depende de los usuarios, ya que el mantenimiento de las instalaciones sanitarias internas es de su responsabilidad.

En lo que hace a las cisternas o tanques elevados de agua potable es conveniente realizar la limpieza al menos una vez al año, preferentemente cuando el consumo es menor, es decir antes de la temporada estival.

Los reservorios también deben estar provistos de una tapa de cierre correcto, convenientemente sellada y fijada para que no ingresen pájaros, insectos, alimañas, basura, polvo, etc. que afecten la calidad del agua.

Además el orificio de ventilación del tanque, en la salida debe tener tela mosquitera del menor diámetro posible.

INSTRUCCIONES

Para la limpieza y desinfección de tanques o cisternas, es conveniente ajustarse a la siguiente técnica:

  1. Vaciar el tanque dejando una cierta cantidad de agua que permita lavar con un cepillo el fondo, paredes y tapa/techo.
  2. Luego del lavado, vaciarlo completamente y enjuagar una o más veces, asegurando la eliminación de todo residuo visible. En posible, eliminar el agua por una salida independiente (purga de fondo) para evitar que pase por la cañería de distribución domiciliaria.
  3. Ingresar agua en el tanque hasta 20-30 cm. de altura y agregar agua lavandina concentrada (Proporción: dos litros de agua lavandina por cada 500 litros de capacidad del tanque). Utilizar solamente agua lavandina que contenga en su composición hipoclorito de sodio (sin fragancias).
  4. Lavar bien todas las paredes del tanque hasta su borde superior, dejando actuar el agua con cloro por lo menos tres horas.
  5. Eliminar el agua clorada –evitando cualquier uso- haciéndola salir por todas las canillas de la red interna del domicilio.
  6. Una vez vacío, agregar 30 cm. de agua y dejarla escurrir por todas las canillas para que enjuague las cañerías, evitando cualquier otro uso.
  7. Llenar nuevamente el tanque y deja correr agua por cada una de las canillas durante 5 minutos para enjuagar.
  8. Finalmente puede llenarse el tanque para ponerlo en servicio.