ROSARIO: SE COMPLETARON IMPORTANTES TAREAS DE MANTENIMEINTO EN LA ESTACIÓN DE REBOMBEO «C»

Aguas Santafesinas realizó tareas de mantenimiento en la estación de rebombeo “C” de Rosario, ubicada en Dorrego y Ocampo, y que abastece a zona Centro y Sur de la ciudad, además de Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de la rehabilitación de una de las grandes bombas instaladas, que tiene una capacidad de 3.000 m3/hora, lo que permite contar con una reserva estratégica en caso de que se produzca una avería en alguno de los otros cuatro equipos que están en funcionamiento y tornar así más confiable el servicio.

Dicha bomba se encuentra ubicada en un espacio confinado debajo de la vereda Este de calle Dorrego, por lo que fue necesario interrumpir el tránsito para utilizar una grúa de gran porte destinada al movimiento del equipo.

Los trabajos, que demandaron una semana, comprendieron el desmontaje del motor de la bomba, el mantenimiento del mismo y su posterior montaje, conexión y puesta en marcha.

El operativo estuvo a cargo de personal del área de Mantenimiento de Planta Potabilizadora Rosario.

ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que continúa trabajando en diferentes válvulas esclusas de la red de agua potable de la ciudad.

Las tareas forman parte del plan de sectorización y modelización de la red de distribución que permitirá realizar reparaciones delimitando zonas de trabajo sin la necesidad de detener el bombeo de agua potable en toda la ciudad.

En esta oportunidad se renovarán e instalarán un total de cinco válvulas ubicadas en las siguientes intersecciones:

 

  • Cervera y Bv. Sgto. Cabral
  • Perdriel y San José
  • Ayohuma y Batería Libertad
  • Oroño y Av. Bolivia

Por este motivo, el martes 5 de julio de 9:00 a 14:00 horas se registrará falta de presión de agua potable en toda la ciudad de San Lorenzo.

Luego de ese horario se irán recuperando los niveles habituales del servicio de agua potable.

​En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008

SANTA FE: SE INSTALA EL OBRADOR DE AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA

 

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, avanza con las obras para la ampliación de la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti de la ciudad de Santa Fe, con una inversión del gobierno nacional superior a los 5.000 millones de pesos.

Así se inicia una inédita etapa en la prestación del servicio de agua potable en la ciudad -después de 115 años- al construirse un nuevo sistema de potabilización en el espacio disponible dentro del histórico predio del barrio Candioti Sur.

Las obras financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de la Nación, tienen un plazo de ejecución contractual de 24 meses y estarán a cargo de la U.T. -Unión Transitoria- conformada por Obring S.A.-Supercemento S.A.I.C. -Basaa Constructora S.A.

Por este motivo, y para el montaje de uno de los obradores que demandarán los diferentes frentes de trabajos simultáneos, a partir del lunes 4 de julio quedará interrumpido el tránsito vehicular por calle Gobernador Candioti en su cruce con Lavalle.

Previamente se realizaron reuniones informativas sobre el alcance e implicancias de las obras a iniciarse con diferentes actores sociales, entre ellos la vecinal de barrio Candioti Sur, el Colegio La Salle Jobson, empresas del barrio, además de diversas áreas del municipio y del Ente Portuario de Santa Fe.

El conjunto de las obras permitirá incrementar un 75 % la cantidad de producción de agua potable actual del establecimiento, para mejorar la prestación del servicio, incorporar los sectores que aún no lo disponen en la zona Norte y acompañar el crecimiento urbano y poblacional con un horizonte de 30 años.

Además, se construirá un nuevo edificio de 1.600 metros cuadrados cubiertos para albergar el laboratorio de calidad.

Por otra parte, se sumará una nueva estación de bombeo para la zona Sur de la ciudad para aprovechar la mayor producción de agua potable y a su vez reforzar el suministro hacia el Norte destinando todo el parque existente para este último sector. Esta obra está próxima a iniciarse, consiste en la construcción de un recinto para alojar cuatro nuevas bombas de gran potencia y se incorporarán nuevos equipos para generación de energía en caso de fallas con dicha provisión.

Esta última obra demanda una inversión nacional de casi 280 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses y estará a cargo de Cocyar S.A.

DETALLES DE LA OBRA

Se construirá un nuevo muelle para la instalación de las bombas de la nueva toma de captación, que ingresa más al curso del río Santa Fe contemplando el reciente escenario de bajante extraordinaria respecto de la actual toma Hernández. Esta toma dispondrá de ocho bombas para impulsar agua hasta la planta.

Demandará el tendido de un nuevo acueducto de agua cruda de 1,20 metros de diámetro y 850 metros extensión que cruzará la Av. Alem con túnel de protección.

También será necesario un nuevo desagüe del proceso de un metro de diámetro y 380 metros extensión hasta cámara pluvial existente que será redimensionada.

Las instalaciones de la nueva planta, que se ejecutará en el espacio vacante del predio actual consiste en la construcción de dos módulos de coagulación y decantación de alta tasa y ocho nuevos filtros.

Asimismo, se incluyen nuevas instalaciones para almacenamiento y dosificación de insumos químicos.

Además, se remodelará parte de las instalaciones existentes con este propósito e incorporarán nuevos dispositivos de protección.

AGUA POTABLE PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO

Videos en Youtube: https://youtu.be/aYvDXmSjrHs8  /   https://youtu.be/mdnOTVvwsuU

PEROTTI SOBRE EL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO: “EL AGUA POTABLE ES UN DERECHO HUMANO Y PRIORIZAMOS ESTAS INVERSIONES”

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para las obras de Conducción, Cisterna, Estación de Bombeo D y Refuerzo Oeste del Acueducto Gran Rosario, cuyos trabajos tienen un presupuesto oficial de 3.709.458.361 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses. La actividad se realizó en la planta potabilizadora que la empresa Aguas Santafesina SA posee en la ciudad de Granadero Baigorria.

Durante el acto, el mandatario santafesino recordó que “Rosario, Granadero Baigorria, Funes, Ibarlucea, Pérez y Villa Gobernador Gálvez son los grandes beneficiados de esta obra, que no solamente va a permitir llevar agua potable a lugares donde no se tiene, sino también ampliar las condiciones de presión y de volumen de agua a los vecinos, en distintos barrios, que teniendo red no tienen la prestación del servicio en niveles adecuados”.

Luego, Perotti explicó que se trata de “una inversión muy importante para la región, un esfuerzo de la provincia con el financiamiento del gobierno nacional para acompañar una obra de esta magnitud”.

Y detalló: “El agua potable es un derecho humano y teniendo un río con casi 800 kilómetros de costa, tenemos una provincia donde sus dos principales centros urbanos no tienen capacidad de crecer ni de abastecer a la totalidad de su población. Además, tenemos que llevar agua al oeste de la provincia de Santa Fe, donde hay casi un millón de personas que conviven con agua que no es apta para consumo humano con un fuerte componente de sales”.

Sobre el final, el gobernador de la provincia destacó que “para Santa Fe es estratégica la provisión de agua y cuando pasan los días y los años, esas inversiones son cada vez más grandes y un municipio por sí solo no alcanza. Y es allí donde hemos tomado la decisión: priorizar esto y ponerle a la gestión ante Nación todo el esfuerzo para que estos recursos puedan estar viniendo a la provincia. Serán más de 10 mil, 12 mil millones de pesos invertidos en el Gran Rosario y en el Gran Santa Fe para proveer de agua potable en nuestra población”, concluyó Perotti.

Cabe recordar que el Acueducto del Gran Rosario se compone de dos importantes obras: por un lado, la ampliación de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria, que ya se encuentra en ejecución; por otro lado, la del Acueducto de conducción, que es la que se está licitando.

DUPLICAR EL AGUA POTABLE

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recordó que “la provincia de Santa Fe ya está en obra con aquel respaldo que la Nación le dio para llevar y duplicar la posibilidad de acceder al agua potable a más de un millón de santafesinos y santafesinas en dos grandes conglomerados”. Y agregó: “Es un honor acompañar al gobernador en esos grades objetivos que planteó para poner a Santa Fe de pie, y uno de esos grandes objetivos es el acceso al agua potable”.

Finalmente, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, explicó que “meses atrás se abría la licitación de la ampliación de la planta potabilizadora, la duplicación de la producción de agua potable”, y detalló: “En paralelo, seguimos trabajando para concretar esta segunda etapa, que es el acueducto propiamente dicho: la cisterna de 10 millones de litros, la Estación de Bombeo y el Refuerzo Oeste. Son 3.700 millones de pesos que generan trabajo y dan la posibilidad de que las empresas consoliden sus estructuras productivas”.

OFERTAS ECONÓMICA

En la oportunidad, se presentaron 5 ofertas:

>> La primera estuvo a cargo de la UTE formada por Semisa SA, Peitel SA y Brumont SA, que cotizó los trabajos en 4.422.001.903 pesos.

>> La segunda fue de la empresa Obring SA, por 5.164.915.790 pesos.

>> La tercera, la UTE constituida por Proyección Electroluz SRL y Riva SA, que cotizó en 4.784.297.520.

>> La cuarta, de la UTE Werk Constructora SRL y Del Sol Constructora SA, por 4.271.899.706 pesos.

>> La cuarta y última oferta fue de la UTE Pecam SA y Mundo Construcciones SA, por 4.412.818.587 pesos.

ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

El sistema Acueducto Gran Rosario tiene como objetivo el mejoramiento integral del abastecimiento de agua potable a la ciudad de Rosario y su conurbano. Reforzará el suministro en el Gran Rosario y de los barrios periféricos de Rosario, que en la actualidad se abastecen de la histórica Planta Potabilizadora ubicada en Echeverría y French. La población beneficiada ascenderá a 560.000 vecinos.

Se compone de dos obras importantes: por un lado, la ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria, que duplicará la capacidad de producción de la actual planta y ya se encuentra en ejecución. Y, por otro, la obra del Acueducto de Conducción, que se compone de una cisterna 10 millones de litros, una estación de bombeo de agua potable y el ramal Zona Oeste.

El gobernador de la provincia encabezó una nueva licitación para la obra que cuenta con un presupuesto de 3.700 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.