RUFINO: SE ABRIERON LAS OFERTAS DE LA OBRA QUE MEJORARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A 10 MIL VECINOS

El emprendimiento tiene un presupuesto oficial de más de $ 506 millones. Se presentaron tres ofertas

El jueves al mediodía se llevó a cabo en la municipalidad de Rufino la apertura de ofertas, de una obra de refuerzo de agua potable que mejorará el suministro para 10.000 vecinos de zona Oeste.

El acto estuvo presidido por el director provincial del Ministerio de Desarrollo Productivo, Federico Carballeira, la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez; acompañada por el vicepresidente, Alfredo Menna y el intendente de la ciudad Natalio Latanzi.  

A su turno el mandatario señaló “hablo en representación de nuestra ciudad que va a empezar a disfrutar de la mayor presión de agua y también el servicio de cloacas como ya lo venimos haciendo para el mejor desarrollo y calidad de vida de nuestros vecinos, así que hoy con esta nueva obra seguimos avanzando por ese camino”.

Por su parte la presidenta de Aguas indicó que “estamos por abrir los sobres de un licitación que tiene como objetivo optimizar el servicio de agua potable en la ciudad, es una inversión muy importante del Ministerio de Obras Públicas de la provincia para esta ciudad, y un pedido de esta intendencia que pudimos vehiculizar juntos. Hoy ésto es una realidad y esperamos avanzar rápidamente con la firma del contrato”.

Con un presupuesto oficial de $ 506.859.462,15 IVA incluido y un plazo de ejecución de 5 meses, se presentaron tres ofertas

Oferta 1: Malov Infraestructuras S.A.S. –Oferta básica: $ 377.002.905,72 +IVA

Oferta 2: Bertero Facundo Josue–Oferta básica: $ 498.950.468,43 +IVA

Oferta 3: Canarias Construcciones S.A. –Oferta básica: $ 411.653.725,85 +IVA

Las presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

LA OBRA

La obra consiste en la ejecución de una cañería de PVC de 315 milímetros de diámetro de aproximadamente 640 metros de longitud, para mejorar las presiones al Oeste de la ciudad de Rufino.  

El tendido del nuevo conducto empalma inicialmente con una cañería ubicada por 25 de Mayo entre Jujuy y Julián S. Sosa.

Además, está previsto la ejecución de otros dos empalmes con sus correspondientes válvulas en la intersección de Bv. 9 de Julio y Remedios de Escalada, y en la intersección de Bv. Belgrano y Manuel A. Roca.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo domingo 25 de agosto entre las 0.00 horas y las 6.00 de la mañana detendrá el bombeo de agua potable en Rosario (excepto en zona Norte) y Villa Gobernador Gálvez.

El motivo es la realización de tareas programadas, por parte de la empresa provincial de la energía EPE, en el sistema de alimentación eléctrica de la planta potabilizadora de barrio Arroyito, ubicada en French y Echeverría.

Quienes no cuenten con reservas domiciliarias percibirán falta de suministro.

Una vez finalizado el trabajo, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

​A quienes tengan cisterna o tanque de reserva se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008

ROSARIO: AGUAS SALE A REPARAR 3.000 VEREDAS DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas realiza un operativo para reparar 3.000 veredas pendientes de finalización, asociadas a robos y vandalización de medidores y llaves de paso.

Cuando la empresa recibe una denuncia por un robo de medidor o llave de paso, la prioridad es restituir el servicio al usuario. Sin embargo, muchas de estas intervenciones originan la rotura de las baldosas alrededor del cajón de servicio, que son derivadas para su posterior reparación. Estos son los casos de reparaciones pendientes sobre los que se trabaja.

El operativo que comenzó esta semana se lleva adelante en el marco del desarrollo de mecanismos y acciones conjuntas coordinadas con el municipio. Los mismos se ejecutan de manera zonificada por frentes de trabajo.

Las tareas consisten en la reposición de las baldosas faltantes alrededor del cajón de servicio, y el amurado del mismo para evitar nuevas vandalizaciones. Se trata de la reposición de alrededor de 1.500 metros cuadrados de superficie total.

Los trabajos están a cargo de una contratista, y son auditados por Aguas Santafesinas. El tiempo estimado de este operativo es de dos meses.

VER VIDEO

ESPERANZA: SE ABRIERON LOS SOBRES CON LAS OFERTAS POR OBRAS EN LA PLANTA DEPURADORA CLOACAL

El acto fue presidido por el intendente municipal, Rodrigo Müller, acompañado por integrantes de su gabinete y concejales de la ciudad.

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Esperanza, concretó la apertura de los sobres con las ofertas correspondientes a las obras para aumentar la capacidad de tratamiento y recuperar el pleno funcionamiento de la Planta Depuradora de Líquidos cloacales de la ciudad de Esperanza y el alquiler de equipos a tal efecto.

Por su parte Aguas, estuvo encabezada por la presidenta del directorio, Anahí Rodríguez, acompañada del vicepresidente, Alfredo Menna, y Darío Boscarol, integrante del directorio. Además de la participación de gerentes de la empresa.

Asimismo, estuvo presente la diputada provincial, Jimena Senn.

En el acto la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez indicó que “desde el momento que hemos asumido la conducción de la empresa el intendente de la ciudad nos manifestó la preocupación e interés por el agua y el saneamiento. Desde entonces comenzamos a trabajar en equipo para comenzar a dar respuestas a problemáticas diarias que atraviesa la ciudad, con grandes proyectos como el de hoy que tiene como objetivo incrementar la capacidad de tratamiento en la planta de líquidos cloacales de la ciudad”.

Por su lado, Darío Boscarol destacó “este es un primer paso del objetivo final que es duplicar las lagunas de tratamiento que hoy existen en la ciudad de Esperanza para ampliar la capacidad de tratamiento y seguir con el plan de extensión de redes cloacales para llegar al 100% de cloacas para la ciudad”.

Finalmente, Alfredo Menna anunció “estamos trabajando para incrementar la provisión de agua potable, hoy ya tenemos el acueducto de Desvío Arijón alimentado a la ciudad de Rafaela, eso nos va a permitir que Esperanza disponga de más pozos de alimentación para el consumo de la ciudad y poder optimizar el servicio”.

Las obras en la planta depuradora

Las obras previstas en la planta depuradora, que tienen un presupuesto oficial de $ 506.784.649,12 y un plazo de ejecución de cinco meses, mejorarán las condiciones ambientales para el conjunto de la comunidad esperancina.

Los trabajos a ejecutarse incluyen la demolición de bocas de registro y pantallas existentes en la laguna facultativa 1 (Norte) y cañerías viejas.

También se ejecutará el tendido de cañerías, bocas de registro y cámara partidora para la conducción de los líquidos cloacales a la entrada y salida de todas las lagunas de tratamiento.

Además, incluye la ejecución de dos nuevas entradas y salidas de líquidos cloacales en laguna facultativa 1 Norte, logrando una similitud con laguna facultativa 2 Sur.

Por último, se realizará el desmalezamiento y perfilado de taludes de ambas lagunas facultativas y ejecución del cerco perimetral en el predio.

Ofertas recepcionadas:

  • Oferta 1: Winkelmann S.R.L. –Oferta básica $477.274.110, 12+IVA
  • Oferta 2: Proyección Electroluz S.R.L. – Oferta básica $ 482.105.865,76+IVA / Oferta alternativa: $ 474.874.277,77+IVA
  • Oferta 3: Malov Infraestructura S.A.S. –Oferta básica: $ 414.641.957,95+IVA / Oferta alternativa: $ 373.177.762,16+IVA
  • Oferta 4: Río Salado S.R.L. –Oferta básica: $ 413.018.439,03+IVA

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

Alquiler de equipos

Simultáneamente se realizó a apertura de otra licitación pública correspondiente al alquiler de camión con caja volcadora y excavadora sobre orugas de 14tn. (dos camiones independientes y simultáneos de hasta ochocientas (800) horas en total).

Para esta licitación el presupuesto oficial fue de $ 49.070.000,00.

Ofertas recibidas

  • Oferta 1: Río Salado S.R.L. –Oferta básica: $ 48.583.812,95+IVA
  • Oferta 2: Corso Yair Gonzalo –Oferta básica: $ 48.870.000+IVA
  • Oferta 3: Alamco S.A. –Oferta básica: $ 47.377.200+IVA
  • Oferta 4: Illeppac S.A. –Oferta básica: $ 57.767.817,80+IVA

De igual modo, las ofertas correspondientes a esta licitación serán evaluadas y analizadas para definir su posterior adjudicación.