RUFINO: NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO DE AGUAS, EN SU SEDE HISTÓRICA

Aguas Santafesinas informa que a partir del viernes 1° de diciembre recibirá a los usuarios en su nuevo Centro de Atención Personalizada de la ciudad de Rufino, ubicado en bulevar 25 de Mayo 15, la sede histórica del servicio de agua potable, que tiene como símbolo el tanque elevado que se construyó hace más de 80 años.

La nueva oficina ubicada en barrio General San Martín, a tan sólo tres cuadras de la actual, mantendrá el horario de atención de 8:00 a 14:00 horas y allí se podrán efectuar trámites técnicos y comerciales relacionados con los servicios prestados por la empresa.

Esta acción se inscribe en la política de Aguas Santafesinas de trasladar sus centros de atención al usuario a edificios propios, en aquellas localidades donde es factible.

De este modo se logra un importante ahorro, evitándose el pago de alquileres y de gastos asociados al mantenimiento y operación de edificios que no son propiedad de de la empresa.

También se facilita un mayor contacto e interacción operativa con las cuadrillas de mantenimiento eléctrico, general y redes, además de facilitar la integración entre el personal de calle con el administrativo y comercial.

Las nuevas instalaciones fueron ubicadas en una edificación existente en el predio que cuenta con 500 metros cuadrados, donde se encuentra el histórico tanque de agua potable de la ciudad construido en 1941.

Las mismas fueron refuncionalizadas tras la adecuación de la casa que se dividió en diferentes espacios para ofrecer allí la atención a los usuarios con dos puestos, y otras dependencias para tareas técnicas y administrativas. El monto de inversión para dicho trabajo fue de $ 13.500.000

ATENCIÓN AL USUARIO

También es posible contactarse con la empresa a través de la plataforma de autoconsulta por Whatsapp de fácil acceso, sin costo alguno y que permite efectuar trámites, reclamos o consultas sin necesidad de ir de manera presencial a la oficina.

Desde una línea de celular, el usuario solamente debe agendar el número 341 6 950 008, que aparecerá disponible en su listado de contactos de WhatsApp, mostrando como foto de perfil el logo de Aguas Santafesinas.

Cómo funciona

·        En el inicio del diálogo a través de Whatsapp, aparecerá un mensaje de bienvenida al servicio de autoconsulta.

·        Se solicita por única vez un correo electrónico de contacto con el usuario y el “Punto de Suministro” de inmueble, que está indicado en el sector izquierdo de la factura de servicio de cada usuario.

·        Se despliega un MENU PRINCIPAL para que el usuario seleccione la acción que desea realizar.

·        Están disponibles la mayoría de las gestiones que también se pueden efectuar a través de la Oficina Virtual de www.aguassantafesinas.com.ar:

1. Mi última factura

2. Consulta de deuda

3. Pagar factura

4. Trámites comerciales

5. Inconvenientes en el servicio

6. Dejanos tu consulta

7. Seleccionar otro punto de suministro

8. Seleccionar otro usuario (email)

·        En cada una de ellas a su vez se despliegan otras opciones para que vaya generando su trámite, reclamo o consulta.

·        Por cada acción ejecutada, el usuario debe confirmar los datos ingresados, con el fin de disminuir errores.

·        Una vez que el usuario finalizó su gestión, el sistema vuelve al MENU PRINCIPAL para continuar navegando, si así lo desea.

Además disponemos de la oficina virtual en  www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones.

RUFINO: NUEVO EQUIPO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES CLOACALES

La provincia de Santa Fe invirtió más de $500 millones para la incorporación de diez nuevos equipos de mantenimiento de redes cloacales, en lo que constituye la más importante adquisición en ese rubro en la historia de la empresa. Aguas asignó una de las nuevas unidades de esta flota para el mantenimiento del servicio cloacal de la ciudad de Rufino.

Durante la presentación del equipo realizada este jueves, en Rufino, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó: “Estamos contentos de estar en la ciudad renovando un equipamiento histórico de más de 30 años, por este camión de última generación. Esto nos va a permitir trabajar no solamente en mantenimiento correctivo sino también hacer tareas preventivas y mejorar el servicio para todos nuestros usuarios”. Morzan estuvo acompañado por el intendente local, Natalio Lattanzi.

Se trata de un módulo combinado: por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías cloacales por la presencia de materiales solidificados. Por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

El camión permitirá trabajar en mantenimiento preventivo y no solo correctivo, gestionando cuencas cloacales, al margen de responder los reclamos que ya atiende la empresa.

6.500 CONEXIONES
La ciudad de Rufino dispone de más 6.500 conexiones domiciliarias de cloacas conectadas a casi 85 kilómetros de cañerías de desagües. El sistema posee seis estaciones elevadoras de líquidos.

En la actual gestión se concretaron obras que permitieron optimizar y asegurar el correcto funcionamiento de la Estación Elevadora Central, beneficiando así a toda la ciudad.

Con un moderno sistema de última generación que reduce el impacto ambiental, el Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, renovó un tramo de la cloaca máxima de Rufino, tarea esencial para el funcionamiento adecuado de todo el sistema de desagües de la ciudad.

Las tareas comprendieron la renovación del sector final de la cloaca máxima a través de un sistema de rehabilitación de cañerías sin ejecución de zanjas con una inversión provincial de $12 millones.

Además se adquirió equipamiento para la estación elevadora central, bomba cloacal sumergible y electrobomba y una bomba cloacal para cámara seca sumergible, que permitió confiabilizar todo el sistema.

Durante el año que finalizó se trabajó intensamente en el plan de renovación de colectoras cuyo objetivo es mejorar el funcionamiento de la red cloacal en diferentes sectores de la ciudad.

En este sentido se concretaron más de 421 tareas de desobstrucción de conexiones y cañerías. Con el apoyo de equipos similares al recién incorporado se realizó la limpieza y aspiración de sedimentos de más 36 kilómetros de cañerías y de 80 bocas de registro de la red.

SEDE PARA ATENCIÓN DE USUARIOS
Otra novedad para la ciudad es el lanzamiento de la licitación púbica N°1069 que permitirá contar con una nueva oficina de Atención Personalizada al Usuario. Los trabajos tienen un presupuesto oficial de $ 11.282.490,74.

Esta acción se inscribe en la política de Aguas de trasladar sus instalaciones a edificios propios, en aquellas localidades donde es factible. En el caso de Rufino la oficina se emplazará en el predio de 25 de Mayo 50, donde actualmente se ubica el histórico tanque elevado y la planta potabilizadora de la ciudad.

De este modo se logra un importante ahorro, evitándose el pago de alquileres y de gastos asociados al mantenimiento y operación de edificios que no son propiedad de de la empresa.

También se facilita un mayor contacto e interacción operativa con las cuadrillas de mantenimiento eléctrico, general y redes, además de facilitar la integración entre el personal de calle con el administrativo y comercial.

Las nuevas instalaciones serán ubicadas en una edificación existente en el predio, que será refuncionalizado para ofrecer allí la atención a los usuarios y alojar dependencias para tareas técnicas y administrativas.

Los interesados en participar de la licitación podrán descargar y consultar el pliego en la web www.aguassantafesinas.com.ar. Las ofertas se recibirán hasta las 11:00 horas del lunes 27 de marzo en la Oficina del Dpto. Licitaciones Públicas en Salta N° 1451, Rosario, donde se llevará a cabo la apertura de las mismas.

ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS AGUAS RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE Y SOLIDARIO DEL SERVICIO

Ante las altas temperaturas y el alerta amarillo difundido por el Servicio Meteorológico Nacional para gran parte de la provincia, Aguas Santafesinas (ASSA) recuerda que es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

Las plantas potabilizadoras de ASSA se encuentran produciendo al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas.

Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible.

 

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

 CONSEJOS:

– Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.

– Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.

– Retirar la basura de la superficie.

– Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

– No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.

– Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

– Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

– No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

– Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.

– No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Video   https://youtu.be/QUH7Xf1w5_Y

Descarga:  https://we.tl/t-5z3qdPOzNW

 

RUFINO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN EL MANTENIMIENTO DE LA CISTERNA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Rufino que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la cisterna de agua potable, ubicada en el Centro de Distribución de calle 25 de Mayo.

 

Por este motivo el próximo viernes 3 de septiembre, desde las 12:00 hasta las 23:00 horas, podría registrarse baja presión en el suministro de agua potable de la ciudad.

 

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

 

​A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

 

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008