ROSARIO: COMENZÓ LA EJECUCIÓN DEL ACUEDUCTO SUDOESTE

El martes 8 de mayo comenzaron las obras destinadas a la construcción del Acueducto Sudoeste (Acso), la obra de la provincia que permitirá mejorar la provisión de agua potable en más de una decena de barrios de Rosario.

Se trata de la iniciativa de mayor importancia para la ciudad que ha encarado Aguas en el último tiempo. No sólo por la millonaria inversión a cargo del Estado santafesino, sino también por la cantidad de vecinos que se verán beneficiados con la misma, más de cien mil en forma directa e indirecta.

Los trabajos se ejecutarán a lo largo de avenida 27 de Febrero, entre Dorrego y Ovidio Lagos; y por avenida Ovidio Lagos, entre 27 de Febrero y avenida de Circunvalación.

Son en total seis kilómetros de cañerías de hierro dúctil de 60 centímetros de diámetro.

Es por eso que a partir de esta semana y durante los próximos meses se deberán realizar desvíos de tránsitos en distintos puntos de avenidas 27 de Febrero y Ovidio Lagos, para dar lugar a los equipos pesados destinados a tender las cañerías por debajo de dichas arterias.

Los desvíos están claramente señalizados e irán modificándose en su ubicación de acuerdo al avance de la obra, que está dividida en tres tramos de ejecución simultánea:

  • La empresa Pecam S.A. tiene a su cargo el tramo de tendido de cañerías desde la estación de rebombeo C, ubicada en Dorrego y Ocampo, por avenida 27 de Febrero y avenida Ovidio Lagos hasta calle Gaboto.
  • La empresa Duamak S.A. se encarga del sector de obra por avenida Ovidio Lagos desde Gaboto hasta avenida Uriburu.
  • Finalmente la empresa Obring S.A. ejecuta el recorrido del acueducto por Ovidio Lagos desde Uriburu hasta avenida Batlle y Ordoñez.

SOLUCIÓN PARA EL SUR

El Acueducto Sudoeste es un emprendimiento del gobierno de Santa Fe, en el marco del Plan Abre y a través de Aguas Santafesinas, con una inversión superior a los 86 millones de pesos a cargo del Estado provincial, y con un plazo de ejecución de siete meses.

El Acso se suma a las obras de infraestructura que en el marco del Plan Abre provincia y municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El nuevo Acueducto beneficiará en forma directa a 55 mil vecinos de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda incluyendo los barrios Plata, Las Delicias centro, Santa Teresita, San Francisco Solano, Hume, Tío Rolo, Puente Gallego, Piamonte y Fábrica Militar Domingo Matheu.

Además optimizará el servicio de agua potable en otras zonas del sur de Rosario, totalizando así cerca de 100 mil vecinos con mejoras de provisión.

 

ROSARIO: TRES EMPRESAS EJECUTARÁN EL ACUEDUCTO SUDOESTE

El gobierno de Santa Fe, en el marco del Plan Abre y a través de Aguas Santafesinas, comenzará a construir en las próximas semanas el Acueducto Sudoeste, obra que permitirá mejorar la provisión de agua potable en más de una decena de barrios del suroeste de Rosario, beneficiando en forma directa e indirecta a más de cien mil vecinos.

La inversión a cargo del Estado provincial es superior a los 86 millones de pesos, con un plazo de ejecución de siete meses.

El emprendimiento se suma a las obras de infraestructura que en el marco del Plan Abre provincia y municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El nuevo Acueducto beneficiará en forma directa a 55 mil vecinos de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda incluyendo los barrios Plata, Las Delicias centro, Santa Teresita, San Francisco Solano, Hume, Tío Rolo, Puente Gallego, Piamonte y Fábrica Militar Domingo Matheu.

Además optimizará el servicio de agua potable en otras zonas del sur de Rosario, totalizando así cerca de 100 mil vecinos con mejoras de provisión.

Las tareas para concretar la obra fueron divididas en tres tramos, de acuerdo a como se previó en la correspondiente licitación pública, con un plazo de obra de siete meses. Se trata en total de seis kilómetros de cañería de hierro dúctil de 60 centímetros de diámetro.

La firma de los respectivos contratos estuvo a cargo de los representantes de las empresas y del presidente de Aguas, Sebastian Bonet.

La empresa Pecam S.A. (representada por Gustavo Griot) tendrá a su cargo el tramo de tendido de cañerías desde la estación de rebombeo C, ubicada en Dorrego y Ocampo, por avenida 27 de Febrero y avenida Ovidio Lagos hasta calle Gaboto.

La empresa Duamak S.A. (representada por Omar Radimak) se encargará del sector de obra por avenida Ovidio Lagos desde Gaboto hasta avenida Uriburu.

Finalmente la empresa Obring S.A. (representada por Franco Gagliardo) ejecutará el recorrido del acueducto por Ovidio Lagos desde Uriburu hasta avenida Batlle y Ordoñez.

Bonet destacó que “se trata sin duda de la obra de mayor importancia para la ciudad que ha encarado la empresa en el último tiempo. No sólo por la inversión sino también por la cantidad de vecinos que se verán beneficiados con la misma”.

SE PRESENTÓ EL PROYECTO PARA EXTENDER EL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

El pasado viernes 16 de marzo el Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de la segunda etapa del Acueducto Gran Rosario (Acgro), una obra definitiva para mejorar y expandir el servicio de agua potable en la región. El acto tendrá lugar en la planta potabilizadora del Acgro, ubicada en avenida San Martín y colectora de Circunvalación (Granadero Baigorria)

El nuevo emprendimiento aportará una notable mejora de provisión de agua potable para todo el oeste y suroeste de Rosario además de la ciudad de Funes beneficiando de forma directa a más de 200 mil vecinos.

También se optimizará el servicio en el centro y sur de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, alcanzando a otros 400 mil vecinos.

Además la concreción de la segunda etapa del Acueducto aportará la producción de agua potable suficiente para abastecer a futuro a las localidades de Timbúes, San Lorenzo, Ibarlucea, Ricardone, Puerto San Martín, Fray Luis Beltrán, Roldán y Pérez.

 OBRAS PREVISTAS

Entre las obras proyectadas correspondientes a la segunda etapa del  Acueducto Gran Rosario se ha previsto la construcción del segundo módulo de potabilización dentro de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria, que está funcionando desde 2015.

La incorporación de un segundo módulo permitirá duplicar la capacidad de producción actual de agua potable llegando a 12.500 metros cúbicos por hora, además de nuevas bombas y obras complementarias.

Otra de las obras de mayor envergadura en esta segunda etapa tiene que ver con la continuación del acueducto a lo largo de 12 kilómetros (hasta 90 centímetros de diámetro) por avenida Circunvalación, desde calle Salvat (conducto existente) hasta avenida Provincias Unidas, donde además se construirá una cisterna de diez millones de litros de capacidad y una nueva estación de bombeo y distribución.

El sistema Acueducto Gran Rosario (etapa I), que inició su operación en setiembre del 2015, aporta un 25 % más de agua a las redes optimizando el servicio de agua potable en forma directa al norte y noroeste de Rosario, además de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

 

 

SE CONSTRUIRÁ UN ACUEDUCTO PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA EN UN AMPLIO SECTOR DEL SUR DE ROSARIO

El Gobierno de Santa Fe, en el marco del Plan Abre, pone en marcha una obra destinada a mejorar la provisión de agua potable en más de una decena de barrios del sur de la ciudad de Rosario.

Será el próximo miércoles a las 18:30, en el Club Atlético Onkel, ubicado en Cazadores 2752 (entre Ovidio Lagos y Arengreen), al realizarse la apertura de ofertas para construir el Acueducto Sudoeste.

El emprendimiento será ejecutado a través de Aguas Santafesinas y se suma a las obras de infraestructura que en el marco del Plan Abre provincia y municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Los trabajos beneficiarán en forma directa a 55 mil vecinos de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda incluyendo los barrios Plata, Las Delicias centro, Santa Teresita, San Francisco Solano, Hume, Tío Rolo, Puente Gallego, Piamonte y Fábrica Militar Domingo Matheu.

Además el nuevo conducto optimizará el servicio de agua potable en otras zonas del sur de Rosario, totalizando así cerca de 100 mil vecinos con mejoras de provisión.

La traza del nuevo acueducto se extenderá desde la estación de rebombeo “C“ de Aguas Santafesinas, ubicada en Dorrego y Ocampo, a lo largo de avenida 27 de Febrero hasta avenida Ovidio Lagos, y por esta arteria hacia el sur, enlazándose a la cañería existente en calle colectora de avenida Circunvalación.

Se trata en total de seis kilómetros de cañería de hierro de 60 centímetros de diámetro, material que ya fue adquirido por ASSA