CAPITÁN BERMÚDEZ: PUESTA EN MARCHA DE NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEO PARA LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Capitán Bermúdez que se encuentra trabajando en la puesta en marcha de un nueva estación de rebombeo de agua potable (booster) dentro del establecimiento de distribución ubicado en calle Ecuador 16.

Estas tareas están vinculadas a la obra en marcha del Acueducto San Lorenzo, que además de proveer de agua de río a dicha ciudad, incluye un plan de mejoras que permitirán optimizar el servicio de agua potable en Capitán Bermúdez.

Por esta razón, durante el martes 18 de febrero podrían registrarse variaciones en la presión del servicio de agua potable y episodios de turbiedad en todo el radio servido.

En este último caso, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 y sitio www.aguassantafesinas.com.ar

AGUA POTABLE PARA ASISTIR A SANTAFESINOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA EN EL NORTE PROVINCIAL

Aguas Santafesinas está colaborando con la Dirección Provincial de Defensa Civil en la asistencia de las localidades del departamento 9 de Julio afectadas por la sequía.

ASSA posee una unidad envasadora de agua potable en bidones en su planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe, que se pone en servicio ante emergencias como la sequía, además de asistir a poblaciones afectadas por fenómenos naturales o de otro orden.

Hasta ahora se enviaron al Norte más de 6.000 litros de agua potable en bidones de 5 litros.

Más de 1.200 bidones fueron transportados en dos viajes con destino a Villa Minetti, donde la Dirección de Defensa Civil  los distribuye a distintos puntos donde es necesario llegar con agua potable.

Asimismo se puso a disposición de las autoridades la posibilidad de cargar camiones cisternas en la planta potabilizadora de la ciudad de Reconquista, como ya ha sucedido en ocasiones similares.

La planta de envasado de bidones que dispone ASSA fue montada con el propósito de ser una herramienta de apoyo para situaciones de crisis en el acceso al agua segura para consumo humano en diferentes puntos del territorio provincial.

El presidente de la empresa, Hugo Morzan, resaltó que “esta gestión provincial considera al agua potable como un derecho humano fundamental, y cualquier posibilidad que tengamos de asistir a santafesinos en dificultades, lo haremos”.

EL USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE HACE POSIBLE UN MEJOR SERVICIO PARA TODOS

Aguas Santafesinas recuerda la necesidad de realizar un uso responsable y solidario del agua potable, ante la ola de calor que se reflejan en un alta demanda de este servicio esencial.

La empresa está trabajando con toda la capacidad de sus sistemas de captación, potabilización y distribución de agua potable.

Por eso es necesario el uso responsable y solidario del agua potable, evitando derroches innecesarios.

 

PILETAS DE LONA

Debemos evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria.

Una pileta de lona llena de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Con la dosificación diaria de hipoclorito de sodio (lavandina) o con una pastilla de cloro sólido podemos conservarla en adecuado estado por varios días (ver infografía adjunta).

También debemos lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta, retirar la basura de la superficie y cubrirla con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

  • No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas, regado de jardines, lavarropas, llenado o renovación del agua de piletas de esparcimiento.
  • Una manguera con salida continua de agua gasta 500 litros por hora: evitemos su uso.
  • Sólo lavar las veredas los días y horarios autorizados por la Municipalidad. Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche. Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.
  • No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse, una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones, un depósito de inodoro con deficiencias desperdicia 4.500 litros por día.
  • En caso de localizar una fuga de agua potable en la vía pública, nuestros usuarios pueden notificarla a través del Centro de Atención 24 Horas teléfono 0810-777-2000 o aguassantafesinas.com.ar

 

AGUAS SANTAFESINAS COMIENZA A OPERAR LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN

Aguas Santafesinas informa que a partir del lunes 16 de diciembre comenzó a operar la nueva planta potabilizadora de la ciudad de San José del Rincón, que estaba funcionando hasta ahora en su puesta a punto a cargo de la UTE constructora de dicha instalación.

En esta nueva instancia, puede detectarse algún episodio de turbiedad en el servicio que no representa riesgos para la salud y que se corrige dejando circular el agua por unos minutos.

Además se realizará un purgado preventivo de la red distribuidora, a cargo de la cooperativa de agua potable de la localidad responsable de la prestación del servicio.

Dicha cooperativa recibe el agua potable producida por la planta de Aguas Santafesinas para luego distribuirla a la población.

También se aconseja a los usuarios aprovechar estas circunstancias para proceder a realizar la limpieza y desinfección de los tanques de reserva existentes en sus domicilios, también para asegurar la calidad del agua potable.

Ante cualquier inconveniente en el servicio lo usuarios deben tomar contacto a través de los canales establecidos:

  • Cooperativa de agua de San José del Rincón: 04342-498-1377

coopaguarincon@hotmail.com

  • Municipalidad de San José del Rincón: 0342-497-1706

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.precission.ciudaddigitalpwa.rincon