ROSARIO: EL PRÓXIMO JUEVES ESTAREMOS TRABAJANDO EN BARRIO TOBA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de empalmes de cañerías en barrio Toba, ubicado en zona sudoeste de la ciudad.

Por este motivo, el próximo jueves 2 de noviembre desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, se registrará corte en el suministro de agua potable en el sector delimitado por Maradona, Espinillo, Calle 1821 y Garzón.

Una vez finalizado el trabajo, puede registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso. Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

RAFAELA: AGUAS RENOVÓ UNA DE LAS BOMBAS DE IMPULSION DE AGUA POTABLE A LA RED DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas instaló y puso en funcionamiento una nueva bomba de impulsión en la cisterna de distribución de agua potable de la ciudad de Rafaela en reemplazo de una de las existentes de más de 40 años de antigüedad.

De este modo se confiabiliza la operación y se mejora la prestación de cara al inicio de la temporada estival.

Gracias a una inversión provincial superior a los 12 millones de pesos.

La nueva bomba se suma a la renovación de las bombas originales existentes para la prestación del suministro.

Esta mejora añade a la puesta en servicio del acueducto de Desvío Arijón, que incluyó la incorporación de una nueva cisterna de 3,4 millones de litros que se suma a la existente de 10 millones de litros, para abastecer con el suministro a toda la ciudad.

La ciudad de Rafaela dispone de más de 400 kilómetros de redes de distribución y más de 30.000 conexiones domiciliarias de agua potable.

Atención al Usuario 24 Horas por WhatsApp: +54 341 695-0008 o a través de la oficina virtual en www.aguassantafesinas.com.ar

SE HABILITÓ EL ACUEDUCTO DESVÍO ARIJÓN – RAFAELA: UNA OBRA QUE RESUELVE EL ACCESO AL AGUA POTABLE

Con una inversión de 14 mil millones de pesos, se beneficiarán más de 142 mil habitantes del departamento Castellanos.

El gobernador Omar Perotti inauguró este viernes el acueducto Desvío Arijón – Rafaela, que abastecerá de agua potable a más de 142 mil habitantes de la región. Previamente, entregó 357 celulares a alumnos de escuelas rurales en Bella Italia.

Los trabajos, en los que se invirtieron 14 mil millones de pesos provenientes del Fondo Abu Dabi, OFIP y el gobierno provincial, abastecerá a las localidades de Rafaela, Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.

En la oportunidad, Perotti señaló que “cuando hablamos de salud, la primera instancia es ver si hacemos un hospital, pero la salud empieza con el agua, con los servicios sanitarios. Allí es donde estamos haciendo realmente una expansión plena y acercando salud a cada vivienda”.

“Nos mintieron durante muchísimos años y esto es algo que no le hace bien a la política. Hubo años y años donde no se cuidó la salud; donde a la ciudad no se le permitió crecer ni desarrollarse. Muchísima gente tuvo que pagar sus lotes mucho más caros o no pudo comprarlos porque los que estaban habilitados eran lugares donde había agua potable y los otros no”.

La alimentación a la ciudad de Rafaela desde la planta de Desvío Arijón implicará un importante cambio en las características del agua potable de la ciudad, reduciendo niveles de salinidad y haciendo posible la incorporación al servicio en el futuro de otros sectores del ejido urbano. Actualmente, alcanza al 95 % de la ciudad, y permitirá extender la prestación al 100 %.

PRESENTE Y FUTURO

La ministra de Infraestructura, Servicio Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que “hoy 140 mil vecinas y vecinos acceden a un derecho humano que es acceder al agua potable de calidad, lo cual no es un dato menor. Esto tiene que ver con gestión y decisión política. Y en este gobierno hubo una decisión de trabajar a lo largo y a la ancho de la provincia llevando este derecho humano a muchos lugares del territorio, sin importar el color político”.

En tanto, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, indicó que “llega el agua potable a la ciudad y para nosotros es agua bendita porque hace muchos años que venimos luchando y reclamando por el agua a distintos gobernadores. Y en esta oportunidad, por la decisión política de Omar (Perotti) se realizó esta obra. Esto es presente y futuro. Presente, porque vamos a empezar a tener veranos más aliviados y a cuidar este recurso; y futuro, porque ahora se van a autorizar los loteos con el agua potable incluida”.

A su turno, el senador Alcides Calvo, expresó que «creo que a veces restan decir palabras y mirar los hechos, es una semana especial, histórica para Rafaela y la región. Una obra que costó e implicó muchas gestiones, municipales y provinciales, tres décadas donde vemos al gobernador, que a su vez fue intendente, legislador, pasaron 30 años para que se pueda hacer esto realidad. Creo que es fruto de mucha gente, pero para que se logren estos objetivos hay que tener decisión política, ponerle gestión, pasión, cuando el corazón actúa con la mente, la cabeza y uno entiende que son las carencias y las necesidades, esto es lo que se planteó, como otras cosas asumimos compromisos, y nuestro gobernador lo está cumpliendo».

También estuvieron presentes el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, y de Coordinación de Proyectos, Claudio Vissio; los senadores provinciales, Alcides Calvo y Rubén Pirola; el diputado nacional, Roberto Mirabella; y el presidente de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), Hugo Morzán, junto con demás autoridades provinciales, locales y de la región, alumnos y docentes de establecimientos educativos, vecinas y vecinos y medios de comunicación.

ACUEDUCTO DESVÍO ARIJÓN – RAFAELA

El acueducto toma agua del río Coronda en la localidad de Desvío Arijón, donde se amplió la planta potabilizadora y se construyó una nueva estación de bombeo.

El agua potabilizada es transportada a través de 130 kilómetros de cañería troncal hasta Rafaela y 50 kilómetros de cañerías secundarias que abastecen a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.

El agua que llega desde Desvío Arijón hasta Rafaela es impulsada por cuatro estaciones de bombeo, que son necesarias para vencer el desnivel de 83 metros existente entre las localidades. Están ubicadas en Matilde, San Carlos Centro, San Mariano y Angélica.

En Rafaela, para almacenar el agua proveniente del acueducto, se construyó una nueva cisterna con capacidad de 5 millones de litros, que se suma a la existente de 10 millones de litros; y en la zona rural oeste, sobre la calle Santos Dumont, también se tendió un refuerzo que llega al norte de la ciudad en el barrio Mora.

A lo largo de los 180 km de extensión del acueducto, se incorporó un tendido de fibra óptica, para la telegestión de la obra; y un recurso invaluable para dotar de internet de alta calidad a cada una de las localidades beneficiadas, a través del programa Santa Fe Más Conectada.

Además, con fondos del mismo financiamiento ya comenzó una nueva ampliación de la planta potabilizadora de Desvío Arijón. La concreción de esta obra permitirá continuar el acueducto desde Rafaela hacia las localidades de Roca, Egusquiza, Lehmann, Ataliva, Sunchales y Tacural.

JUEVES 6 ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en la reparación de un ramal ubicado sobre el Acueducto Sur, que abastece de agua potable a dicha zona de la ciudad.

Por este motivo, el próximo jueves 6 de julio desde las 8:30 hasta las 12:30 horas, se registrará baja presión en zona sur delimitada por: Bv. Urquiza. Río Paraná, Autopista Rosario-Santa FE y Ruta A012.

Luego del horario mencionado comenzará a recuperarse el nivel habitual del suministro de agua potable.

A quienes cuenten con reservas domiciliarias se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se corrige dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por WhatsApp: +54 341 695-0008