DISTRIBUCIÓN DE FACTURAS POR SERVICIOS ESPECIALES Y CARGOS DE INFRAESTRUCTURA EN RUFINO

Aguas Santafesinas informa que por problemas operativos, las facturas por servicios especiales y cargos de Infraestructura distribuidas por correo en la ciudad, serán entregadas a los usuarios con posterioridad a la fecha del vencimiento original establecido.

Para hacer efectivo el pago sin recargos, los usuarios comprendidos deberán presentarse en nuestra oficina ubicada en avenida Cobo 279, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, donde se confeccionará un nuevo comprobante.

Solicitamos disculpas por las molestias ocasionadas.

Centro de Atención al usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000

RUFINO: EL USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE HACE POSIBLE UN MEJOR SERVICIO PARA TODOS

Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios de la ciudad de Rufino la necesidad de realizar un uso responsable y solidario del agua potable, dada la ola de calor que se reflejan en un alta demanda de este servicio esencial.

La empresa está trabajando con toda la capacidad de sus sistemas de captación, potabilización y distribución de agua potable que abastecen a la localidad, y una mayor demanda puede poner en riesgo dichos sistemas.

Cada día se entregan a la red para su distribución más de 9 millones de litros de agua potable que se extraen de 29 perforaciones y 7 baterías de pozos.

La dotación de agua provista por habitante por día en la ciudad es de 443 litros.

Por eso es necesario que los usuarios que cuentan con un servicio en niveles habituales de prestación, realicen un uso responsable y solidario del agua potable, evitando derroches innecesarios.

Para afrontar la alta demanda del verano se planificaron acciones operativas regulares y de emergencia que permitan mantener los niveles de servicio que en la ciudad tiene que ver específicamente con:

  • Reparación de bombas y motores para perforaciones
  • Adquisición de electrobombas nuevas
  • Mantenimiento de grupos electrógenos propios
  • Rehabilitación de electrobombas de estaciones de elevadoras de agua y cloaca.
  • Adquisición de dosificadores para potabilización mediante ósmosis inversa, cisterna y Planta Depuradora de Líquidos cloacales.

PILETAS DE LONA

En la ciudad de Rufino se alcanzó una cobertura cercana al 95 % de inmuebles con medidores de consumo de agua potable, lo que contribuye al pago equitativo y uso responsable del servicio.  Por eso es importante tener en cuenta que a mayores consumos también se incrementa el precio del metro cúbico que se factura a través del medidor, llegando a tener un valor tres veces superior.

Así una factura bimestral de 1.000 pesos puede llegar a un valor de 3.000 pesos si no se realiza un uso cuidadoso del agua potable.

Esa es otra razón para realizar un uso responsable del recurso.

Principalmente, no hay que renovar el agua de las piletas domiciliarias en forma innecesaria.

Una pileta de lona llena de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Con la dosificación diaria de hipoclorito de sodio (lavandina) o con una pastilla de cloro sólido podemos conservarla en adecuado estado por varios días (ver archivo adjunto).

También debemos lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta, retirar la basura de la superficie y cubrirla con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que deterioran el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

  • No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas, regado de jardines, lavarropas, llenado o renovación del agua de piletas de esparcimiento.
  • Una manguera con salida continua de agua gasta 500 litros por hora: evitemos su uso.
  • Sólo lavar las veredas los días y horarios autorizados por la Municipalidad. Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores), para evitar el derroche. La Municipalidad puede aplicar importantes multas por el incumplimiento de estas disposiciones.
  • Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.
  • No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse, una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones, un depósito de inodoro con deficiencias desperdicia 4.500 litros por día.
  • Una pileta de lona llena de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Evitemos renovar el agua en forma innecesaria:  con la dosificación diaria de hipoclorito de sodio (lavandina) o con una pastilla de cloro sólido podemos conservarla en adecuado estado por varios días.
  • También podemos lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta, retirar la basura de la superficie y cubrirla con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que deterioran el estado de conservación del agua.

En caso de localizar una fuga de agua potable en la vía pública, nuestros usuarios pueden notificarla a través del Centro de Atención 24 Horas teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

ASSA RENUEVA LA RED COLECTORA POR BV. YRIGOYEN AL 200

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que desde el  lunes 16 de setiembre comenzó a trabajar en la renovación de la red colectora cloacal ubicada en Hipólito Yrigoyen entre Presidente Perón y Primitivo Galán.

Los trabajos, que se realizan sobre calzada incluyen la renovación de 120 metros de cañería de asbesto cemento, está siendo reemplazada por caños de pvc de 250 milímetros de diámetro.

Por este motivo desde el lunes 16 de setiembre, y por un lapso estimado en cuarenta días, estará reducido el tránsito vehicular por Hipólito Yrigoyen al 200. Se solicita circular con precaución en dicho sector.

Los trabajos demandan un inversión de $ 1.300.000 y están a cargo de la empresa Conymat S.A.

Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

ESTAMOS TRABAJANDO EN RUFINO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Rufino que realizará tareas de mantenimiento en la Cisterna ubicada dentro del Establecimiento desde donde se abastece de agua potable a la ciudad.

Por este motivo el  miércoles 4 de setiembre desde las 10:00 hasta las 24:00 horas puede registrase baja presión en toda la ciudad.

Una vez finalizado el trabajo, si surge algún episodio de turbiedad se supera dejando circular agua por unos minutos desde la primera canilla de ingreso al domicilio.

En caso de contar con reserva domiciliaria en tanque elevado o cisterna, se solicita a los usuarios realizar un uso cuidadoso del recurso.

Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar