VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ : REDUCCIÓN EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Villa Gobernador Gálvez que continúa trabajando para restablecer el normal bombeo de agua potable, que actualmente se encuentra reducido por una avería en el acueducto que abastece a la ciudad.

Debido a la complejidad de los trabajos de reparación, los mismos se irán completando en el transcurso de las próximas jornadas.

Por este motivo, y hasta que se restablezca la presión habitual del servicio, se les solicita a los usuarios que tengan reservas domiciliaras hacer un uso cuidadoso del recurso.

Personal de la empresa trabaja para solucionar el inconveniente en el menor tiempo posible.

Atención al Usuario por mensaje Whatsapp: +54 341 695-0008 Oficina virtual

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: $ 1.900 MILLONES EN OBRAS DE CLOACAS PARA “VECINAL IBARRA»

Más obras públicas, mejor calidad de vida

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició la obra para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector denominado “Vecinal Ibarra” que beneficiará directamente a 3.000 vecinos.

El emprendimiento financiado por el Estado provincial demanda una inversión de $1.913.868.821 millones y está a cargo de la empresa M.N Ingeniería y Soluciones S.A.S.

La presidenta de Assa, Anahí Rodríguez, sostuvo que “ésta obra está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también con la salud pública y el impacto ambiental. En un contexto muy difícil, siempre es una alegría concretar este tipo de obras públicas que con tanto esfuerzo el tesoro provincial ha decidido financiar”.

Las tareas se iniciaron hace un par de semanas, y se desarrollan a buen ritmo.

LA OBRA

Los trabajos consisten en el tendido de más de 7.600 metros de cañerías cloacales de diferentes diámetros y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabaja está comprendida por  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC.

La red a ejecutar descargará los líquidos cloacales en un colector existente en la intersección de Avellaneda y Bordabehere. En el sector se construirán 67 bocas de registro.

El plazo de ejecución es de 12 meses.

DESCARGAR VIDEO

ESTAREMOS TRABAJANDO EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Villa Gobernador Gálvez que realizará tareas de mantenimiento en la cisterna de la ciudad.

Los trabajos comprenden el vaciado, limpieza y desinfección de la instalación para su posterior puesta en marcha.

Por este motivo, desde las 22:00 horas del próximo sábado 30 de noviembre hasta las 6.00 horas del domingo 1° de diciembre ,se detendrá en bombeo de agua potable en la ciudad. Luego de dicho horario se irá recuperando el nivel habitual del servicio.

A quienes cuenten con tanques elevados o reservas domiciliarias se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

CADA VEZ MÁS USUARIOS DE AGUAS ELIGEN LA FACTURA DIGITAL

En el transcurso del 2024 Aguas Santafesinas pasó de tener 15 por ciento de adhesión a la factura digital a más del 40 por ciento del total de facturas que emite la empresa, superando así la meta que inicialmente se había planteado para este año.  

Se trata de un aumento del 120 por ciento de adhesión a la factura digital, lo que refleja el compromiso de alrededor de 350 mil usuarios de los servicios sanitarios con la sostenibilidad ambiental.

La protección del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad constituyen un pilar fundamental de las políticas públicas que lleva adelante el poder ejecutivo provincial. La despapelización no sólo contribuye significativamente a la protección ambiental, sino que también representa un ahorro sustancial en el actual contexto económico, lo que conlleva a la reducción de los costos asociados a la impresión.

En este sentido, Aguas viene incorporando nuevas herramientas de gestión, digitalización y opciones para facilitar las gestiones a los usuarios, además de reutilizar y reciclar el papel que utiliza en sus procesos.

De este modo, además de ahorros internos y mayor seguridad en la efectiva recepción por parte de los usuarios de dicho comprobante, se contribuye con el cuidado del ambiente evitando la tala de árboles para la fabricación de papel y el uso intensivo de agua en los procesos de su elaboración.

VENTAJAS DEL SISTEMA

·        Llega antes, vía mail

·        Sin riesgo de extravíos o daño

·        Tiene la misma validez legal

·        Fácil acceso, en cualquier lugar o momento

·        Usándola de forma electrónica te ahorras el costo de imprimirla

·        Te permite recuperar comprobantes anteriores

·        Es fácil, práctico y estás ayudando a cuidar el planeta


CÓMO ADHERIRSE

A través la plataforma de Autogestión por Whatsapp

·        Mandá un mensaje de texto al 3416950008- luego de registrarse con el Punto de Suministro que figura en tu comprobante

·        Elegí la Opción 1 (Mi última factura) del Menú principal

·        Luego seleccioná la Opción 2 (Adherirse a factura digital)

·        Confirmá que te adherís a factura digital del Punto de Suministro registrado

A través de la Oficina Virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar 

·        Generá un usuario web –en el que caso de que no lo posea-

·        Tildá la opción de factura digital y Listo!

A partir de ese momento el usuario deja de recibir la factura en formato papel y comienza a recibirla en el correo electrónico que haya especificado al momento de registrarse como usuario, tanto a través de la plataforma de Whatsapp como de la Oficina Virtual.

VER VIDEO