RECONQUISTA: FINALIZÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa  que después de 14 horas de trabajo ininterrumpido se finalizó la reparación del acueducto que abastece de agua potable a la ciudad. Se comenzó el bombeo desde la Planta potabilizadora a la red de agua potable. 

Paulatinamente se irá presurizando la red. Sobre el final del viernes se normalizará el servicio.

Priorizar los usos hasta tanto se recuperen los niveles habituales. 

 

 

RECONQUISTA: ESTAMOS TRABAJANDO EN LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa que se detectó una nueva fuga no visible en el acueducto que desde la toma del Puerto abastece a la planta potabilizadora de Reconquista.

Las tareas de reparación de la avería en el conducto, de 70 centímetros de diámetro y 13 kilómetros de extensión, se comenzaron a desarrollar con todos los equipos técnicos disponibles.

Dado que momentáneamente se encuentra interrumpido el suministro de agua potable a la ciudad, se dispuso un esquema de emergencia para abastecer con cubas móviles a hospitales, clínicas, geriátricos y otros usuarios sensibles.

 De no mediar mayores dificultades, el servicio comenzará a restablecerse avanzada la tarde de hoy viernes.

 Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

 

SE HABILITA EL ACUEDUCTO DE REFUERZO PARA ZONA NORTE DE GRANADERO BAIGORRIA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inaugura un nuevo acueducto de refuerzo que mejora la prestación del servicio de agua potable que reciben 15 mil vecinos de zona norte de Granadero Baigorria.

Los principales beneficiados son los vecinos de barrio Santa Rita, donde el suministro del servicio mejoró notablemente duplicando el nivel de presión  que se registraba en la zona antes de la habilitación de esta obra.

En las próximas semanas desde el Distrito se realizarán maniobras sobre las válvulas y las cañerías distribuidoras de agua  que optimizará el suministro de agua potable en la zona norte de la ciudad.

La obra demandó una inversión de $ 6.800.000 pesos, aportados en su totalidad por el Estado provincial, y estuvo a cargo de la empresa EGEA S.R.L.

La misma consistió en la instalación de una cañería de más de 1.000 metros de PVC de 250 milímetros de diámetro.

El nuevo conducto se extiende de norte a sur, desde el tanque ubicado en el Centro de Distribución de Capitán Bermúdez, avenida San Lorenzo y Ecuador, hasta empalmar con una cañería ya existente por Riccheri, calle límite entre Baigorria y Bermúdez.

Sobre el acueducto se ejecutaron  dos empalmes -con sus correspondientes válvulas esclusas- uno en el inicio sobre la cañería de 300 milímetros ubicada en la bajada del tanque del predio de Capitán Bermúdez y el empalme final sobre la cañería de PVC de 200 milímetros de diámetro por calle Riccheri.

Cabe aclarar que Granadero Baigorria (al igual que Capitán Bermúdez) se abastece de agua potable desde la nueva Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en avenida Circunvalación y ruta 11, lo que permitió incrementar la presión y nivelar los caudales de agua potable, mejorando el suministro toda la ciudad.

ver video

SE PUSO EN MARCHA EL ACUEDUCTO SUDOESTE

Beneficio para 100.000 vecinos de zona sur

ROSARIO: SE PUSO EN MARCHA EL ACUEDUCTO SUDOESTE

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, inauguró oficialmente este sábado en Rosario, el Acueducto Sudoeste, en un acto realizado en la intersección de las avenidas Ovidio Lagos y Nuestra Señora del Rosario.

La obra, que demandó una inversión provincial de 86 millones de pesos, beneficiará a 100 mil vecinos de la ciudad.

“Esta obra es muy importante y viene a resolver un problema histórico de la zona sudoeste de Rosario, va a mejorar la distribución de agua potable en barrios que siempre han tenido problemas, sobre todo en el verano. El acueducto cuenta con más de seis kilómetros de extensión que va desde la planta de Aguas Santafesinas (ASSA) de Ocampo y Dorrego, y sigue por 27 de Febrero hasta la zona sudoeste. Tiene unos 60 centímetros de diámetro y va a terminar con un problema histórico de la ciudad”, subrayó Lifschitz.

“Estos barrios que se verán beneficiados son zonas que hicieron historia con el desarrollo industrial, que fueron creciendo con los años y que siempre tuvieron problemas que parecían que nunca se iban a solucionar. De a poco la ciudad fue progresando. Y nosotros teníamos un plan de desarrollo para Rosario, que incorporaba todas las obras necesarias y a todos los barrios. Los históricos y los más nuevos”, señaló el gobernador.

“Todo ese plan de obra se fue ejecutando a lo largo de varios años. A veces la realidad económica nos permitió ir avanzando más rápido con las obras y a veces tenemos que ir un poco más despacio, pero nunca paramos, siempre fuimos avanzando con las vecinales, con las instituciones, con los dirigentes de los barrios, manteniendo el diálogo y priorizando juntos las obras más importantes”.

“El agua fue un gran tema para muchas zonas de la ciudad, y así fue que empezaron las obras hace unos años con una planta y una toma de agua nueva, después de más de 120 años, que se hizo en Granadero Baigorria, y de allí salió un acueducto que conecta con toda la zona norte de la ciudad”, explicó Lifschitz.

“Y esa gran obra que refuerza la provisión de agua potable de Rosario y el área metropolitana ya empezó a solucionar los problemas. Ahora hay que seguir con ese acueducto y ya estamos licitando el segundo tramo que va a llegar hasta avenida Provincias Unidas y va a resolver casi definitivamente los problemas de agua potable de casi toda la ciudad. Pero nos quedaba el sudoeste, no podíamos seguir esperando a que llegara el acueducto desde el norte y teníamos que buscar una solución más rápida que hoy concretamos”, resaltó Lifschitz.

Por último, el gobernador remarcó que “este acueducto trae la respuesta para más de 100 mil vecinos que se verán beneficiados y estas son obras que se pueden hacer cuando hay un gobierno honesto y transparente que pone los recursos en obras para las ciudadanos, solamente se puede hacer cuando hay un equipo de trabajo que piensa en los barrios, en los sectores populares, en los trabajadores, en la clase media, y por sobre todas las cosas, que piensa en la Rosario del trabajo y de la producción”.

La puesta en marcha del acueducto se transformó al mismo tiempo en una gran celebración para los vecinos, ya que se realizó un festejo popular en el que actuaron “Cumbia te dije”, un grupo formado por empleados de ASSA, y Mario Pereyra y su banda.

 

LA OBRA
Este emprendimiento se suma a las obras de infraestructura que, en el marco del Plan Abre, la provincia y el municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad.

Con una inversión a cargo del Estado provincial superior a los 86 millones de pesos, el nuevo acueducto es la obra de mayor envergadura que se construyó en el servicio de agua potable en los últimos tres años.

El acueducto mejorará la calidad de vida de los vecinos de una decena de barrios del sudoeste de Rosario, beneficiando en forma directa a 55 mil personas de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda.

Además, optimizará el servicio de agua potable en otras áreas del sur de Rosario mediante el redireccionamiento de caudales, totalizando así 100 mil vecinos con mejoras de provisión de agua potable.

OPERACIÓN ESCALONADA
El conducto tiene una extensión de seis kilómetros y su traza va desde la estación de rebombeo “C“ de Aguas Santafesinas, ubicada en Dorrego y Ocampo, a lo largo de avenida 27 de Febrero hasta avenida Ovidio Lagos, y por esta arteria hacia el sur, enlazándose a la cañería existente en calle colectora sur de Avenida Circunvalación.

La puesta en marcha se realizará, en primera instancia, abasteciendo en forma directa a la zona delimitada por avenida Uriburu, bulevar Oroño, Avenida Circunvalación y bulevar Avellaneda, beneficiando a los barrios Plata, Las Delicias Centro, Santa Teresita, San Francisco Solano y Fábrica Militar Domingo Matheu.

En los próximos días, la mejora en el suministro alcanzará también a los barrios Tío Rolo, Puente Gallego, Hume y Piamonte, completándose así la zona de influencia directa del nuevo conducto en el sudoeste de la ciudad.

PRESENTES
En el acto oficial de la puesta en marcha del acueducto, junto al gobernador estuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José Garibay; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Antonio Bonfatti; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; la diputada provincial, Clara García; y los concejales de Rosario, Verónica Irizar, Enrique Estévez y Horacio Ghirardi, entre otros.