RAFAELA: TRABAJOS PARA LA FUTURA VINCULACIÓN AL ACUEDUCTO DE DESVÍO DE SAN VICENTE

Aguas Santafesinas informa que se estará trabajando en tableros eléctricos de la estación de rebombeo de Angélica de cara a la futura vinculación al Acueducto de Desvío Arijón del ramal que abastecerá a San Vicente.

Por este motivo, el jueves 25 de 08:30 a 12:30 será necesario suspender la provisión de agua potable a las cisternas de San Carlos Sud, San Mariano y Sa Pereira.

En el caso de la ciudad de Rafaela se registrará una merma de la presión del servicio en los barrios Mora, Zazpe, Barrio 42 y barrio Italia, al Norte del canal Norte.

Las acciones estarán a cargo simultáneamente de técnicos y operarios de Aguas junto a la unión de empresas que ejecuta la obra correspondiente.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar

SANTO TOMÉ/SAUCE VIEJO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN EL ACUEDUCTO DE DESVÍO ARIJÓN

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de las ciudades de Santo Tomé y Sauce Viejo que llevará a cabo tareas de mantenimiento preventivo en el sistema del Acueducto de Desvío Arijón.

Por este motivo, mañana martes 16 de 08:00 a 17:00 se suspenderá transitoriamente la provisión del servicio a las cisternas Sur, Norte y Adelina de Santo Tomé; y Norte de Sauce Viejo.

Los trabajos se realizarán sobre un dispositivo de seguridad del sistema -válvula de aire- vinculado al conducto principal de 600 milímetros de diámetro en una zona próxima a barrio La Arena.

Posteriormente se realizarán las pruebas hidráulicas para asegurar el trabajo y paulatinamente ir reiniciando el suministro del servicio a las cisternas de almacenamiento.

Se recomienda a los usuarios hacer un uso moderado de las reservas domiciliarias hasta tanto se recupere completamente el sistema de distribución.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual

ROSARIO: ESTAMOS RENOVANDO UN TRAMO DEL ACUEDUCTO EN MORENO AL 3000

Aguas Santafesinas trabaja en la renovación de un gran conducto de agua potable ubicado en Moreno al 3000.

El objetivo de la obra es confiabilizar el sistema con el recambio de un tramo del acueducto ubicado por Moreno entre pasaje Dorado y Gaboto.

La inversión a cargo de la provincia de Santa Fe asciende a $ 85.204.467,22.

Los trabajos consisten en el recambio de aproximadamente 35 metros de cañería de 700 milímetros de diámetro de PRFV (plástico) que será reemplazado por fundición dúctil del mismo diámetro. Además se colocará una válvula de aire para proteger la cañería de los cambios de presión imprevistos.

Se incluye la construcción de la cámara para instalar dicha válvula en la esquina de calle Gaboto y Moreno.

Las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio. La ejecución está a cargo de la empresa Duamak S.A. y tiene un lapso de ejecución de 10 semanas.

Debido a los trabajos, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular por calle Moreno entre Pje. Dorado y Gaboto.

Se solicita circular con precaución en dicho sector.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

FIRMAT: AVANZA LA OBRA PARA AMPLIAR EL CAMPO DE CAPTACIÓN DE AGUA EN LA CIUDAD

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lleva adelante la ejecución de seis nuevas perforaciones de explotación, y su correspondiente acueducto de vinculación, que implicará la incorporación de 120 mil litros/hora, asegurando la provisión de agua potable en Firmat.

Con una inversión que supera los $1.800 millones, aportados en su totalidad por el gobierno de la provincia de Santa Fe, los trabajos beneficiarán a 20.500 ciudadanos de la localidad. 


El emprendimiento no tiene precedentes en la ciudad.

LA OBRA

La obra consiste en la ejecución de seis nuevas perforaciones de extracción, y su correspondiente acueducto de vinculación, que implica el tendido de más de 6.000 metros de cañerías, la ejecución de cámaras de desagüe y válvulas de aire.

También se contemplan los cruces encamisados (bajo alcantarilla), rotura y reparación de veredas, pavimentos de hormigón, asfalto y ripio. Además de todo lo referido a la ejecución de obra eléctrica (tablero eléctrico para electrobomba, gabinete, media tensión, transformadores y repuestos), automatismo y telegestión.

El plazo de obra es de 18 meses y se encuentra a cargo de la contratista Proyección Electroluz SRL.