PLAN INCLUIR: AGUAS SANTAFESINAS CONTINÚA MEJORANDO EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas está iniciando obras en una importante estación elevadora de la red de desagües cloacales de la ciudad como parte de su programa de mantenimiento de instalaciones y en el marco las acciones del Plan Incluir.

En esta oportunidad las obras se desarrollarán en la estación elevadora cloacal Río Salado, ubicada en Gbdor. Menchaca y Estado de Israel, que integra las 30 necesarias para la operación del servicio en la ciudad de Santa Fe debido a sus peculiaridades topográficas.

Esta obra demanda una inversión provincial superior a los cinco millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 180 días.

Los trabajos previstos en la obra comprenden reparación de los portones de ingreso, el reemplazo de las aberturas metálicas, mejoras en los dos caminos de acceso al predio y en veredas perimetrales, el reemplazo de parte del cerco olímpico perimetral, ampliación y reparación de la cubierta y cielorrasos, y renovación de las instalaciones eléctricas del edificio.

Además se incluye el reemplazo de tapas de las cámaras de acceso, arreglo de revoques, la pintura completa de la edificación y la limpieza general del predio.

BUEN USO DE LAS CLOACAS

Es conveniente recordar la importancia de hacer un buen uso del servicio cloacal para evitar inconvenientes tanto en la red como en estas instalaciones donde solo deben descargarse los líquidos cloacales de los domicilios provenientes de baños, cocinas y lavaderos, evitando el ingreso de elementos sólidos y tóxicos que afecten las instalaciones, a los usuarios y el ambiente.

PLAN INCLUIR
El Plan Incluir tiene como eje de gestión la intervención sobre los barrios y la población más vulnerable, los factores de riesgo asociados a la delincuencia, principalmente en los lugares donde hay mayores desventajas sociales, educativas, culturales, comunitarias, físicas y ambientales, con la incorporación de mesas participativas y organizaciones de la sociedad civil, y con obras de infraestructura.

Del programa participan los ministerios de Desarrollo Social; Seguridad; Salud; Educación; Infraestructura; Ambiente y Cambio Climático; Cultura; Gestión Pública; la Secretaría de Estado de Igualdad y Género; la Empresa Provincial de la Energía (EPE); Aguas Santafesinas S.A. (Assa); municipios, comunas y organizaciones sociales.

SANTA FE: Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS

Reclamos y gestiones disponibles en www.aguassantafesinas.com.ar

A partir de mañana jueves 3 de setiembre, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Santa Fe.

Igual medida ya se había adoptado con los centros de atención en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Fúnes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Esperanza y Firmat​.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el aumento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden

DESCUENTO DEL 15 % EN LA FACTURA DE Aguas CON LA APP DE MERCADO PAGO

 

La aplicación Mercado Pago beneficia con un 15 % de descuento a los usuarios de Aguas Santafesinas, si se trata del primer pago de servicios realizado a través de dicha app.

Se puede acceder desde dispositivos móviles:  https://www.mercadopago.com.ar/servicios

El descuento será válido hasta el 18 de agosto inclusive, con un tope máximo de 150 pesos por usuario durante la vigencia de la campaña.

Cabe recordar que el vencimiento del 4° bimestre del 2020 opera mañana 11/08 para facturas sin medidor y el 18/08 para facturas con medidor de la ciudad de Santa Fe y distritos. En la ciudad de Rosario la última oportunidad de pago del bimestre 4° operará el día jueves 13 de agosto.

En caso de haber usado con anterioridad este medio de pago para abonar cualquier otro servicio el descuento no será válido.

Bases y Condiciones:

https://api.mercadopago.com/v2/discounts/campaign/1060399/terms/html?fbclid=IwAR0k4URWBuoNfoi2VXVO8SVG1zvhpxIDE

_W2VTnaYlwscqm399ePPBfWho

OFICINA VIRTUAL

Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que dispone de una Oficina Virtual para gestionar consultas y/o reclamos sin moverse de su casa.

A través de www.aguassantafesinas.com.ar  se pueden realizar, entre otras las siguientes gestiones:

  • Reclamos por inconvenientes técnicos de agua potable o cloacas
  • Consulta de deuda y datos de cuenta
  • Impresión y actualización de las facturas vencidas
  • Impresión de la última factura
  • Adhesión a débito automático
  • Desacuerdo en la factura con medidor
  • No recepción de la última factura
  • Pago de facturas con medios electrónicos
  • Solicitud de factura digital

 

 

AGUAS SANTAFESINAS INCORPORA MODERNA TECNOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS DE AGUA POTABLE

Los equipos demandaron una inversión provincial de 3 millones de pesos y se utilizarán en la ciudad de Santa Fe, Rafaela y en otras ciudades de la región.

Aguas Santafesinas suma equipos de última generación destinados a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable. Los dispositivos adquiridos permiten ubicar pérdidas en las veredas o calzadas que no se detectan a simple vista por lo que se recurre a equipos con sensores especiales sin necesidad de hacer aperturas para acceder a las cañerías subterráneas y así localidad el punto donde se produce la fuga de agua.

Se trata de aparatos de localización de “anomalías” por métodos indirectos, de forma electromagnética o por electroacústica (golpes de sonido), que establecen el punto de la red donde existe una pérdida.

Estos equipos tienen más sensibilidad que otros que ya disponía la empresa, lo que aumenta la precisión de la detección. Se aplican en cañerías y accesorios de cualquier material, por lo cual, es muy versátil para intervenir en materiales de hierros, plásticos y cementicios.

El objetivo de esta tarea es reparar cualquier tipo de ruptura u obstrucción en las tuberías y así evitar el derroche del recurso.

Lo nuevo

Estos aparatos son originarios de Alemania, de marca Sewerin,  líder en el mercado de tecnologías para tuberías: Bastones “AQUATEST T10”, Correlador y Amplificador “AQUAPHON AC200”, detector de metales ferromagnéticos  “FERROTEC FT10” y detector de metales generales “M130”.

El personal de ASSA fue capacitado por el proveedor en Buenos Aires, que como antecedente tuvo una aplicación exhaustiva en el barrio 7 Jefes de la ciudad de Santa Fe. A futuro, se pretende realizar el control de fugas en los acueductos, iniciándose la programación en Monje, para luego continuar con Desvío Arijón y demás acueductos de la Provincia.