VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: SE LICITARON OBRAS DE CLOACAS PARA BARRIO IBARRA

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, concretó la apertura de los sobres con las ofertas para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector de barrio Ibarra.

Con un presupuesto oficial de $2.305.502.039,07 la obra beneficiará a 3.000 vecinos de la zona. Se presentaron once ofertas

El acto fue presidido por la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, acompañada del vicepresidente, Alfredo Menna, y el intendente municipal, Alberto Ricci, además de integrantes de su gabinete y concejales de la ciudad.

“Este es un esfuerzo muy grande del gobierno provincial y a través del ministerio de obras públicas pudimos acceder a una partida presupuestaria de 2.300 millones de pesos que tiene como objetivo extender la red cloacal en barrio Ibarra” sostuvo Anahí Rodríguez e indicó que: “es una gran alegría estar acá y acompañar al señor intendente en la apertura de los sobres para esta obra que está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también a la salud pública y el impacto ambiental.

En un contexto muy difícil siempre es una alegría concretar este tipo de obras públicas que con tanto esfuerzo el tesoro provincial ha decidido financiar”.

Por su parte Alberto Ricci indicó que “esto es muy importante para la ciudad, valoro la decisión política del gobierno provincial y de Aguas Santafesinas, porque ésta es una obra que viene relegada desde hace años” . demás recalcó que: “tanto el agua potable como las cloacas son sinónimos de salud, no es solamente una obra pública”.

LA OBRA

La obra consiste en el tendido de la red cloacal que consta de 7.625 metros de cañerías de 160 y 400 milímetros de diámetro y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabajará corresponde a barrio Ibarra y está comprendido por:  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC. En el sector se construirán 67 bocas de registro.

La red a ejecutar descargará los líquidos cloacales en un colector existente de 400 milímetros en la intersección de Avellaneda y Bordabehere. El plazo de ejecución es de 12 meses.

OFERTAS

–          Oferta 1: Sanimat S.A. –Oferta básica: $ 1754.835.056,15+IVA

–          Oferta 2: Conylog S.R.L. –Oferta básica: $ 1924.450.016,01+IVA

–          Oferta 3: Rovial S.A –Oferta básica: $ 2271.174.218,96+IVA

–          Oferta 4: Duamak S.A. –Oferta básica: $ 1906.208.412,43+IVA

–        Oferta 5: Dyscon S.A. – Oferta básica: $ 2192.701.196,07+IVA

–        Oferta 6: MN Ingeniería y Soluciones SAS –Oferta básica: $ 1581.709.468,87+IVA

–          Oferta 7: Conhormaq S.R.L. –Oferta básica: $ 2228.911.473,74+IVA

–        Oferta 8: Malov Infraestructura S.A.S. – Oferta básica: $ 1886.319.850,15+IVA

–        Oferta 9: Construcciones Tres –Oferta básica: $ 1895.025.141,37+IVA

–          Oferta 10: Brumont S.A. –Oferta básica: $ 1900.149.447,99+IVA

–        Oferta11: Winkelmann S.R.L – Oferta básica: $ 1896.534.583,65+IVA

Las ofertas correspondientes a esta licitación serán evaluadas y analizadas para definir su posterior adjudicación.

VIDEO

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo domingo 25 de agosto entre las 0.00 horas y las 6.00 de la mañana detendrá el bombeo de agua potable en Rosario (excepto en zona Norte) y Villa Gobernador Gálvez.

El motivo es la realización de tareas programadas, por parte de la empresa provincial de la energía EPE, en el sistema de alimentación eléctrica de la planta potabilizadora de barrio Arroyito, ubicada en French y Echeverría.

Quienes no cuenten con reservas domiciliarias percibirán falta de suministro.

Una vez finalizado el trabajo, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

​A quienes tengan cisterna o tanque de reserva se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008

AGUAS IMPLEMENTA EL PAGO MENSUAL DE SUS FACTURAS

A partir de septiembre el usuario podrá optar por el pago desdoblado de su factura.

Aguas Santafesinas informa que a partir de septiembre ofrecerá a sus usuarios la posibilidad del pago desdoblado de las facturas de los servicios sanitarios. Las nuevas facturas tendrán un diseño similar a las actuales, con la identificación de los montos y fechas de vencimientos de cada cuota.

En el caso de la ciudad de Rosario, la primera factura con este formato será en septiembre, mientras que en el resto de las ciudades abastecidas por la empresa será durante octubre.

El nuevo esquema mantendrá la facturación bimestral, pero dividirá el monto total en dos cuotas, con vencimientos mensuales.

Ventajas del nuevo régimen

El cambio, pasando de un régimen de vencimientos bimestrales a un esquema que divide el monto total en dos cuotas mensuales, presenta múltiples ventajas tanto para los usuarios como para la empresa.

Al dividir el monto bimestral en dos cuotas mensuales los usuarios pueden distribuir de manera más uniforme sus gastos facilitando una mejor planificación y gestión de su presupuesto familiar.

Adhesión a la factura digital

Es oportuno recordar a los usuarios que disponen de la opción de adherirse a la factura digital que asegura su recepción en el correo electrónico registrado y es un aporte al cuidado del ambiente.

Para adherirse hay dos canales directos:

– A través del WhatsApp 341-6 950 008, con mensaje de texto se ingresa al sistema de auto-atención de usuarios.

·        En el Menú Principal marcar 1. Mi última factura

·        Luego en Mi Factura marcar 2. Adherirse a factura digital; ahí el sistema consultará el Punto de Suministro al cual desea adherir la Factura Digital y el email donde desea recibirla.

·        Finalmente se confirma la correcta adhesión al servicio de factura digital para el punto de suministro detallado antes.

– También,  los usuarios pueden ingresar en: http://www.aguassantafesinas.com.ar generar un usuario web (en caso de que no lo posean), y luego tildar con un clic la opción de Factura Digital.

Una vez realizada cualquiera de las opciones anteriores, se deja de recibir la factura en formato papel y comienza a hacerlo en el correo electrónico que haya especificado al momento de la creación del usuario.

ROSARIO: BAJA PRESIÓN POR TRABAJOS EN LA TOMA DE LA PLANTA POTABILIZADORA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará trabajos de mantenimiento no programados en la toma de la planta potabilizadora de la ciudad, ubicada sobre el Paraná.

Por este motivo desde las 0.00 horas del miércoles 7 de agosto hasta las 2.30 de la madrugada, se registrará baja presión del agua potable en zonas Centro, Sur y Suroeste de Rosario, además de Villa Gobernador Gálvez.

Una vez ejecutadas las tareas, paulatinamente se irán recuperando los niveles habituales de servicio.

Consultas y reclamos a través de mensaje de texto por WhatsApp 3416950008.