RUFINO: AVANZA OBRA PARA MEJORAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A 10 MIL VECINOS

Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad.

Aguas Santafesinas (ASSA) informa que avanza la obra de ejecución de una cañería de refuerzo para mejorar las presiones al Oeste de la ciudad de Rufino.

Hasta el momento se realizó el tendido de 300 metros de cañerías de una obra que consiste en la colocación de 640 metros de conductos de PVC de 315 milímetros de diámetro.

La traza de la cañería se extiende por calle 25 de Mayo hasta Manuel A. Roca, luego, continúa pasando debajo de las vías del Ferrocarril ramal San Martín hasta calle Bv. Belgrano. En este último tramo se encuentran las vías de FFCC bajo las cuales el conducto se instalará dentro de un caño camisa para protegerlo.

El nuevo conducto empalmará inicialmente con una cañería ubicada por 25 de Mayo entre Jujuy y Julián S. Sosa.

Además, está previsto la ejecución de otros dos empalmes con sus correspondientes válvulas en la intersección de Bv. 9 de Julio y Remedios de Escalada, y en la intersección de Bv. Belgrano y Manuel A. Roca.

Este emprendimiento, a cargo de la empresa Malov Infraestructuras S.A.S., demanda una inversión por parte del gobierno de la provincia de casi $435 millones y tiene un plazo de ejecución de 5 meses.

RECONQUISTA: SE HABILITÓ LA VINCULACIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE DEL ÚLTIMO SECTOR DEL BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas finalizó la vinculación –concretada por etapas- del barrio América a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

Conforme a lo acordado por las autoridades de la empresa con el intendente municipal,  se mantienen los esfuerzos conjuntos para continuar vinculando nuevos barrios a la red pública de agua potable a partir de las posibilidades brindadas por el nuevo sistema de abastecimiento desde el acueducto y las acciones desplegadas por Aguas con este propósito.

El nuevo sector habilitado está delimitado por las calles 69, 75, Rossi y San Martín.

La red vinculada al suministro de Aguas comprende 2.632 metros de cañerías, 81 conexiones domiciliarias, 8 válvulas de sectorización de la red y un hidrante para la limpieza de las instalaciones.

Se estima que son beneficiados alrededor de 800 vecinos que acceden al servicio, completando la totalidad de acceso al suministro de barrio América.

Previamente se trabajó en la puesta a punto de la nueva red, los empalmes de vinculación; además de la limpieza, desinfección y controles de calidad con los laboratorios de la empresa para asegurar su aptitud para el consumo.

ROSARIO: LIMPIEZA DE BOCAS DE SUMIDEROS EN CENTRO Y MACROCENTRO

Aguas Santafesinas (Assa) informa que trabaja en la desobstrucción de sumideros que se desbordaron por la tormenta registrada en las primeras horas del día.

La empresa realiza de manera habitual y programada la limpieza preventiva de las 5.300 bocas de tormenta del centro y macrocentro de la ciudad de Rosario, que incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Assa.

El objetivo de este operativo es justamente optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Esta actividad de limpieza se hace de manera sistemática cada año, pero por primera vez se dispone de un módulo combinado propio que permite realizar el trabajo de manera directa con personal de la empresa. 

En cada una de las esquinas, el personal retira los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, o faltas de rejas y tapas, se realiza la desobstrucción o reposición según corresponda.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

La red combinada de desagües pluviocloacales del Centro y Macrocentro de Rosario, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

CONTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.

SAN LORENZO: RENOVACIÓN DE CAÑERÍAS DE AGUA POTABLE EN ENTRE RÍOS AL 200

Aguas Santafesinas inició una importante obra de renovación de cañerías distribuidoras de agua potable en calle Entre Ríos al 200, en la ciudad de San Lorenzo. Esta intervención busca optimizar el servicio en la zona, beneficiando a los vecinos con una infraestructura más eficiente.

Los trabajos consisten en el reemplazo de 145 metros de cañerías existentes por un nuevo conducto de mayor diámetro, acompañado de la renovación total de las conexiones domiciliarias del sector. Una vez finalizada esta primera etapa con un plazo estimado en quince días, la obra continuará con una segunda etapa en calle Entre Ríos al 300.

Con una inversión de $13.000.000 por parte del Gobierno de Santa Fe, la ejecución está a cargo de la empresa Crabsa S.A. Las tareas se realizan sin afectar el suministro de agua potable ni el tránsito vehicular, garantizando la continuidad del servicio y la normal circulación en la zona.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Aguas Santafesinas y el Gobierno provincial con la mejora de la infraestructura hídrica, asegurando un servicio de calidad para los habitantes de San Lorenzo.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008