RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE: SE INICIAN OBRAS HISTÓRICAS EN ROSARIO Y SANTA FE

Son trabajos que incorporan la técnica de cracking, una innovadora tecnología que minimiza el impacto ambiental y mejora la eficiencia de las intervenciones. Se trata de un proyecto de vanguardia en el que el Gobierno de la Provincia invierte más de $ 87.000 millones

El Gobierno de Santa Fe, a través de ASSA, comenzó a desarrollar un plan histórico de renovación de redes de agua potable y cloacas. Se trata de un proyecto de vanguardia que dio sus primeros pasos en 2024 y se extenderá hasta 2027, con una inversión total superior a los $ 87.000 millones. Las obras iniciaron en la ciudad de Rosario y Santa Fe. Ambas intervenciones se centran en puntos estratégicos de las redes de suministro, apuntando a tener un alto impacto en la calidad de los servicios domiciliarios.

“Son trabajos que se enmarcan en el plan integral que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para mejorar la infraestructura de los servicios sanitarios en 12 localidades de la provincia donde ASSA presta servicio. Se trata de un tendido de 66 kilómetros de nuevas cañerías de agua potable y la renovación de 48 kilómetros de desagües cloacales a través de un plan de 21 obras a desarrollarse hasta el 2027”, enumeró Anahí Rodríguez, presidenta de la empresa.

Cabe señalar que las obras que se desarrollarán en las ciudades de Rosario y Santa Fe beneficiarán en forma directa a más de 67.000 usuarios, además de optimizar el servicio para otros sectores. En ambos casos la unión de empresas que los llevará adelante es Pose S.A. y Tecma S.A.

ROSARIO: MEJORAS EN LOURDES Y PICHINCHA

En Rosario los trabajos se concentran en los barrios Lourdes y Pichincha, ubicados en la zona macrocéntrica de la ciudad y delimitados por las calles Rivadavia, Bv. Oroño, Av. Pellegrini y Av. Francia. En esta primera etapa se renovarán más de 9 kilómetros de antiguas cañerías, beneficiando a 30.000 rosarinos y requiriendo una inversión superior a los $ 4 mil millones.

Las obras -que ya se iniciaron esta semana- tienen un plazo de ejecución de 10 meses, y utilizarán el innovador método de reinserción de cañerías (cracking). Este sistema permite reemplazar viejos conductos deteriorados por otros de PVC con un mínimo impacto ambiental, evitando grandes aperturas en las calzadas y reduciendo un 85% la necesidad de excavaciones tradicionales.

SANTA FE: OBRAS EN CALLE SALTA

En la ciudad de Santa Fe, la primera etapa se concentrará en el macrocentro comprendiendo más de 12 kilómetros de redes a reemplazarse y más de 1.500 conexiones domiciliarias, beneficiando a más de 37.000 usuarios gracias a una inversión próxima a los $ 6 mil millones. Las obras programadas comprenden el sector delimitado por Av. Freyre, Rivadavia, J. J. Paso y Bv. Pellegrini y Bv. Gálvez, con un plazo de ejecución de 18 meses.

Los trabajos comenzarán la próxima semana en calle Salta al 2600, y se extenderán hasta Av. Freyre, abarcando ocho cuadras este primer frente de obra, aprovechando la menor actividad en la zona en esta época del año.

VENTAJAS DE LA RENOVACIÓN DE REDES POR REINSERCIÓN

El método de cracking ofrece múltiples ventajas, como un menor movimiento de suelos y acopio, una escasa afectación de la circulación peatonal y vehicular, y la ausencia de interrupciones del servicio para los usuarios. Además, disminuye la posibilidad de roturas en veredas y hundimientos, garantizando un proceso más limpio y eficiente.

Así se cambiarán antiguas cañerías sin antecedentes de inversión sostenida sobre esta infraestructura, mejorando los niveles de presión del servicio al evitar la aparición de pérdidas de agua en la vía pública y la instalación de vallado necesario por las tareas de reparación que dificultan la fluidez del tránsito vehicular durante el curso de estas acciones.

VER VIDEO

ROSARIO: POR TAREAS PROGRAMADAS EN LA PLANTA POTABILIZADORA SE REGISTRARÁ BAJA PRESIÓN EN ALGUNAS ZONAS DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas programadas de mantenimiento en uno de los módulos del sistema de potabilización de planta potabilizadora Rosario, ubicada en barrio Arroyito.

Para efectuar los trabajos será necesario disminuir la presión habitual de salida a la red de agua potable.

Por este motivo desde las 22:00 horas del sábado 11 de enero hasta las 8:00 horas del domingo 12 de enero se registrará baja presión de agua potable en zonas Centro, Sur y Sudoeste de Rosario.

Una vez finalizadas las tareas, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio en dichas zonas.

A quienes cuenten con reservas domiciliarias se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 horas por Whatsapp: 341-6950008

ROSARIO: AGUAS INTENSIFICA INTERVENCIONES EN MICROCENTRO APROVECHANDO LA BAJA TRANSITABILIDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que reforzará las intervenciones en la vía pública durante el mes de enero y febrero en la zona de macro y microcentro de la ciudad. Se ejecutarán un promedio de 45 trabajos por semana.

La medida tiene que ver con la inactividad escolar y de diversas instituciones lo que se traduce en una reducción del tránsito vehicular permitiendo trabajar con mayor intensidad en sectores más difíciles de intervenir en otra época del año.

Por este motivo, desde el próximo lunes 6 de enero podrá verse mayor presencia de cuadrillas operativas en el sector mencionado, asociada a trabajos de renovaciones de cañerías, nuevas conexiones e intervenciones en calzadas.

En los últimos seis meses Aguas puso el objetivo en un plan de reducción de reparaciones pendientes en la vía pública, no sólo de la cantidad, sino también en la disminución del tiempo de las mismas que paso de más de 20 días a un promedio de 14.  También, se bajó significativamente la cantidad de vallados en calzada, cuyo promedio a mediado de año oscilaba en los 200 y actualmente alcanza un promedio de 80.

Paralelamente, en el último mes se finalizó un operativo de  reparación de alrededor de 3.000 veredas pendientes asociadas a robos y vandalización de medidores y llaves de paso.

Cabe recordar que la ciudad de Rosario cuenta con más 4.300 kilómetros de cañerías de agua y cloaca que requieren mantenimiento permanente.

ROSARIO: COMIENZAN LAS TAREAS PRELIMINARES PARA EJECUTAR EL HISTÓRICO PLAN DE RENOVACIÓN DE REDES

Aguas Santafesinas informa que realizará tareas preliminares necesarias para la ejecución del histórico Plan de renovación de redes de agua potable y cloacas, anunciado por el gobernador, con una inversión total superior a los 87 mil millones de pesos a desarrollar en el período 2024/27.

En esta oportunidad trabajará en la rehabilitación de válvulas de agua potable, que será necesario maniobrar para la futura vinculación de las nuevas cañerías a la red ya existente.

Por este motivo durante las próximas semanas podrán verse aperturas en ochavas de calzadas y veredas en el sector comprendido por Santa Fe, Ricchieri, San Juan y Alvear.

El próximo lunes 2 de diciembre estaremos trabajando en:  

  • Rioja y Santiago
  • San Luis y Alvear

RENOVACIÓN DE REDES

En el caso de la ciudad de Rosario las obras previstas incluyen la renovación global de más de 36 kilómetros de redes de ambos servicios que demandarán una inversión de más de 28 mil millones de pesos.

En esta primera etapa, se trabajará intensamente en mejorar el sistema de distribución de agua potable que permitirá lograr más eficiencia en la prestación integral del servicio -al disminuir las reparaciones de antiguas cañerías centenarias- y, en consecuencia, mejorar el nivel del servicio.

La renovación de redes de agua potable de la primera etapa -ya adjudicadas – incluye el reemplazo de casi 9 kilómetros de viejas cañerías en barrios Lourdes y Pichincha que beneficiará a 30.000 vecinos.

El total de los trabajos previstos en esta primera etapa tienen un plazo de realización de 10 meses.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008 o www.aguassantafesinas.com.ar