SE REACTIVÓ LA OBRA DE LA PLANTA POTABILIZADORA EN SANTA FE

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a la presidenta de Aguas Santafesinas SA, Anahí Rodríguez, supervisaron este martes las tareas de reactivación de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Assa en la ciudad de Santa Fe.

La obra registraba un avance de cerca del 10 % cuando fue paralizada por el gobierno nacional, y las gestiones del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Enrico permitieron que se la incluye entre los trabajos que Nación continuará financiando en la provincia de Santa Fe. La inversión estimada, a mayo de 2024, es de 35.000 millones de pesos.

Al respecto, Enrico señaló que “esta reactivación de obra es parte de un buen vínculo con el Gobierno nacional. Santa Fe está para ayudar” y precisó que “el avance de los trabajos no superaba el 10 %. La obra se anunció hace casi dos años, se inició en el gobierno anterior, se dejó de pagar, y la obra se detuvo”.

“En esta cuestión económica tan complicada, hemos logrado ponernos de acuerdo para retomar la obra, y que la Nación vuelva a enfocarse en el financiamiento. Y hoy ya se retoman los trabajo”, concluyó el ministro.

Por su parte, Rodríguez detalló que “es una obra estratégica para la ciudad capital, que va a permitir acompañar el desarrollo poblacional y urbanístico de Santa Fe y producir un 75 % más de agua potable. Esto va a mejorar el servicio público que brindamos a muchos barrios de la ciudad, donde hoy tenemos por ejemplo baja presión, y conectar a nuevos usuarios”.

“La obra está planificada para un crecimiento poblacional a 30 años, con lo cuál viene a solucionar muchísimo de los problemas que hoy tiene la capital con este servicio público esencial”, destacó la presidenta de la empresa.

Por último, Rodriguez valoró “la gestión del gobernador Pullaro, que ha podido, a través del diálogo, dar continuidad a una obra que nos va a cambiar la calidad de vida. Estas obras de infraestructura son fundamentales para que Aguas Santafesinas pueda extender su servicio y mejorar sus parámetros de calidad”, concluyó.

Detalles de la obra
La gerenta de Infraestructura de Aguas Santafesinas, Patricia Zago, detalló que los trabajos incluyen “una toma de captación paralela a la “Hernandez”, que es la  actual, que se va a llamar Calchines; la cañería de agua cruda, que trae el agua hasta la planta; y la vinculación entre la cañería y el acueducto actual”.

Además, se ejecutará “el módulo de potabilización en la planta de Assa, las unidades de filtración y las cisternas; también contempla la mejora de casa química, el tratamiento de lodos, cañería de descarga, y la construcción del nuevo laboratorio de control de calidad”, concluyó.

De la recorrida participaron el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, el secretario de Gestión Hídrica de la municipalidad, Felipe Franco; la supervisora de Ente Nacional de Obras y Saneamiento, Silvina Patterer; e ingenieros de la obra.

AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas

DOS PROPUESTAS PARA RENOVAR EL COLECTOR FRENTE AL CLUB UNIÓN

En la sede del Club Atlético Unión se concretó el acto de apertura de ofertas de la licitación pública para la reconstrucción del colector cloacal de Av. López y Planes al 3500.

El acto fue encabezado por la presidenta del Directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez; junto al vicepresidente, Alfredo Menna. En representación del club Unión participaron Amilcar Cecotti y Diego Sales.

También estaban presentes entre otras autoridades de la empresa Darío Boscarol y Juan Manuel Costantini, ambos integrantes del Directorio.

Anahí Rodríguez destacó que “estamos contentos de poder comenzar a dar solución a estas problemáticas que se producen en la vía pública y que son tan importantes para los santafesinos”.

Las ofertas para llevar adelante los trabajos fueron presentadas por las firmas Mundo Construcciones S.A. y Winkelmann S.R.L.

• Oferta 1: Mundo Construcciones S.A. – Oferta básica $ 446.725.260,68 + IVA

• Oferta 2: Winkelmann S.R.L. – Oferta básica p $ 287.751.713,57 + IVA

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

La obra consiste en la renovación de un tramo de cerca de 60 metros del colector cloacal de 1300 mm de diámetro ubicado en Av. López y Planes al 3500, desde la nueva boca de registro ejecutada en 2023, hasta la cámara existente aguas arriba hacia el Sur.

Para ello será necesario disponer de un by pass para mantener la prestación del servicio, depresión de napas por la profundidad del conducto y valerse de una contención del suelo con tablaestacas para ir avanzando con el tendido por tramos de cañería.

Por último, se reconstruirá el pavimento y veredas comprendidas por el desarrollo de las obras previstas.

Una vez que se adjudiquen las obras tienen un plazo de ejecución de cuatro meses.

EL CAMBIO DE ASSA: RESOLVIÓ SÓLO EN ENERO MÁS DE 630 RECLAMOS EN SANTA FE

Las autoridades que tomaron el control de Aguas Santafesinas SA a partir del 10 de diciembre, lograron dar nuevo impulso a las acciones que lleva adelante la empresa, retomando reparaciones que se habían abandonado y buscando la solución a problemas históricos. Anahí Rodríguez, presidenta de ASSA, anunció que se encuentran en curso tres importantes licitaciones para solucionar inconvenientes sobre grandes colectores cloacales: son los ubicados en Av. López y Planes al 3500; Bv. Pellegrini y Urquiza, y en Luciano Molinas y Pedro Víttori. “Estas licitaciones demandarán una inversión provincial superior a los 1.000 millones de pesos”, anunció.

Además, en la capital provincial se retomaron trabajos en la vía pública que tenían importantes retrasos respecto de reparaciones en la red y ejecución de nuevas conexiones. Estas tareas totalizaron en tan solo un mes de trabajo más de 630 acciones.


Un rubro importante que se encontraba paralizado, son las nuevas conexiones de agua potable y cloacas, que en muchos casos implicaba la imposibilidad de habitar edificios enteros recién construidos, por carecer de estos servicios. En este sentido, se reactivaron y concretaron 50 nuevas conexiones en la ciudad. 

Además se renovaron redes cloacales en dos sectores de los barrios 7 Jefes y Barranquitas, sobre Grand Bourg al 3800 y Gobernador Freyre al 4300, que incluyeron en cada caso la renovación de las cañerías y conexiones domiciliarias, beneficiando a más de 40 familias.

En el marco del fenómeno El Niño, se colaboró con camiones especiales para tareas de desobstrucción y aspiración del municipio en la limpieza de grandes conductos pluviales de la ciudad, que comprendió más de 13 kilómetros de cañerías y 630 cámaras de acceso al sistema.

Y se pusieron en funcionamiento nuevas bombas en la toma del río Colastiné para confiabilizar la operación del servicio en reemplazo de las viejas bombas existentes en esta instalación con más de 80 años de antigüedad.