EL PRÓXIMO DOMINGO A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN CAPITÁN BERMÚDEZ Y ZONA NORTE DE GRANADERO BAIGORRIA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará trabajos programados dentro del Centro de Distribución de agua potable de Capitán Bermúdez, ubicado en Ecuador 16.

Los mismos forman parte de las tareas necesarias por la futura puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo, que brindará agua de río potabilizada en reemplazo del sistema de agua de perforación que abastece a dicha ciudad desde hace 70 años.

En esta oportunidad se trabajará sobre la adecuación y reconexión de los tableros eléctricos de comandos y control de variadores de velocidad de las bombas.

Por este motivo y dada la necesidad de detener el bombeo de agua potable, el próximo sábado 29 de mayo desde las 23:00 hasta las 7:00 horas del domingo 30 de mayo se interrumpirá el suministro de agua potable en Capitán Bermúdez y la zona norte de Granadero Baigorria comprendida por barrio Santa Rita, Ricchieri, río Paraná, San Martín e Irygoyen.

Una vez finalizados los trabajos, en caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

​A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

 

 

SAN LORENZO: JUEVES 18 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará las tareas de instalación de válvulas y empalmes de cañerías, que fueron suspendidas días atrás por razones climáticas.

Los trabajos están vinculados a la futura puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo, que se encuentra en el último tramo de su ejecución y permitirá proveer de agua de río a la ciudad.

En esta oportunidad se trabajará en la vinculación del acueducto Norte de la ciudad con la cañería de salida de la cisterna del nuevo establecimiento de distribución de agua potable ubicado en barrio Mitre, junto a la autopista Rosario-Santa Fe.

Por esta razón, el jueves 18 de marzo desde las 8:00 hasta las 17:00 horas se interrumpirá en el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Una vez finalizados los trabajos paulatinamente se irá regularizando el suministro de agua potable.

En caso de ocurrir episodios de turbiedad, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

SAN LORENZO: REITERADOS ROBOS Y VANDALISMO EN PERFORACIONES DEL ACUEDCUTO NORTE AFECTAN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de San Lorenzo que se encuentra trabajando en la reposición del servicio de perforaciones que nuevamente fueron vandalizadas .

En menos de 24 horas estos ataques se repitieron en dos oportunidades en perforaciones ubicadas sobre la traza del Acueducto Norte.

Las instalaciones dañadas corresponden a perforaciones que abastecen de agua a zona Norte y Centro de la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos se irán recuperando los niveles habituales del servicio de agua potable.

En distintas oportunidades se han afectado con actos de robo y vandalismo las instalaciones a lo largo del Acueducto Norte, que tiene en servicio 14 perforaciones activas ubicadas en zona rural.

En esta oportunidad se trata de las perforaciones número 24, 28 y 40 que fueron atacadas y parcialmente destruidas cuatro veces a lo largo del año, y en los últimos días en dos oportunidades en menos de 24 horas.

En lo que va del 2020, diez pozos del sistema sufrieron daños intencionales.

Cada una de las perforaciones vandalizadas aporta 40.000 litros/hora de agua para abastecer a la zona Centro y Norte de la ciudad.

En general los daños producidos tienen que ver con el robo de cables, afectaciones en la estructura de las perforaciones, destrucción de tableros de control, entre otros, lo que provoca la salida de servicio inmediata de la instalación.

Dichos actos representan inconvenientes en la prestación del servicio a los usuarios, además de generar gastos de reparación y reposición para la empresa.

En la mayoría de los casos se trabaja conjuntamente con personal de EPE para poner nuevamente la perforación en funcionamiento.

Cabe aclarar que siempre se realizan las denuncias correspondientes en sede policial, sin que hasta el momento se registren novedades respecto a la identificación de los responsables de estos hechos.

 

ACUEDUCTO CENTRO OESTE: NUEVAS OBRAS EN PLANTA MONJE ANTE LA BAJANTE

Aguas Santafesinas introdujo nuevas medidas estructurales de adaptación sobre el muelle de la toma de agua del Acueducto Centro Oeste ubicada sobre el río Coronda para asegurar la captación y prestación del servicio a las 14 localidades que se abastecen desde este sistema.

 

Los trabajos puestos ahora en funcionamiento demandaron una inversión cercana a los siete millones de pesos y se desarrollaron a lo largo de dos meses –por su complejidad- a cargo de un equipo de veinte personas entre operarios y técnicos de ASSA y personal de apoyo de empresa contratista.

 

Las obras ejecutadas consistieron en la construcción de una plataforma exterior al muelle existente de la toma del acueducto donde se reubicaron y pusieron en funcionamiento dos de las bombas de captación de agua con lo cual se profundizó su capacidad de captación ante las limitaciones por la bajante.

 

Estas medidas se suman a las ya adoptadas con otras bombas que alimentaban la ubicación original de las bombas sobre el muelle donde continuará operando la tercer bomba existente.

 

El conjunto de estas acciones asegura la capacidad de captación y prestación del servicio de agua potable a los más de 70.000 habitantes que reciben la provisión del servicio por este sistema a pesar de la sostenida e histórica bajante que se registra en toda la cuenca del río Paraná.

 

Para poder completar estas acciones fueron necesarias diferentes mejoras en la infraestructura existente y adaptación con piezas especiales confeccionadas a medida de los componentes de las bombas lo que se logró en virtud del profesionalismos del equipo de técnicos y operarios que permitieron concretar su puesta en funcionamiento.

 

Con las tres bombas se dispone de una captación de 15 millones de litros diarios desde esta toma modificada y la producción media de agua potable de la planta es de 13 millones de litros diarios.

 

Las catorce localidades que reciben el servicio a través de este acueducto son: Monje, Díaz, San Genaro, Clason, Centeno, Totoras, Las Rosas, Las Parejas, Los Cardos, Bouquet, Montes de Oca, María Susana y Salto Grande.

 

Hay que destacar que desde el inicio de la pandemia se fueron adoptando sucesivas medidas para confiabilizar las instalaciones operativas y de este modo garantizar la prestación de un servicio esencial para el cuidado y prevención de las poblaciones abastecidas con agua potable.