ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD DE FIRMAT

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de empalmes de cañerías distribuidoras de agua potable en Buenos Aires y Lamadrid, barrio La Patria.

Por este motivo el próximo jueves 4 de agosto desde las 13:00 hasta las 18:00 horas se registrará baja presión en todo la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos se irá recuperando el nivel habitual del suministro en la zona.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva de agua en su tanque domiciliario se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

ROSARIO: SE COMPLETARON IMPORTANTES TAREAS DE MANTENIMEINTO EN LA ESTACIÓN DE REBOMBEO «C»

Aguas Santafesinas realizó tareas de mantenimiento en la estación de rebombeo “C” de Rosario, ubicada en Dorrego y Ocampo, y que abastece a zona Centro y Sur de la ciudad, además de Villa Gobernador Gálvez.

Se trata de la rehabilitación de una de las grandes bombas instaladas, que tiene una capacidad de 3.000 m3/hora, lo que permite contar con una reserva estratégica en caso de que se produzca una avería en alguno de los otros cuatro equipos que están en funcionamiento y tornar así más confiable el servicio.

Dicha bomba se encuentra ubicada en un espacio confinado debajo de la vereda Este de calle Dorrego, por lo que fue necesario interrumpir el tránsito para utilizar una grúa de gran porte destinada al movimiento del equipo.

Los trabajos, que demandaron una semana, comprendieron el desmontaje del motor de la bomba, el mantenimiento del mismo y su posterior montaje, conexión y puesta en marcha.

El operativo estuvo a cargo de personal del área de Mantenimiento de Planta Potabilizadora Rosario.

CASILDA: SATISFACCIÓN POR LA MEJORA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO NUEVA ROMA

”La obra cambió nuestro día a día”, destacaron vecinos y vecinas de barrio Nueva Roma de la ciudad de Casilda, manifestando su satisfacción por los resultados del refuerzo en el suministro de agua potable que permitió mejorar el servicio en la zona.

Con una inversión cercana a los 52 millones de pesos, el emprendimiento fue puesto en servicio en febrero pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como resultado concreto de un convenio para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia.

La obra fue ejecutada por el gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas con fondos provistos por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), benefició a 6.300 vecinos y hará posible futuras expansiones del servicio de agua potable en la zona oeste de la ciudad.

Consultada por los beneficios que trajo el nuevo conducto, la directora de la escuela N°1403 emplazada en el corazón de Nueva Roma, Nancy Andrada, aseguró que “estamos viendo los buenos resultados, antes teníamos dificultades porque en pleno verano no llegaba a cargarnos el tanque, pero ahora ese inconveniente ya no lo tenemos. La verdad nos parece una obra muy importante no sólo para nosotros como escuela, sino para el barrio”.

De la misma manera Italo, vecino del sector, expresó que “antes de que se inaugurará la obra no había agua. Yo hace diez años que vivo acá y por primera vez realmente hay una mejoría, hoy podemos decir que tenemos agua”.

El intendente casildense, Andrés Golosetti, también dio importancia a que “miles de vecinos están disfrutando de esta mejora, en un barrio donde en verano la presión en muchos casos se veía reducida a cero”.

VER VIDEO

ASSA PONE EN VALOR EL TANQUE ELEVADO DE BARRIO CANDIOTI DE LA CIUDAD DE SANTA FE

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (Assa), está poniendo en valor un símbolo del servicio de agua potable en la ciudad de Santa Fe, como es el gran tanque metálico elevado, que desde hace más de un siglo se levanta en el predio de la planta potabilizadora de barrio Candioti, ubicada en calle Mitre e Ituzaingó.

El tanque fue construido a comienzos del siglo XX por Obras Sanitarias de la Nación, tiene una capacidad de un millón de litros y se encuentra ubicado sobre la reserva. Integra el patrimonio histórico de la ciudad y la puesta en valor forma parte de la celebración de los 115 años del inicio de la provisión de agua potable.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó “la necesidad de rescatar todos los elementos de valor arquitectónico que tiene una empresa con más de un siglo de existencia. Y en ese sentido, los tanques elevados son símbolos icónicos del servicio en cada una de las localidades donde estamos abasteciendo a la población”.

El antiguo tanque de un millón de litros de capacidad inicialmente era el reservorio desde el que se distribuía el servicio al radio antiguo de la zona Sur de la ciudad.

LOS TRABAJOS
La obra en ejecución consiste en la pintura exterior del tanque elevado, compuesto por una estructura metálica compleja de 25 metros de altura y 20 metros de lado.

El tanque está sostenido por 25 columnas tubulares, vinculadas entre sí a través de perfiles ángulo y cruces de San Andrés en ambos ejes, unidos a través de bulones en su totalidad, que sostienen la plataforma metálica de base del reservorio, compuesta por perfiles doble T, que lo constituyen en uno de los íconos del barrio Candioti Sur.

En la actualidad integra un dispositivo de seguridad del bombeo a alta presión a toda la red de distribución, y también se utiliza para parte del proceso de potabilización.

El trabajo iniciado consiste en un primer tratamiento para la remoción del óxido existente, producto del paso del tiempo, dado que la última vez que se lo pintó fue hace más de 25 años.

Posteriormente, se le da una mano de convertidor de óxido y dos manos de pintura con esmalte sintético, para llegar al color gris elegido, que intenta recuperar el color que tenía en los orígenes del servicio.

También, se realizará la pintura de las cañerías de subida y bajada de agua en color azul, y llevará el logo de Aguas en las cuatro caras del depósito superior.

Además, incluye la reparación de las bases de apoyo de hormigón armado y su pintura con látex para exterior.

Los trabajos se realizan como parte de la celebración de los 115 años del inicio de la provisión de agua potable.

VIDEO: https://youtu.be/dIrsfdbGyJE