RUFINO CUENTA CON 95 % DE MEDIDORES DE CONSUMO DE AGUA POTABLE

Con la instalación de 3.500 aparatos en los dos últimos años, la ciudad de Rufino alcanzó una cobertura cercana al 95 % de inmuebles con medidores de consumo de agua potable, lo que contribuye al pago equitativo y uso responsable del servicio.

Aguas Santafesinas concretó así el programa de instalación masiva de medidores en la ciudad, contando con el financiamiento del Gobierno de la provincia.

A lo largo del bienio 2017/18 Aguas instaló más de 25.000 medidores domiciliarios en las 15 ciudades de su área de servicios directos, como parte de un plan que apunta en los próximos años a cubrir la totalidad de los usuarios técnicamente medibles.

El presidente de Aguas, Sebastian Bonet, destacó que con esta acción “logramos una mayor equidad ya que cada usuario pagará de acuerdo a su consumo real y no a la superficie de la propiedad”. Para ello es necesario un control de las instalaciones internas por parte del vecino, ya que se deben detectar eventuales fugas que afecten el consumo y por tanto la facturación.

El presidente agregó que “otro objetivo central de la instalación de micromedidores es la preservación de este recurso esencial,  ya que se puede determinar cuánta agua se entrega a la comunidad y cuánta agua reciben los vecinos, permitiendo técnicamente ubicar los sectores donde puede haber problemas o fugas, para trabajar en su reparación”.

OBRAS Y ACCIONES 2012/19

La instalación de la primera planta potabilizadora en la historia de Rufino significó un cambio trascendental en la calidad del servicio de agua desde el año 2014.

A ello se agregó la renovación del acueducto desde Tarragona que brinda mayor previsión y mejora notablemente el caudal que llega a través de este conducto para abastecer a toda la ciudad.

El servicio de desagües cloacales incorporó también una obra fundamental: la puesta en marcha en el año 2012 de las nuevas lagunas de tratamiento de líquidos.

VER VIDEO 

RUFINO: ASSA RENUEVA LA RED COLECTORA CLOACAL EN AROMOS AL 200

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de Rufino que realizará la renovación de un tramo de la red colectora cloacal ubicada en Aromos al 200.

Por esta razón a partir de mañana 12 de abril, y debido al desarrollo de los trabajos, estará reducido el tránsito vehicular por Aromos entre Carballeira y Pje. Peatonal Norte por lo que se solicita circular con precaución por dicho sector.

Los trabajos incluyen la renovación de 110 metros lineales de cañería de asbesto cemento de 150 milímetros de diámetro que será reemplazada por nuevos caños de 200 milímetros. Además se renovarán 100 metros del Pje. Peatonal Sur entre Olmos y Tilos.

El objetivo es asegurar la continuidad del servicio y mejorar el funcionamiento del sistema cloacal.

Las tareas necesarias se extenderán por un lapso estimado en 40 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

La obra estará a cargo de la empresa contratista Conymat y demandará una inversión estimada en $ 1.500.000.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

RUFINO: CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE CAÑERÍA EN CARBALLEIRA

Aguas Santafesinas continúa trabajando en la rehabilitación de la cañería colectora cloacal ubicada por calle Carballeira entre  Acacias y Crouzeilles.

Hasta el momento se han realizado las tareas preliminares necesarias para recomponer el tramo de cañería afectada.

Mañana jueves 20 de diciembre desde las 8:00 horas se trabajará directamente con la reconstitución del conducto.

Los trabajos están a cargo de la empresa contratista Forever Pipe, especializada en este tipo de intervenciones.

Se prevé introducir en la cañería a rehabilitar una manga previamente impregnada con resinas, que luego se expande mediante la inyección por dentro de aire a presión, copiando la superficie de la tubería existente.

Terminada la inserción del revestimiento, la resina es polimerizada mediante  la aplicación de un tren de luces ultra violetas (U.V.) en el interior de la manga.

Este tren se desplaza a lo largo del tramo a una velocidad constante y controlada asegurándose de que la alineación de la fuente lumínica esté centrada. Todo el proceso está supervisado y regulado desde un panel de control del equipo de U.V.

Al finalizar la polimerización, el conducto estará rehabilitado y listo para volver a entrar en servicio.

Durante el proceso, eventualmente podría percibirse en el ambiente un olor infrecuente, característico de la resina, y que es inocuo para la salud.

Una de las características principales del método de saneamiento no destructivo es permitir al revestimiento ser introducido en el conducto por las entradas existentes, sin necesidad de realizar grandes aperturas de calzada, de manera más simple y rápida que los otros métodos de reparación tradicionales.

Cabe aclarar que la realización  de los trabajos está sujeta a las condiciones climáticas, y en caso de suspenderse por lluvia los mismos serán reprogramados.

Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000.

EL DOMINGO 2 DE SETIEMBRE HABRÁ BAJA PRESIÓN EN RUFINO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en la instalación de un macromedidor en la cañería de ingreso de la cisterna que abastece de agua potable a la ciudad.

 Por este motivo el próximo domingo 2 de setiembre desde las 7:00 hasta las 19:00 horas se registrará baja presión en el suministro de agua potable en toda la ciudad.

 Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

 A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

 Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000 web www.aguassantafesinas.com.ar