SAN LORENZO: LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que continuará trabajando en la limpieza de cañerías de la red de agua potable en diferentes sectores de la ciudad.

Las tareas forman parte de los trabajos complementarios a la puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo que se llevo a cabo de manera paulatina primero habilitando el sector Norte y luego el Sur.

Los trabajos provocan fluctuaciones en las presiones y episodios de turbiedad ocasionados por el movimiento de sedimentos inocuos que acumulan los conductos.

La limpieza de cañerías consiste en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones y minimizar episodios de turbiedad.

Por este motivo de 8:00 a 11:00 horas podrá verse agua saliendo de las bocas de hidrantes ubicadas en las siguientes intersecciones:

Martes 3

  • San Juan y C. Gardel
  • San Luis y C. San Carlos
  • Colón y San Luis
  • Ítalo Schettini y Tata Gauna
  • Catamarca y Pje El Inmigrante
  • Catamarca y S. M. Calgaro
  • G. San Martín y Buenos Aires
  • Colón y L. Borghi
  • El Inmigrante y Buenos Aires
  • Saavedra y Pérez Relova
  • Sgto. Cabral y G. Porteau
  • Saavedra y Santiago del Estero
  • San Carlos y L. N. Alem
  • N. Alem y Colón
  • 9 de Julio y Saavedra
  • Sgto. Cabral y Falucho
  • Falucho y Colón
  • Rotonda Bº Cipreses (cantero)
  • Rioja y Hugo del Carril
  • N. Alem y N. Palacios
  • N. Alem y W. Morris
  • Fray C. Peña y 9 de Julio

Miércoles 4

  • Bv. Sgto. Cabral y J. Cervera
  • Cervera y Saavedra
  • Colón y Of Urio Mármol
  • Papa Juan XXIII y Of Urio Mármol
  • Porteau y Saavedra
  • Papa Juan XXIII y Rosario
  • San Carlos y Av. Del Combate
  • Saavedra y Stos. Palacios
  • San Carlos y Entre Ríos
  • Bv. Sgto. Cabral y Tucumán
  • Tucumán 141
  • San Carlos y Santiago del Estero
  • Rioja y Falucho
  • Franciscanos y S. Córdoba
  • Bv. Oroño y Vega (ex calle 1)
  • Franciscanos y G. Baigorria
  • Fray C. Peña y G. Baigorria
  • Roldán y Franciscanos
  • Av. Pte. Perón y F. Quiroga
  • Franciscanos y Av. Pte. Perón
  • Escalada y Av. Pte. Perón
  • Fray C. Peña y Av. Pte. Perón
  • Av. R. Bolivia y G. Roldán

Jueves 5

  • Perdriel y San José
  • Independencia y Ing. White
  • Independencia y Luis Braille
  • Rep. Del paraguay y Vilcapugio
  • Congreso y Neuquén
  • Congreso y Rep. De Chile
  • Ing. White y Corrientes
  • Misiones y Ayohuma
  • Gutemberg y Misiones
  • Misiones y E. Zeballos
  • Ayohuma y Perdriel
  • Perdriel y E. Zeballos
  • Córdoba y I. Malvinas
  • Baigorria y Av. R. Bolivia
  • Malvinas y G. Baigorria
  • Malvinas y Sarmiento
  • Alemania y Perú
  • Alemania y Tte. Díaz Vélez
  • Yrigoyen 3000 (al Sur de FCC)
  • Yrigoyen 3000 (al Norte de FCC)
  • Gral. López 3000 (al Sur de FCC)
  • Gral. López 3000 (al Norte de FCC)
  • Gral. Mosconi y G. Roldán

 

  • Viernes 6
  • Remondino y A. Fernández
  • Ayohuma y Ramón Saavedra
  • Ramón Saavedra y Ing. White
  • Almafuerte y Ramón Saavedra
  • Vicente López y Planes y Márquez
  • Gaboto y Castell Novo
  • Gaboto y Ing. White
  • Lavalle y Rep. De Chile
  • Lavalle y Ruta 11
  • Gaboto y Ruta 11
  • Suiza y Uruguay
  • Rast. Fournier y I. Malvinas
  • Rast. Fournier y Uruguay
  • Ledesma y Av. G. San Martín
  • Eva Perón y Uruguay
  • Francia y Gral. López
  • España y Tte. Díaz Vélez
  • España 930
  • Italia y Uruguay (al Oeste de FCC)
  • Bv. Mitre y Perú (por Mitre)
  • Perú y Gral. Mitre (por Perú)
  • Gélvez 800 (72 m al Oeste de Yrigoyen)

Sábado 7

  • Ledesma y Gral. Mosconi
  • Francia y J. B. Alberdi
  • Gral. López y Bv. Mitre
  • B. Alberdi 4172
  • Gral. Mosconi 151
  • Bv. San Carlos y Gélvez

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008

SE HABILITA EL ACUEDUCTO SAN LORENZO PARA EL SECTOR CENTRO NORTE DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa que puede registrarse episodios de turbiedad en el sector Centro Norte de la ciudad debido a las tareas de puesta en marcha del nuevo Acueducto San Lorenzo, que por primera vez en la historia abastecerá a la ciudad con agua proveniente del río Paraná.

Los trabajos, que comprenden la habilitación de la cañería correspondiente al refuerzo Norte provocan fluctuaciones en las presiones y episodios de turbiedad ocasionados por el movimiento de sedimentos inocuos que acumulan los conductos.

En estos casos es recomendable dejar abierta la canilla hasta que el agua recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp +54 341 695-0008

OLA DE CALOR:  EL USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE HACE POSIBLE UN MEJOR SERVICIO PARA TODOS

Aguas Santafesinas recuerda que frente a la intensa ola de calor que afecta a gran parte del país, es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable, más en las actuales circunstancias de bajante extraordinaria del río Paraná.

Las plantas potabilizadoras de Aguas Santafesinas se encuentran produciendo al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas.

Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible:

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

CONSEJOS:

  • Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
  • Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
  • Retirar la basura de la superficie.
  • Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

  • No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
  • Sólo lavar las veredas los días y horarios autorizados por la Municipalidad, en caso de existir ordenanzas al respecto.
  • Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
  • Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
  • No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

Oficina Virtual: www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones

 

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Villa Gobernador Gálvez que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad.

Este operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón, el  miércoles 22 de diciembre desde las 7:00 hasta la 16:00 horas trabajará en el sector delimitado por

Magallanes, arroyo Saladillo, Juan XXIII. Suipacha y Granaderos a Caballo.

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas de las esquinas de la zona mencionada, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

 

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar