BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa que a raíz de un desperfecto en las bombas del establecimiento que abastecen a la ciudad, hoy lunes 28 de enero puede registrarse baja presión en el suministro de agua potable en Villa Gobernador Gálvez.

Actualmente el bombeo de agua se encuentra restablecido y funcionando en toda su capacidad, por lo que se estima que el servicio se irá normalizado a lo largo de la jornada.

En caso de contar con reserva domiciliaria en tanque elevado o cisterna, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

 

DOMINGO A LA MADRUGADA SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA EN ROSARIO, VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas este fin de semana realizará tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora Rosario ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad los trabajos programados tienen como objetivo inspeccionar un sector del Río Subterráneo, el conducto que atraviesa Rosario de norte a sur a 18 metros de profundidad y hace posible el abastecimiento de agua potable al Centro, Oeste y Sur de la ciudad.

Cabe destacar que los trabajos demandarán el accionar de buzos autónomos que realizarán las tareas señaladas en el tramo inicial del río subterráneo ubicado dentro de la planta potabilizadora de Arroyito.
Por esta razón , y dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 13 de enero desde las 0.00 hasta las 5:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana del domingo.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua entregada por red una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000, web www.aguassantafesinas.com.ar

 

RECONQUISTA: FINALIZÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa  que después de 14 horas de trabajo ininterrumpido se finalizó la reparación del acueducto que abastece de agua potable a la ciudad. Se comenzó el bombeo desde la Planta potabilizadora a la red de agua potable. 

Paulatinamente se irá presurizando la red. Sobre el final del viernes se normalizará el servicio.

Priorizar los usos hasta tanto se recuperen los niveles habituales. 

 

 

ESPERANZA: CONVENIO PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PÚBLICO PRIVADO DE AGUA Y SANEAMIENTO

Aguas Santafesinas suscribió un convenio marco con la municipalidad de la ciudad de Esperanza y el ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe para implementar un programa para la ejecución de las obras de infraestructura cloacal y de agua potable público-privado permitiendo la correcta habilitación de nuevas urbanizaciones.

Este convenio se funda en la necesidad de acompañar el crecimiento urbano en el marco de la regulación vigente para los servicios a cargo de ASSA facilitando la expansión de la cobertura existente de los servicios con aportes de diferentes actores.

A través del aporte de los desarrolladores urbanos, la planificación y dirección técnica de ASSA, la Municipalidad de Esperanza ejecutará las inversiones necesarias en infraestructura básica de ambos servicios que permitan incorporar nuevos usuarios.

La empresa también será la encargada de elaborar los proyectos ejecutivos y hacer la supervisión técnica sobre las obras asociadas. También otorgará las factibilidades técnicas correspondientes a los loteadores que participen del programa.

Por su parte, el municipio de Esperanza impulsará la sanción de una ordenanza que habilite la conformación de un fondo especial al cual los desarrolladores, que voluntariamente adhieran al programa, aporten un canon proporcional a la cantidad de lotes a comercializar.

Esto se aplicará a través de convenios particulares que realizará el municipio con los desarrolladores privados de esa localidad que quieran sumarse al programa.

El municipio será el responsable de ejecutar las obras propuestas, las cuales se pondrán en marcha una vez que se alcance el número de 2.700 lotes adheridos.

Finalmente, el Ministerio de Ambiente asume el compromiso de otorgar las factibilidades necesarias a los desarrolladores que se incorporen al programa.

Cabe mencionar que el presente convenio se firma por un plazo de tres años prorrogable por otros tantos de mutuo acuerdo.