MÁS DE 300 ESCUELAS SON ALCANZADAS POR EL PROGRAMA Aguas/educa EN SU VERSIÓN VIRTUAL DURANTE LA CUARENTENA

 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El programa Aguas/educa de Aguas Santafesinas, destinado a generar conciencia y valorar este elemento vital, viene desarrollando actividades con docentes y alumnos y alumnas de más de 300 escuelas primarias y secundarias de toda la provincia, aun durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio con motivo de la pandemia COVID-19.

Frente a la necesidad de suspender las visitas que las instituciones realizan durante cada ciclo lectivo a la Casa del Agua (con sede tanto en Santa Fe como en Rosario) y a las plantas potabilizadoras en las 15 ciudades donde ASSA brinda servicios, se pusieron en marcha dispositivos de comunicación digital con la comunidad educativa.

En primera instancia, se consultó a los educadores y educadoras respecto a las características de los materiales que podían requerir para desarrollar las actividades vinculadas al agua, acordándose ejes de contenidos: el agua en el mundo; en nuestro cuerpo; en la ciudad; en los alimentos y los procesos necesarios para transformarla en agua potable.

En base a esos ejes, se elaboraron cuadernillos digitales y videos con contenidos generales para todas las escuelas, y específicos de acuerdo a las características de los procesos de potabilización de cada ciudad del área de servicios a cargo de Aguas Santafesinas.

Los cuadernillos incluyen materiales pedagógicos que se utilizan habitualmente en las visitas escolares a las plantas potabilizadoras y actividades prácticas destinadas a afianzar la comprensión de la información.

Finalmente se evalúan las devoluciones que realizan los y las docentes, respecto al trabajo que encararon con sus alumnos y alumnas, habiéndose logrado repercusiones ampliamente positivas respecto al aprendizaje alrededor del agua como elemento vital.

Más teniendo en cuenta la importancia del agua potable como primera barrera en la lucha contra el COVID-19, y la necesidad de realizar un uso responsable y solidario de la misma.

Las escuelas interesadas en sumarse al programa Aguas/educa pueden contactarse ingresando a https://www.aguassantafesinas.com.ar/portal/aguas-educa/

VIDEO: https://youtu.be/KPW2AOU22EU

EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa que en la madrugada de mañana sábado 6 de junio realizará tareas de mantenimiento preventivo en su planta potabilizadora de la ciudad de Rosario, ubicada en French y Echeverría.
Por esa razón de 0.00 a 4.00 horas del sábado se interrumpirá el suministro de agua potable en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Funes.
Luego de ese horario y a lo largo de la mañana, se irán recuperando los niveles de servicio habituales en dichas ciudades.

En caso de registrarse turbiedad,  dejar corriendo el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia.

Se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.

www.aguassantafesinas.com.ar

Aguas INCORPORA MÁS BOMBAS EN SUS TOMAS PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO FRENTE A LA INÉDITA BAJANTE

 

Aguas Santafesinas incorporó bombas de refuerzo en las dos tomas que posee en la ciudad de Santa Fe, en el río Colastiné y en el río Santa Fe, para afrontar la bajante prolongada que se viene registrando en todo el sistema del Paraná.

 

El objetivo es asegurar los caudales necesarios para producir agua potable en la planta ubicada en barrio Candioti que abastece a toda la ciudad.

 

Estos trabajos demandaron una inversión provincial superior a los cinco millones de pesos.

 

Fue necesaria la intervención de varios grupos de trabajo para ejecutar un nuevo acueducto desde el río Colastiné hasta una cámara del acueducto existente; la construcción de artefactos metalúrgicos a medida para la ubicación de las bombas y tareas complejas de montaje sobre cada toma con técnicos y operarios que debieron trabajar en espacios reducidos.

 

Los trabajos se realizaron en forma ininterrumpida a lo largo de varios días y con frentes de trabajo simultáneos.

 

También se contó con el apoyo de la EPE para el tendido de una línea de alimentación de energía hasta la costa del río Colastiné destinada a brindar energía a la bomba sumergible de refuerzo instalada.

 

Estos trabajos permiten asegurar las condiciones operativas de todo el sistema de prestación del servicio en la ciudad, sumado al trabajo de limpieza con buzos concretadas anteriormente en ambas tomas, y asegurar la calidad de captación de aguas hasta que el río recupere su nivel habitual.

 

Con estas medidas quedan preparadas las instalaciones por si en el futuro se repiten escenarios similares. También posibilitará realizar trabajos de mantenimiento sobre las bombas existentes que estuvieron más exigidas en su funcionamiento precisamente con motivo de la bajante que se viene registrando en todo el sistema del río Paraná.

 

Estas acciones se suman a otras similares que se establecieron en otras plantas potabilizadoras con captación de agua superficial desde Reconquista, pasando por San José del Rincón, Desvío Arijón, Monje y Rosario con el mismo objetivo de asegurar la prestación del servicio de agua potable en el marco de la pandemia por Coronavirus.

 

www.aguassantafesinas.com.ar

VIDEO DE LOS TRABAJOS EN LA TOMA COLASTINÉ: https://youtu.be/6ldCMWWyafc 

SAN LORENZO: LIMPIEZA PROGRAMADA DE CAÑERÍAS

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios de la ciudad de San Lorenzo que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.
Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en diferentes esquinas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.
Por esta razón, el jueves 4 y viernes 5 de junio desde las 6:00 hasta la 9:00 horas trabajaremos en las siguientes intersecciones de de la ciudad:
 
·  Gral. Mosconi y Ledesma
·  Francia y Gral. López
·  Gral. López y Bv. Mitre
·  Gral. San Carlos y J.M. Gélvez (YPF)
​En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.
Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar