AUTORIDADES DE AGUAS SE REUNIERON CON EL INTENDENTE DE VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ PARA EVALUAR LA SITUACIÓN POR LA BAJANTE DEL RÍO PARANÁ

Representantes de Aguas Santafesinas se reunieron con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci para informarle acerca de las medidas que lleva adelante la empresa frente a la extraordinaria bajante del río Paraná y la necesidad de trabajar en conjunto por un uso responsable y solidario del servicio frente a esta circunstancia.

En el encuentro la empresa estuvo representada por Alfredo Menna, integrante del Directorio de Aguas, el coordinador de los Distritos del Gran Rosario, Roberto Caro, y el jefe del Distrito de Villa Gobernador Gálvez Alberto Juárez. Por su parte el intendente estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas de la municipalidad, Fabian Nallino.

Los miembros de la empresa detallaron todas las acciones que se llevan adelante para maximizar la capacidad de captación en las plantas potabilizadoras, a los fines de asegurar en lo posible la provisión del vital elemento.

En este sentido el intendente sostuvo que: “estamos dispuestos a colaborar como siempre lo hemos hecho para sostener el servicio tan esencial del agua potable”.

Asimismo, desde la empresa se remarcó la necesidad de trabajar en conjunto por un uso responsable y solidario del servicio.

Cabe recordar que Villa Gobernador Gálvez -al igual que Funes- se abastece desde la Planta potabilizadora Rosario, que hasta el momento no ha tenido problemas en captar la cantidad necesaria de agua del río Paraná, para su potabilización y distribución.

Más allá de eso, es necesario el compromiso de los usuarios a los fines de sobrellevar esta circunstancia, realizando un consumo responsable y solidario para hacer sostenible el vital servicio.

En este sentido se acordó con el intendente Ricci trabajar de manera conjunta en la difusión de buenas prácticas para el uso responsable del agua potable.

BUENAS PRÁCTICAS

> No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas, riego de jardines etc.

> Una manguera con salida continua de agua gasta 500 litros por hora: evitemos su uso.

> Sólo lavar las veredas utilizando baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

> Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

> Desengrasar la vajilla con la bacha llena de agua. Recién abrir la canilla para enjuagar.

> Utilizar el lavarropas siempre con carga completa.

> No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse, una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

> Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones, un depósito de inodoro con deficiencias desperdicia cientos de litros por día.

TRABAJOS EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas está realizando trabajos de mantenimiento preventivo en la planta potabilizadora Rosario, en el marco de las acciones destinadas a enfrentar la extraordinaria bajante que sufre el río Paraná.

En ese sentido, el próximo domingo 27 de junio, de 0.00 a 3.00 horas de la madrugada, se efectuarán tareas programadas en la toma de captación de agua del río del establecimiento ubicado en French y Echeverría.

Por esa razón, y dada la necesidad de detener el bombeo de agua potable, en dicho horario se interrumpirá el suministro en las ciudades de Rosario (menos zonas Norte y Noroeste) Funes, y Villa Gobernador Gálvez.

Luego de la hora indicada se irán recuperando paulatinamente los niveles habituales de servicio.

Reclamos y gestiones por WhatsApp 3416950008

ESTA MADRUGADA, CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN ROSARIO, FUNES Y VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que en la madrugada de mañana viernes 4 de junio, de 0.00 a 4.00 horas, se interrumpirá el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario (menos zonas Norte y Noroeste) Funes, y Villa Gobernador Gálvez.

Debido a tareas programadas por parte de la Empresa Provincial de la Energía es necesario detener el bombeo de agua potable para permitir el cambio de la alimentación eléctrica de la planta potabilizadora ubicada en French y Echeverría.

Al mismo tiempo se realizarán tareas de desobstrucción en la toma sobre el río Paraná, que permitirán recuperar capacidad de captación de agua cruda.

Luego de la hora indicada se irán recuperando paulatinamente los niveles habituales de servicio.

Reclamos y gestiones por Whatsapp 3416950008

 

COMIENZAN LAS TAREAS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA BOMBA DE CAPTACIÓN DE AGUA EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que en la madrugada del próximo domingo realizará importantes tareas en su planta potabilizadora de la ciudad de Rosario, ubicada en French y Echeverría.

Se trata de los trabajos preliminares para el montaje de una nueva bomba de mayor capacidad que reemplazará a otra en funcionando desde hace 50 años. La renovación de este equipamiento ayudará a afrontar la inédita bajante del río Paraná, mejorando los sistemas de captación y distribución de la Planta.

Por esa razón desde las 23.00 horas de mañana sábado 16 hasta las 06.00 horas del domingo 17 se interrumpirá el suministro de agua potable en Rosario (excepto zona Norte  y Noroeste), Funes y Villa Gobernador Gálvez.

Luego de ese horario y a lo largo del día, se irán recuperando los niveles de servicio habituales en dichas ciudades.

En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

LOS TRABAJOS

En la madrugada del domingo se realizarán tareas de renovación de válvulas como parte del armado de la nueva bomba de agua cruda que se instalará en la Planta Rosario. El montaje y la puesta a punto del nuevo equipo se realizará la próxima semana.

La bomba que será reemplazada tiene una capacidad de captación de agua del río de 3 millones de litros por hora, mientras que la nueva puede captar 5 millones de litros por hora.

Esto permitirá a la planta tener mayor capacidad de captación, y optimizar su funcionamiento en esta etapa estival de alta demanda.

OTRAS TAREAS EN ROSARIO

Además de las tareas mencionadas, dentro de la Planta Rosario se procederá a limpieza de los decantadores y la desobstrucción –con el trabajo de buzos del plantel de la empresa- de las rejas del conducto principal de la toma de agua, para recuperar capacidad de captación del río Paraná.

Aprovechando la interrupción del bombeo de agua potable en toda la ciudad, también se van a realizar trabajos preventivos y de mantenimiento en el sistema de distribución.

En la estación “C” de rebombeo de agua potable, ubicada en Ocampo y Dorrego, se cambiarán los filtros de una de las bombas y personal de redes trabajará en el recambio de una gran válvula ubicada en Biedma y Ovidio Lagos, zona sur de la ciudad.